Molaviaje@s! Quizá alguno de vosotros, viendo nuestra vídeo guía de Nueva York, se ha planteado saber cuánto cuesta un viaje a Nueva York, para poder ir a comerse la Gran Manzana lo antes posible, no? En este post os vamos a explicar cuál es el presupuesto necesario para viajar a Nueva York durante una semana, para una o dos personas.
El presupuesto que os proponemos es un nivel medio y os damos dos opciones tanto si viajáis sólos como si viajáis en pareja.
Índice de Contenidos
- 1 ¿Cómo calcular el presupuesto de un viaje a Nueva York?
- 2 ¿Cuál es el precio final de un viaje a Nueva York?
- 3 Presupuesto detallado de viaje a Nueva York durante 7 días, de nivel medio
- 4 ¿Cuánto cuesta un viaje a Nueva York todo incluido?
- 5 Presupuesto detallado de viaje a Nueva York en temporada baja, durante 7 días y para una persona
- 6 Video sobre cómo organizar un viaje a Nueva York
¿Cómo calcular el presupuesto de un viaje a Nueva York?
El coste de un viaje a Nueva York depende de varios factores. Os dejamos aquí todos los que consideramos que hay que tener en cuenta:
-El vuelo: Depende de las fechas en que compréis los billetes y que queráis volar, el precio de los vuelos puede fluctuar bastante. Un precio aceptable para nosotros es alrededor de 400 euros, ida y vuelta desde Europa. Si lo conseguís por menos, a por él!! Para conseguir siempre el mejor precio, utilizad un comprador de vuelos.
-El hotel: El precio del alojamiento en Manhattan varía mucho en función de la zona elegida para ello. Cerca de Times Square, solemos encontrar precios más altos, sin embargo, vale la pena elegir una zona céntrica para poder aprovechar al máximo tu viaje y más si es la primera vez allí. Fuera de Manhattan, los precios son más asequibles, pero en caso de elegir esta opción, que sea cerca de una parada de metro o transporte público. Para encontrar hotel en Nueva York, podéis utilizar Booking, eso sí, ojo con las tasas, que no siempre están incluidas. ( aquí podemos poner 1200 euros para 1 semana de hotel en Manhatan)
No os aconsejamos que alquiléis un apartamento de tipo Airbnb en Nueva York de no ser que sea para más de 30 días o que el dueño de la casa viva en la misma. Ya que de lo contrario, este tipo de alquileres es ilegal. Para evitarlo, buscad un apartamento legal de alquiler en Nueva York como estos (que os hacen un 8% de descuento si ponéis en la reserva el código MOLAVIAJAR) o bien acudid a buscadores como Booking pero filtrando muy bien para que solo os muestre solamente apartamentos de alquiler en Nueva York.
-El ESTA: Sí! El documento que te abrirá las puertas de la aduana si todo está en orden! WARNING!! No paguéis nunca más de los 21$ que cuesta en la web oficial! Y sacadlo, como mínimo, 72 horas antes de vuestra entrada en USA. Es válido por dos años o, si el pasaporte os caduca antes, hasta ese día. Aquí os explicamos cómo sacar el ESTA (Tened en cuenta que este trámite costaba 14$ hasta el 26 de mayo de 2022, por si acaso os van a cobrar 21$ y no os suena la cifra)
-El seguro de viaje: Aquí viene un “consejo de padre”: Siempre llevad seguro de viaje a USA. Es un país con una sanidad de infarto: tan buena como cara. No vale la pena jugársela por los 30 euros que cuesta un seguro para una semana en USA. Nuestra recomendación para este destino es el IATI estrella, que por 47 euros en una semana te incluye una cobertura de hasta 200.000 pero como siempre decimos, además sacarlo con anulación por que si por algún motivos mayor no puedes realizar el viaje te devuelven el dinero. Mirad las coberturas que más convengan a vuestras necesidades. Aquí os dejamos un .
-La comida en Nueva York: Este factor va a depender de vuestro gusto y cartera, pero podéis gastaros muy poco dinero comiendo en los carros de comida callejera que os encontraréis por allí ( 6$ comida), o bien elegir los restaurantes más lujosos del mundo. ¿Lo positivo? Que no es difícil encontrar un término medio entre ambos extremos y comer sano durante el viaje usando, por ejemplo, deli’s. El gasto de comida por persona una semana lo dejaría en 300-350€)
-Actividades: ir a Mueva York y no ver ciertas cosas es un poco «pecado» así que si vais sí que si vais, reservad una parte del presupuesto para ello. ¿Algo “imperdible”? Sí, la excursión de contrastes, no dejéis de hacerla. Para el resto de actividades, la mejor manera de ahorrar y ver cosas a la vez, es con un pase. ¿Cuál de todos elegir? Os dejamos aquí la comparativa de las mejores tarjetas de pases de Nueva York. Y como Nueva York va unido a musicales y eventos deportivos, aquí os dejamos la mejor manera de encontrar entradas de baratas en Broadway y la mejor manera de comprar entradas para la NBA


-Transporte y traslados: El metro de Nueva York suele ser la mejor alternativa para moverse por allí de manera económica y rápida. Las metrocard semanales os salen a cuenta cuando vayáis a hacer más de 13 trayectos en una semana, si no, optad por la metrocard que se va recargando a medida que la vas necesitando. Nada como ver nuestra guía de cómo usar el metro de Nueva York para no perderse. En lo que se refiere al aeropuerto, hay muchas alternativas para ello, os las contamos en los posts de cómo ir del aeropuerto de Newark a Manhattan o en el de cómo ir del JFK a Manhattan
-Si sois de los que viven colgados al móvil y las redes sociales, tenéis dos opciones: engancharos a todos los wifis de la ciudad, o comprar una tarjeta SIM prepago para evitar disgustos cuando llegue la factura de vuestra compañía. Aquí os dejamos un post con descuento y con más información sobre una sim prepago en USA
-Compras? Tiendas? Nueva York incita al consumo, os avisamos! Así que si os gustan las tiendas, preparad una parte del presupuesto para ello. Para que podáis comprar muchas cosas con poco dinero, mirad este post acerca de cómo comprar barato en Nueva York
– Y claro, esto hay que pagarlo y en dólares, que no es nuestra moneda, así que toca cambiar divisa (con sus correspondientes comisiones) y mucho cuidado: pagar con tarjeta (con más comisiones todavía si cabe): Para evitaros ese gasto extra, mirad este post con las tarjetas para viajar que nosotros utilizamos.
¿Cuál es el precio final de un viaje a Nueva York?
Dicho esto, y contando con que todos estos factores influyen y mucho en el precio final de un viaje a Nueva York, vamos a enseñaros el presupuesto final detallado para dos tipos de viaje a Nueva York diferentes:
Presupuesto detallado de viaje a Nueva York durante 7 días, de nivel medio
Aquí os dejamos el presupuesto calculado para una pareja, que hace un viaje de nivel medio a Nueva York, con todo lo que consideramos necesario o importante.
Cuánto cuesta un viaje a Nueva York para una pareja | Por pareja en € | Por persona en € |
Vuelos buscar en Skyscanner | 800€ | 400€ |
Alojamiento en Manhattan | 1200 € | 600 € |
Seguro de viaje con anulación | 94 € | 47€ |
Traslado privado ( i/v aeropuerto) | 166 € | 83 € |
Transporte NY ( metrocard 7 días) | 60 € | 30€ |
Tarjeta SIM USA | 34 € | 34€ |
Pase de atracciones 5 días | 488 € | 244€ |
Comidas | 600€ | 300 € |
Excursion contrastes | 105 € | 52,40€ |
Otros ( excursión Washington / Musicales/ eventos deportivos…) | ||
Precio final | 3547€ | 1773€ |
¿Cuánto cuesta un viaje a Nueva York todo incluido?
Después de ver las opciones que os hemos planteado y tener en cuenta la temporada, podemos valorar el precio de un viaje a Nueva York todo incluido nivel medio en 1770€ aproximadamente por persona, como siempre decimos dependerá de vuestro presupuesto, opciones y necesidades, pero podéis ahorrar mucho dinero si tenéis en cuenta nuestros consejos.
También tenéis que pensar si una vez en la Gran Manzana iréis o no de compras y el tipo de caprichos que os vais a dar.
Presupuesto detallado de viaje a Nueva York en temporada baja, durante 7 días y para una persona
Aquí podéis ver el presupuesto detallado de nuestro amigo Josiño de @kilosdesobra que como siempre, al volver de un viaje, comparte estas cosas con nosotros para que tengáis una referencia todos los molaviajer@s
Gastos viaje Nueva York por persona viajando 1 persona 7 días (1€=1,147$) | Por persona en € | Por persona en $ |
Vuelo Barcelona- NY (Newark) i/v con maleta de mano sin comida ni maleta facturada ni asientos reservados (Norwegian airlines) | 269 € | 308,54 $ |
Billete ida Bus Express de Newark a Manhattan | 15,69 € | 18 $ |
Hostel YMCA Vanderbilt + tasas e impuestos | 475,15 € | 545 $ |
Metrocard 7 días unlimited | 28,77 € | 33$ |
Tarjeta Sightseeing Day Pass 7 días con descuento Molaviajar | 235,40 € | 270$ |
Seguro IATI Estrella 8 días con anulación – 5% por Molaviajar | 53,56€ | 61,43$ |
Tour de Contrastes | 52,50€ | 60,22$ |
Entrada corona Estatua de la Libertad | 18,74 € | 21,50 $ |
Vuelta al aeropuerto gratis con el Sightseeing Day Pass | 0€ | $ |
Facturar maleta de vuelta | 40€ | 45,88$ |
Compras en supermercados (fruta y galletas para el desayuno) | 41,85€ | 48$ |
Desayunos | 26,16€ | 30$ |
Comidas | 95,34€ | 109,35$ |
Cena | 119,05€ | 136,55$ |
Compra Souvenirs | 104,62€ | 120$ |
FIN DEL VIAJE
Por persona en € | Por persona en $ | |
Total desayunos, comidas, cenas y compras supermercado | 282,39 € | 323,90 $ |
Total hotel | 474,15€ | 545 $ |
Total viaje sin contar compras tecnología y ropa | 1575,82 € | 1807,47 $ |
Video sobre cómo organizar un viaje a Nueva York


Esperamos que este post desgranando cuánto cuesta un viaje a Nueva York os haya ayudado. También podéis echar un vistazo al post sobre cómo organizar tu viaje a Nueva York en 30 minutos. Y cualquier duda que tengáis escribirnos a través del formulario de contacto del menú o escribiendo a consultas@molaviajar.com que tenemos regalos para vosotros 😉 . Un abrazo a todos