Cómo sacar el "ESTA" para entrar en Estados Unidos

Visado USA ESTA molaviajar

Si estáis pensando en ir próximamente a los EEUU, este post os interesa. Como sabéis somos expertos en este país con la guía de la Costa oeste, de la Ruta 66 y los vídeos de Nueva York , así que pensamos que está bien contar lo que hacemos nosotros cada vez que viajamos a Estados Unidos, tanto con la documentación como con el resto de cosas.

¿Visado o ESTA para entrar en Nueva York y Estados Unidos en general?

Lo más probable es, que si queréis viajar a Estados Unidos, necesitáis un ESTA o un VISADO, pero lo que seguro que necesitáis y es vital, es tener un pasaporte de tipo biométrico y que su fecha de caducidad no nos pille en USA, y ojo que esto es ¡MUY IMPORTANTE! e imprescindible para viajar a Nueva York y a la Costa Oeste.

Después, según vuestra nacionalidad, tendréis que tramitar un VISADO o, si sois afortunados, un ESTA, que se trata de un documento que pueden obtener los ciudadanos de una serie de países y que les exime de tener que pedir un visado en la embajada estadounidense de su país. La ventaja de viajar a EE. UU. con el Esta es muy clara: es un trámite mucho más barato y rápido que el comparable para obtener un visado.

Ojo, si tenéis que pedir un visado, aseguraos de llamar a la embajada con tiempo suficiente. Os tienen que dar una cita y hay listas de espera de meses según el propósito del viaje. Normalmente, las visas para turista suelen ser de las que más demora acumula.

¿Quién puede obtener un ESTA?

¡Importante! Para poder obtener un ESTA, debemos tener una de las nacionalidades permitidas por EEUU. Los países en cuestión se pueden ver en la misma web del ESTA, en el apartado Visa Waiver Program:

PAISES que pueden viajar con el ESTA

Además de este requisito de la nacionalidad, los solicitantes han de cumplir con otros, como por ejemplo no haber visitado durante el periodo marcado por EE.UU, países como por ejemplo Irán, Irak, Sudán, Siria, Libia, Somalia y Yemen.

Tenéis todos los supuestos y requerimientos  en la página de preguntas frecuentes de la página oficial del ESTA, que os dejamos aquí.

En los últimos tiempos ha habido mucho revuelo porque EE. UU. designó a Cuba como estado cómplice del terrorismo con fecha del 12 de enero de 2021, desde la cual se considera un país potencialmente peligroso. Una de las consecuencias de esto, es que toda aquella persona que haya viajado a Cuba desde esa fecha, y que contase con el privilegio de poder acceder a un ESTA, va a perderlo. No va a poder viajar a Cuba con un documento ESTA sino que deberá solicitar una visa en la embajada para poder entrar en EE. UU. 

Validez, mejor web y precio para obtener un ESTA

Si queréis un ESTA para viajar a Nueva York, pero al año queréis volver a Estados Unidos, por ejemplo a la Costa Oeste, estáis de enhorabuena, y es que el ESTA tiene, hoy por hoy, una validez de dos años (si tu pasaporte caduca antes de dos años, el esta también te caducará entonces) y permite estar como turista en el país estadounidense un máximo de 90 días. Cuando el esta caduca, a veces (no siempre, no os confiéis) la agencia de seguridad americana suele enviar un correo electrónico para avisaros de esto, por si tenéis previsto volver pronto.

¿Cuándo hay que pedir el ESTA?

Hay que pedirlo como mínimo 72 horas antes de vuestra llegada. Para nosotros, esto ya es mucho apurar, ¡¡os aconsejamos sin duda hacerlo antes!! Y es que normalmente los aprueban en el acto, pero mejor no jugársela.

¿Cuánto cuesta un ESTA para EEUU y dónde es mejor pedirlo?

Su coste es de 21$ y podéis obtenerlo directamente desde su sitio web oficial. OJO: os aconsejamos que lo solicitéis siempre desde la página oficial, donde vale 21$. Hay muchas otras webs que cobran más del doble por obtenerlo. Y OTRA COSA IMPORTANTE a tener en cuenta es que el ESTA costaba 14$ hasta el 26 de mayo de 2022, cuando subió a 21$. Os avisamos por si la cifra no os cuadra.

Cómo sacar el visado "ESTA" para entrar en Estados Unidos. Imagen de la portada de la web oficial

Cómo rellenar la solicitud ESTA oficial

Una vez os pongáis a rellenar los datos, la aplicación os va a preguntar una serie de cosas: Nombre completo (¡ponedlo de manera que aparezca igual que en el pasaporte!), fecha de nacimiento, número de pasaporte, fecha de obtención y de caducidad del pasaporte, información tal como nombre de vuestro padre y madre. Esto os piden ahora que se haga una foto del pasaporte y se suba a la web. La aplicación tomará los datos de la foto que subáis, así que comprobad que los datos estén bien.

Luego también piden lugar de contacto en vuestra estancia en EE. UU. (podéis poner el hotel donde os quedéis), teléfono de contacto, contacto en vuestro país en caso de urgencia, y también información sobre vuestra profesión, la empresa en la que trabajéis, qué tipo de trabajo hacéis y si te descuidas, el tipo de contrato que tenéis. Con esto quieren asegurarse, entre otras cosas, de que no vais a EEUU a delinquir o a buscar trabajo.

IMPORTANTE: Está habiendo muchos problemas desagradables de última hora en los aeropuertos que han dejado en tierra a más de un pasajero. Esto es debido a que la numeración de los pasaportes nuevos (hablamos al menos de los expedidos en España) da lugar a confusión. Tened en cuenta que el número de pasaporte lo forman 3 letras seguidas de 6 números, así que si tu pasaporte comienza por P-A-O , la última es la letra O y no el número cero. Es primordial que rellenéis el ESTA de manera correcta para que os dejen subir en el avión rumbo a EEUU…

imagen de petición de datos para el esta para entrar en Nueva York y  USA en general

Continuando con el proceso de solicitud del esta, además de lo anterior os van a hacer responder a un cuestionario, en el que tenéis que ser sinceros, y que se resume más o menos en que si te has portado mal con la justicia de tu país, tienes una enfermedad contagiosísima, o pretendes atentar contra la justicia de EEUU. En caso afirmativo, no tengáis duda de que obviamente os van a denegar el ESTA…

pasaporte español y estadounidense esta viajar a Nueva York con el ESTA

Cómo actualizar el ESTA si vuelves a EE. UU. antes de dos años

Si sacas el esta hoy, por ejemplo, podrías volver a EEUU sin volver a pagar el documento de nuevo hasta dentro de 2 años (o en su caso, hasta que caduque tu pasaporte si lo hace antes de esa fecha). Para hacerlo, puedes recuperar el que sacaste (nosotros lo guardamos en el correo electrónico), y basta con meterse en la misma web del esta e introducir tu número de autorización. Ahí verás qué campos son editables, como normalmente la dirección de contacto. Tened en cuenta que no deja actualizar todos los campos, no pasa nada por ello.

ESTA Estados Unidos: preguntas frecuentes

Aquí os iremos dejando una serie de dudas que suelen aparecer al rellenar el ESTA y que nos han respondido a nosotros o a vosotros, de manera oficial.

1. ¿Debo solicitar una nueva autorización de viaje ESTA si la que tengo actual caduca mientras estoy en EEUU?

NO, la autorización de viaje ESTA sólo tiene que estar vigente a vuestra llegada. 

2. ¿Tengo que solicitar una autorización ESTA en nombre de vuestros hijos?

Sí, independientemente de la edad deben contar con su propia aprobación ESTA para viajar a los Estados Unidos.  Además, los niños enumerados en los pasaportes de sus padres no califican para ESTA, deben tener su propio pasaporte sin caducar.

3. ¿Tengo que rellenar los datos del vuelo para obtener el certificado ESTA?

No es necesario que se rellenen los datos del vuelo en la solicitud del ESTA, esos datos los piden en un papel azul que nos dan normalmente en el avión, en el que se repiten ciertas preguntas del formulario del ESTA y también hay que rellenar con los datos del vuelo.

4. ¿Cómo puedo saber si el ESTA que ya tengo sigue en vigor?

Para asegurarse de que nuestro ESTA es válido, lo mejor es meterse en la web oficial del ESTA, ir a la parte de «Check my status» y ahí introducir todos los datos que nos piden. Una vez hecho esto, nos dirá la misma web si nuestro ESTA es o no válido y hasta cuándo.

5. ¿Qué hago si no me llega el ESTA?

Si no has recibido la confirmación del ESTA, lo primero que te recomendamos es que revises tu bandeja de correo no deseado o spam. A veces los correos importantes terminan ahí por error. Si no encuentras el correo, no te preocupes, puedes verificar el estado de tu solicitud directamente en la página oficial. Solo necesitas ingresar los datos de tu pasaporte, sin necesidad de tener el número de solicitud a mano. Si después de esto sigues sin noticias, te sugerimos que contactes con el soporte del sistema ESTA a través del formulario de contacto disponible en su web. 

AVISO IMPORTANTE: SI vais a USA sólo por una escala de avión, también necesitareis el ESTA aunque no visitéis el país a modo turísteo. Es raro si pero es así.

Y ya por fin cuando los trámites terminan, nos dedicamos a preparar nuestro viaje!!!! Si tenéis alguna duda podéis escribirnos a través del formulario de formulario de contacto.

Vídeo tutorial paso a paso: cómo solicitar el ESTA para viajar a Estados Unidos

YouTube video

Siguientes pasos tras obtener el ESTA

¿Ya tenéis vuestro pasaporte? ¿Ya sabéis que podéis viajar a Nueva York con un ESTA y que no necesitáis un visado que os ralentice el proceso?

Una vez comprobado lo anterior, podéis pensar en ir sacando el vuelo. Podéis encontrarlos baratos usando skyscanner.

El siguiente trámite que suele llevar a cabo la gente es contratar el  seguro de viaje para USA, más aún si queréis contratarlo con anulación, y es que para que podáis añadir este extra, tendréis que contratar el seguro dentro de los 7 días posteriores a la compra del viaje, no más tarde. Y para contratarlo, no lo dudéis y optad por una compañía fiable como la que os dejamos en el post enlazado. La sanidad en EEUU es una auténtica locura, podéis comprobarlo en este video sobre cómo ahorramos 90.000 euros a una seguidora por viajar con seguro a EE. UU.

Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post os haya resultado útil. Cualquier duda que tengáis y que nosotros sepamos responder, estaremos encantados de ayudaros. Solo tened una cosa en cuenta: cuando se trata de una información tan sensible como esta, que además depende de aduanas o policía fronteriza, lo mejor es que consultéis las dudas importantes y los casos personales de cada uno con la embajada estadounidense en vuestro país, ya que se trata de un trámite oficial en el que ellos y la propia entidad del esta tienen la última palabra. Y lo que está en juego es vuestra entrada en el país. Ya veis que sacar el ESTA para entrar en Estados Unidos es un trámite muy, muy importante.

Consigue gratis el ebook de Nueva York
Consigue gratis el ebook de la Costa Oeste
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola 👋 soy Adri.
¿Tienes alguna duda sobre viajes? Pregunta lo que quieras y te ayudamos.