¿Hace falta pasaporte para ir a Londres?

magen combinada del Big Ben y un pasaporte para ir a Londres

¡Hola Molaviajer@s! ¿Qué tal van los preparativos de vuestro próximo viaje a Londres? Nosotros hoy venimos a echaros una mano con el tema documentación para viajar a Reino Unido. Esperamos despejar vuestras dudas acerca de si hace falta pasaporte para ir a Londres y muchas otras. ¿Nos acompañáis?

¿Se necesita pasaporte para ir a Londres desde España?

Sí, desde la entrada en vigor del Brexit en el Reino Unido, todos los ciudadanos europeos que quieran entrar como turistas  en Reino Unido, aunque sea para hacer escala de vuelo, deberán viajar con su pasaporte en vigor. Así que la respuesta corta es un SÍ rotundo.

Si eres español y estás acostumbrado a viajar a este país con el DNI, tienes que saber que ya NO es suficiente. Este ha dejado de ser válido como documento de viaje que te permita entrar en el Reino Unido. Así que SÍ, hace falta pasaporte para ir a Londres o a cualquiera de los territorios del Reino Unido y este uno de los requisitos más importantes para entrar a UK desde España .

Respecto a este tema del DNI, solo hay una excepción, pero no suele aplicar a turistas al uso, sino a aquellas personas que hayan solicitado el “EU Settlement Scheme» y posean el llamado settled o el pre-settled status o que estén esperando la resolución de su solicitud. Estas personas podrán seguir utilizando su DNI hasta el 31 de diciembre de 2025 según pone en esta web oficial del gobierno de Reino Unido

Evidentemente, si vuestro propósito de entrada a Reino Unido no es el del turismo puro y duro sino que vais a estudiar, buscáis un puesto de trabajo o vais con uno ya encontrado desde vuestro país, etc., en este caso os recomendamos indagar más acerca de cuáles son los requisitos para entrar en UK desde España, más orientado al aspecto de si os hace falta una visa y de qué tipo. Podéis hacerlo completando una serie de preguntas de tipo test que encontraréis en este link.

Imagen de una mano sosteniendo un pasaporte español para ir a Londres

Requisitos desde otros países

Los requisitos de entrada a Reino Unido para cada persona van a depender de la nacionalidad de esta. Sería imposible listar aquí todos los requisitos necesarios para cada nacionalidad, pero sí queremos dejaros las herramientas para que podáis consultarlos por vosotros mismos.

  • Por ejemplo, si sois residentes de cualquier país de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, o Suiza, no os hará falta visado si vais a permanecer en el país hasta un límite de 180 días. Pero sí tendréis que llevar un pasaporte que esté en vigor durante todos los días que dure vuestro viaje. Si tenéis más dudas, visitad la web oficial del Reino Unido, donde ponen todos los detalles.
  • Si vuestra nacionalidad es diferente de las nombradas anteriormente, lo mejor será que chequeéis esta web oficial del gobierno británico donde dan explicaciones de todo lo necesario.

ETA , el documento para evitar el visado

El ETA o Electronic Travel Authorisation es un documento que te exime de tener que solicitar una visa para visitar el Reino Unido si lo visitas, por ejemplo, como turista. Se puede rellenar online a través de la web oficial, o bien a través de la app que ellos mismos recomiendan descargar en el móvil y cuyos enlaces para Google y Android están aquí. El coste del ETA es de 16 libras desde el 9 de abril de 2025, y la validez, de hasta 2 años o hasta que el pasaporte del solicitante caduque. Lo que ocurra primero. Con el ETA se puede viajar al Reino Unido en múltiples ocasiones mientras esté vigente, siempre y cuando ninguna dure más de 6 meses. En definitiva, el ETA es una autorización para visitar Reino Unido que te evita el trámite de tener que gestionar una VISA cuando viajas allí por turismo, por ejemplo

Ahora bien, ¿qué nacionalidades puede optar al ETA? Veamos:

  • Si eres español, además de con el pasaporte, estás obligado a viajar a Reino Unido con ETA desde el 2 de abril de 2025.
  • Si tienes otra nacionalidad, consulta esta web para ver si puedes optar a un ETA o bien tienes que tramitar un visado para entrar como turista a Reino Unido. Por ejemplo, para ciudadanos de países como Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay, ya es obligatorio obtener el ETA para viajar allí.

¿Y si viajo con niños?

Con los peques pasa un poco como con los mayores, y es que a ellos les hace falta la misma documentación que a vosotros para ir desde España a Londres o a cualquier parte del Reino Unido, así que aseguraos de que tengan su propio pasaporte y llevadlo con vosotros y en vigor a la hora de comenzar un viaje a este país.  Y si según vuestra nacionalidad necesitáis pasaporte y ETA, vuestros hijos también, independientemente de la edad que tengan.

Y recordad que tenemos un post sobre viajar a Londres con niños que quizá os sirva de ayuda si es vuestro caso.

Otros consejos para ir a Londres

Además de la pregunta típica de si hace falta pasaporte para ir a Londres, otra de las más solicitadas es ¿hace falta seguro médico para visitar Reino Unido?. Y es que muchos habéis oído el mismo rumor que nosotros acerca de que la tarjeta sanitaria europea va a dejar de ser válida para su uso en Reino Unido a finales de 2025. Sobre este asunto y tras visitar la web oficial de la tarjeta sanitaria europea para el destino Reino Unido, hay varias conclusiones que sacamos y que hay que saber, y es que si bien comentan que a día de hoy es válida la tarjeta sanitaria europea para viajar a Reino Unido, también ponen que:

“Guía Multimedia de Londres” x Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Londres, con:

“Guía Multimedia de Londres” x Molaviajar

¿Estás preparando un viaje a Londres? ¡Nosotros te ayudamos con los planes y los mejores secretos de la capital del Reino Unido! En esta guía interactiva podrás ver contenido audiovisual, imágenes, mapas y contenido inédito nunca antes visto en el resto de canales.

Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.

  • – 27 Rutas andando
  • – 48 Mapas
  • – 700 Fotos
  • – Presupuestos
  • – 75 Posts
  • – 40 Vídeos
guia multimedia bolsillo londres
  • El servicio nacional de salud del Reino Unido está basado en la residencia, por lo que si vas como viajero a Reino Unido, puede que, según las circunstancias, tengas que pagar.
  • La tarjeta sanitaria europea no es una alternativa a un seguro de salud privado, no cubre tratamientos programados, asistencia privada ni otros temas como problemas con los transportes, con los equipajes, con robos, etc.
Imagen de una maleta perdida en un aeropuerto

Así que la conclusión es: A día de hoy, según pone aquí, si sois poseedores de la tarjeta sanitaria europea (en vigor), podréis acceder al sistema sanitario de salud en Reino Unido en caso de urgencia, y NO es obligatorio contratar un seguro de salud para viajar a Londres, pero SÍ es más que aconsejable por la tranquilidad que otorga frente al precio que cuesta

En el caso de Reino Unido y de un viaje de 4 días, tenéis hasta 4 tipos de seguro médico, desde 14€ con una cobertura médica de 50.000€ (IATI escapadas) a uno de lo más completo por menos de 40€ y una cobertura de 5.000.000€ (IATI estrella). 

seguro de viaje como parte de la documentación para viajar a Reino Unido

Para contratarlo con el descuento que sale marcado en la imagen, solo tenéis que hacer click en el siguiente botón

¡Ah! y si viajáis con niños, tenéis que saber que también existe la opción de contratar el IATI Familia, con una buena cobertura sanitaria y pensado para los más peques. Ese también tiene su propio descuento del 5% contratándolo desde este link

Bueno Molaviajer@s, esperamos haber resuelto la duda de ¿necesito pasaporte para ir a Londres? y haber dejado claros los requisitos de entrada a UK así como las dudas sobre si es recomendable llevar un seguro médico para viajar a Londres. Si no, ya sabéis que cualquier duda que tengáis podéis escribirnos a través del formulario de contacto y os echaremos una mano a la mayor brevedad posible. 

Consigue gratis el ebook de Londres
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola 👋 soy Adri.
¿Tienes alguna duda sobre viajes? Pregunta lo que quieras y te ayudamos.