Hola Molaviajer@s!!! Ya podéis disfrutar, dentro de nuestra vídeo guía de Nueva York, de la lista de las 10 cosas que hacer en Navidad en Nueva York si vais a estar por allí durante la época navideña… Pues bien, por si os apetece, en este post os contamos la experiencia de un molaviajero durante el día de la inauguración o mejor dicho, del encendido de luces del árbol del Rockefeller Center. Así que si queréis asistir a la ceremonia de encendido de este famosísimo árbol, ¡este es vuestro post!
Índice de Contenidos
- 1 ¿Cuándo se celebra la ceremonia del encendido de luces del árbol del Rockefeller Center en 2024?
- 2 ¿Por qué es tan famosa a nivel mundial la ceremonia del encendido de luces del árbol del Rockefeller Center?
- 3 ¿Cómo se vive el encendido de luces del árbol del Rockefeller Center desde dentro?
- 4 ¿Cómo asistir al encendido de luces del árbol del Rockefeller Center sin agobios?
- 5 Vamos con una lista de curiosidades sobre el árbol del Rockefeller Center ¿Sabíais que…?
¿Cuándo se celebra la ceremonia del encendido de luces del árbol del Rockefeller Center en 2024?
Este año 2024 tiene prevista la celebración de la ceremonia del encendido de luces el día 4 de diciembre, a pesar de que el árbol ya llevará allí al menos un par de semanas. Pero qué bonito cuando lo coronan con la estrella de Swarovski, ¿no?
Si planeáis acudir a la ceremonia de inauguración, os recomendamos que vayáis con tiempo, ya que mucha gente se da cita en el Rockefeller Center ese día y no es tarea fácil hacerse con un sitio.
Si las multitudes no son lo vuestro, no os preocupéis, suele permanecer en pie y encendido las dos primeras semanas de enero normalmente.
¿Por qué es tan famosa a nivel mundial la ceremonia del encendido de luces del árbol del Rockefeller Center?
Pues porque normalmente hay personalidades públicas, cantantes, etc… que participan en esta ceremonia. Todavía no se ha confirmado quién va a asistir este año, pero alguien que nunca falta son The Rockettes, de quienes os hablábamos en el post de 10 cosas que hacer en Navidad, ya que son las bailarinas del espectáculo más famoso de Nueva York en Navidad.
Si vais a ir por esas fechas, y queréis conseguir entradas, no os descuidéis, que vuelan. Os dejamos nuestra experiencia viendo a The Rockettes en este post. Para conseguir las entradas al mejor precio, comparad precios en las siguientes webs:
Ticketmaster (inglés) Hellotickets (código descuento MOLAVIAJAR10 ) Civitatis
El espectáculo se celebra justo al lado del Rockefeller Center, en el Radio City Music Hall. Ya hay entradas disponibles, así que no lo dejéis pasar si queréis ir.
¿Cómo se vive el encendido de luces del árbol del Rockefeller Center desde dentro?
Nada mejor que el testimonio de un molaviajero, que asistió al encendido de luces en 2017 y esto fue lo que vivió allí, os dejamos a continuación el correo que nos envió:
“No sé si recordaréis pero hace cosa de unas semanas os escribí para preguntaros sí merecía la pena el encendido de luces del Rockefeller Center. Pues después de haberlo vivido aquí estoy. Ante todo daros las gracias de corazón por la gran ayuda que suponen vuestros videos: uso del metro, mejores hamburguesas, ruta por central Park…. y así con todos.
Sabiendo que el encendido (el programa de televisión de la NBC) comenzaba a las 7p.m. llegamos allí a las 5. Las colas eran inmensas y había 4 entradas (2 delanteras y 2 traseras). Entrando por las 2 traseras se accedía a los lateras. Pasamos por controles de seguridad bastante estrictos y estaba prohibida la entrada de mochilas. 2 Horas tuvimos que esperar con sitio bastante reducido hasta que empezase el programa.
Comenzó el programa, la mitad de los conciertos eran grabados, hacia muchísimo frío y además había momentos muertos ya que el programa se iba a publicidad; además no se escuchaba nada bien. Todo esto para que de repente sin previo aviso empieze una cuenta atrás y todo el mundo se perdiese el encendido.
Por lo tanto, yo que he sido siempre un obseso de la navidad en Nueva York y especialmente de ese árbol no recomiendo para nada ir al encendido, fue un gran chasco.”
Bueno, ya sabéis cómo se vive el encendido de luces del árbol del Rockefeller Center desde el mismo epicentro de la movida! 🙁 Ahora os toca decidir a vosotros si merece la pena ir o mejor leer el siguiente párrafo…
¿Cómo asistir al encendido de luces del árbol del Rockefeller Center sin agobios?
Amigos molaviajer@s, tenemos la solución… Os vamos a proporcionar dos opciones. Una de ellas no la llevaríamos a cabo ni locos y la otra está al alcance de casi todos los bolsillos.
Vamos con la primera: Normalmente pagar una pasta tremenda para acudir a una fiesta privada, con cena, con cócktel, con pase VIP y sin pasar frío, solo el que vosotros queráis entrando y saliendo de la fiesta. Para esto hay que preparar entre 400 y 800$ por persona!
La segunda opción es más fácil... Consiste en encender la tv, buscar el canal de la NBC si disponéis de él, y ahí estará la ceremonia del encendido de luces del Rockefeller Center, sin pasar frío, en pijama y pantuflas en el salón de tu casa.
Y es que efectivamente, hay soluciones pero, nadie dijo que fueran fáciles ni baratas.
Vamos con una lista de curiosidades sobre el árbol del Rockefeller Center ¿Sabíais que…?
- 50.000 bombillas LED hacen de este árbol de navidad uno de los más famosos del mundo. Si se pusieran en fila, una a una, sumarían 8km!
- La energía para alimentar a estas bombillas sale de unos paneles solares que se encuentran en los tejados del Rockefeller Center!
- La estrella que lo corona, mide 3 metros de ancho! Y está realizada con más de 25.000 cristales de Swarowsky
- El primer árbol en ubicarse aquí, lo pusieron en pie trabajadores de la construcción en 1931, durante la gran depresión. Pero la tradición de iluminarlo no comenzó hasta 1933. Después, durante la segunda guerra mundial, el árbol no se iluminó.
Bueno molaviajer@s, esperamos que este post acerca del encendido de luces del árbol del Rockefeller Center os haya gustado. Si os queda alguna duda, ya sabéis que no tenéis más que escribirnos a través del formulario de contacto y os echaremos una mano 😉 Ah! y no olvidéis visitar el post sobre los mejores árboles de Navidad de Nueva York ni el post con los 12 consejos imprescindibles para viajar a Nueva York, quizá os interesen!! 😉