Hola molaviajer@s! Bienvenidos a un nuevo post que hoy nos lleva a la playa de Nueva York y de paso, al parque de atracciones! Nos vamos a Coney Island! Lo podréis ver dentro de poco incluido en nuestra vídeo guía de Nueva York, pero aquí va un adelanto. Hoy ropa cómoda, y bañador y la toalla, que nos vamos a la playa y después al Luna Park!
Índice de Contenidos
Coney Island y Luna Park. Cómo llegar hasta allí.
Empezamos por lo más útil, ¿Cómo hacer para llegar a Coney Island? Pues muy fácil. Es un trayecto un poco largo, dura una horilla o algo así desde el centro de Manhattan y lo más cómodo para nosotros es el metro. Las líneas D, F, N, Q hasta la Coney Island-Stillwell Avenue Station son las apropiadas. ¿Dónde llegaréis? Pues aquí: geolocalización También podéis ir en bus pero será más lento, y por supuesto, taxi y Uber también funcionan, pero quizá demasiado caro. Preferimos el metro en este caso.
¿Qué nos vamos a encontrar en Coney Island?
Pues sencillamente, la playa, el Luna Park, y el Deno’s Wonder Wheel, dos parques de atracciones que os sonarán de varias series de TV y películas. Es una excursión totalmente recomendable sobre todo en época veraniega, porque te saca de Manhattan y te lleva directo a ver algo un mundo diferente. Un lugar lleno de color. Sientes por un momento que te traslada al Pacific Park de Santa Mónica, pero con vistas a otro océano.
Durante el buen tiempo, la playa estará llena de newyorkinos y no tan newyorkinos con ansias de sol, además tiene dentro de la playa parques para los mas peques. Junto a ella un paseo de madera muy chulo por el que dar un paseo cuando el sol cae, y muchos puestos de comida de todo tipo.
El parque de atracciones más conocido, es el Luna Park, un lugar totalmente vintage bajo mi punto de vista, pero con encanto. Aquí está ambientada la escena de la peli Big en la que Tom Hanks está frente a la máquina de «Zoltar» pero como muchas cosas en el cine, la verdad es que no se grabó ahí… No os volváis locos buscando el sitio! Otra de las atracciones míticas del Luna Park es su montaña rusa, el Cyclone, del año 1927! pero no os dejéis engañar por la «edad» de la montaña rusa, es de las que quitan el hipo a los poco aguerridos!
Además del Luna Park, justo al lado está el Deno’s Wonder Wheel, otro pequeño parque de atracciones cuya atracción más conocida es una noria también con historia. En pie desde 1920, y tan alta como un edificio de 15 pisos de altura, «tan solo» pesa 200 toneladas y lugar fantástico para ver Brooklyn, el océano y parte de NY
¿Qué hacer en Coney Island y Luna Park según la época del año?
La época ideal para visitar Coney Island es el verano, o al menos con el buen tiempo, cuando además de poder disfrutar de la playa, os podréis divertir un rato en el parque de atracciones.
Es importante que antes de ir allí os aseguréis que tanto el Luna Park como el Deno’s Wonder Wheel están abiertos, eso lo lo podéis ver en esta web y en esta otra
Independientemente de esto, os podemos decir que si visitáis Coney Island Y Luna Park en invierno, os aconsejamos visitarlo el 1 de Enero. Si habéis pasado allí la noche de fin de año y no habéis trasnochado en exceso, veréis el espectáculo de los osos polares. No, no hablamos de los que se encuentran en Canadá, hablamos de un club de natación neoyorkino que se hace llamar así y cada día de Año Nuevo se pega un chapuzón en el mar…Si os sale un día soleado, id a verlo, hará frío, pero valdrá la pena.
En verano, puedes ir cualquier día que no te defraudará, pero hay varios eventos destacados, como por ejemplo cada 4 de Julio. Este día se celebra uno de los eventos más esperados del año, una competición que consiste en… Comer perritos calientes hasta no poder más! Y por qué se hace en Coney Island? Pues porque se encuentra el Nathan’s, un sitio súper típico para comer hoy dogs en Nueva York, que comenzó en Coney Island con un puesto callejero y ahora tiene un imperio alrededor de los perritos calientes a lo largo del mundo, especialmente en NY. (Por cierto! A que no sabéis de dónde es el señor fundador, don Nathan Handwerker? Pues de Polonia! Así que ya sabéis, probad sus estupendos perritos y las patatas con queso fundido, ñaaam!!)
Y tranquilos, que si no os gustan los perritos calientes, no pasa nada, tenéis restaurantes para dar y vender, entre ellos la famosa pizzería Grimaldi’s, de las mejores de NY.
Nuestra experiencia visitando Coney Island y Luna Park
Si os soy sincero, nosotros nos esperábamos algo más aburrido. Pero lo cierto es que nos encantó. Hacía muy buen día, el paseo para recorrer junto a la playa nos gustó mucho. El ambiente era genial, mucha gente bañándose y pasando muy buen rato, así que nos gustó bastante.
¿Recomendamos visitar Coney Island y Luna Park?
Pues con buen tiempo, sí. Es una excursión muy recomendable. No os recomendamos pasar allí un día entero si vais una semana a Nueva York. Pero igual sí, por qué no, id a pasar la tarde cuando baje el sol a ver el ambiente, veréis como pensáis que eso no es Nueva York!
Entradas para Luna Park y Deno’s Wonder Wheel
Si queréis montaros en las atracciones que hay en estos parques, podéis pagar por separado cada atracción, o bien utilizar los pases de atracciones. Aquí os dejamos una comparativa de las tarjetas de Nueva York actuales, pero os adelanto que lo mejor es que en función de la tarjeta de la que dispongáis, veáis lo que entra y lo que no, por ejemplo, actualmente, la Sightseeing pass (os dejamos aquí una ruta de 5 días para descubrir Nueva York con la Sightseeing pass) incluye el acceso al Luna Park pero no está incluido el Cyclone. En el caso de la New York Pass, (aquí os dejamos una ruta por Nueva York en 7 días con 3 de New York Pass) hay más cosas incluidas. Pero el consejo sigue siendo el mismo: revisad qué incluye cada tarjeta para saber cuánto os podéis ahorrar con ellas.
Ir con niños a Luna Park y Deno’s Whonder Wheel
Si vas con un peque como Oliver, pues él no se puede montar en muchas atracciones porque todavía es muy pequeño (tenía año y medio en la visita que hicimos a Coney Island) y no había muchas atracciones para peques tan pequeños. Daniela sí que disfrutó bastante, se montó en casi todas las atracciones menos en las que no daba por altura. Más o menos como en todos los parques de atracciones
Bueno molaviajer@s, esperamos que os haya gustado este post sobre Coney Island, y que disfrutéis de su visita tanto como nosotros. Cualquier duda, escribidnos al formulario 😉