Hola Molaviajer@s, cómo van vuestras ansias de conocer Nueva york? Las nuestras son difíciles de controlar, así que hoy os traemos a la mujer más famosa de Nueva York. No, no hablamos de Sarah Jessica Parker… Hablamos de la Estatua de la Libertad. Su historia es tan intensa que es imposible de resumir en un post, así que os vamos a dejar a continuación las 25 curiosidades sobre La Estatua de la Libertad que más nos han llamado la atención. Pronto podréis ver un vídeo dedicado a la Estatua de la Libertad en nuestra vídeo guía de Nueva York
La Estatua de la Libertad. ¿De dónde salió Miss Liberty?
Pues hay muchas teorías sobre La Estatua de la Libertad, pero si algo está claro es que fue un regalo del pueblo francés a los Estados Unidos. ¿Cuándo? Pues allá por el 1886 y ¿Por qué ese regalo? Pues porque querían celebrar con ellos dos cosas, la primera su amistad, y la segunda, querían felicitarles por haber firmado la declaración de independencia cien años antes. Lo cierto es que hoy en día, la Estatua de la Libertad es un símbolo mundial de libertad y democracia.

¿Siempre se le ha llamado “La Estatua de la Libertad”?
No, al principio se conocía a esta estatua como “La libertad iluminando al mundo”
¿Siempre ha sido considerada un monumento nacional?
No! No fue hasta 1924 que La Estatua de la Libertad se consideró Monumento Nacional.
¿Quién creó La Estatua de la Libertad?
3 hombres fueron los creadores de lo que vemos hoy en día cuando visitamos La Estatua de la Libertad:
Frederic August Bartholdi, que fue quien diseñó la cara y cuerpo de la Estatua. (Dicen que se inspiró en la cara de su madre y en el cuerpo de su amante, aunque lo cierto es que la Estatua de la Libertad guarda mucha similitud con la Diosa Libertas)
Gustave Eiffel (el creador de la torre Eiffel de Paris) quien se encargó del esqueleto de la misma. Gustave sustituyó a Eugène Violletle, quien iba a encargarse de este tema, pero murió en 1879 y no pudo llevar a fin su trabajo.
Richard Hunt , el menos conocido, quizá porque se encargó del pedestal. Que se cuenta que fue una petición de los franceses a los americanos para que la Estatua de la Libertad pudiera verse bien desde el agua.
Se dice que los 3 eran masones, por esa razón, se considera que la Estatua de la Libertad está llena de simbolismo.

¿Sabéis por qué La Estatua de la Libertad está situada en una isla en vez de en el centro de Manhattan?
Pues porque el escultor quería que que la viera la mayor cantidad de gente posible, de ahí que eligiera esa ubicación él mismo. De hecho, todos aquellos que entraban a Nueva York por barco (mucho más frecuente en aquella época que entrar en avión como hacemos ahora, lo primero que veían era La Estatua de la Libertad)
¿Si la Estatua de la libertad se encuentra entre Nueva York y Nueva Jersey, a cuál de los dos pertenece?
La Estatua de la Libertad se encuentra situada en la Isla de la Libertad. Esta Isla es propiedad federal y está administrada por el servicio de parques nacionales. Se encuentra bajo la jurisdicción del estado de Nueva York, no el de New Jersey, lo cual se ratificó en 1834 en el Congreso americano.
¿Es posible ver a La Estatua de la Libertad si no voy a Nueva York?
Estamos de enhorabuena, porque en cierta manera, sí! Sí es posible! Podéis realizar un «e-tour» desde esta web o si preferís, podéis disfrutar de las vistas desde la antorcha a través de una web cam, en esta página
¿De qué está hecha la Estatua de la Libertad?
Depende… Hay dos partes bien diferenciadas de la estatua de la libertad.
La primera, la que podemos ver, el cuerpo de la estatua: En su mayoría, la piel de la Estatua de la Libertad está hecha de una fina capa de cobre. Tan fina que no llega al espesor que tienen dos monedas americanas de penique juntas. Pero no os confundáis. Hicieron falta 31 toneladas de este material para poder construir el edificio más alto de Nueva York en su época. ¿Sabéis de dónde salieron? Pues de una mina de la costa de Noruega, en Visnes, donde hay una pequeña réplica de la Estatua de la Libertad.
La segunda es la estructura interna de la misma, el esqueleto. Suponía todo un reto ya que debía ser resistente para soportar a la Estatua de la Libertad pero no muy pesado, ya que debía cruzar el atlántico navegando. Por estas razones, el material elegido fue el acero, del que se utilizaron 125 toneladas.
Además de estos elementos principales, el otro protagonista es la antorcha, que está recubierta en oro de 24k