Ferry Estatua de la Libertad: horarios y ofertas

Ferry Estatua Libertad

¿Qué tal vais Molaviajer@s? Nosotros hoy os llevamos a Nueva York. Os vamos a ayudar a llegar hasta la Estatua de la Libertad sin problemas. Sí, os traemos un post sobre el ferry de la Estatua de la Libertad y os hablamos de sus horariosofertas y de cómo llegar tranquilamente hasta la isla de Lady Liberty. 

¿Qué ferry llega hasta la Estatua de la Libertad?

Actualmente solo hay una compañía de ferris que llega hasta Liberty Island, que es el lugar en el que se encuentra la Estatua de la Libertad. 

La compañía es Statue Cruises y hoy por hoy, ofrece dos posibilidades diferentes de llegar hasta la Estatua de la Libertad. Uno de ellos parte de Manhattan, concretamente desde Battery Park y el otro, parte de New Jersey, desde el Liberty State Park. 

Además de llegar en ferry también podéis visitar la Estatua de la Libertad desde un barco.

Horarios de los ferrys de la Estatua de la Libertad

Si queréis utilizar el ferry que parte de Manhattan, tenéis que saber que su frecuencia de paso es cada media hora. Y contad que el primero sale a las 09:30 am y el último que va hacia la estatua sale a las 15:30 desde Battery Park. 

Esto significa que a las 9:30, 10:00, 10:30, 11:00… y así sucesivamente, podréis subir a un ferry en Battery Park con rumbo a Liberty Island. 

Ferry Estatua de la Libertad: horarios y ofertas

En el caso de que queráis viajar hasta la Estatua de la Libertad desde New Jersey, debéis tener en cuenta que los horarios de este ferry son menos frecuentes. El primero sale a las 9:30, pero el siguiente, a las 10:40, 11:50, 13:00, 14:15 y 15:30. Es decir, que la frecuencia de paso es de, al menos, 70 minutos, pero se alarga al comienzo de la tarde. 

Ferry Estatua de la Libertad: horarios y ofertas

¿Qué islas visita el ferry de la Estatua de la Libertad?

Una vez os subáis en el ferry desde Manhattan, la primera parada será Liberty Island. Esta es la isla donde disfrutaréis de la Estatua de la Libertad en su máximo esplendor. ¡Preparad cámaras que el momento promete! 

Una vez hayáis terminado vuestra visita a esta isla, debéis dirigiros hacia el muelle, para montar de nuevo en el ferry, que tiene una segunda parada en Ellis Island, la isla a la que llegaban todos los inmigrantes que viajaban hacia Nueva York para hacer su entrada y registro en la ciudad. Allí, podréis visitar un museo dedicado a esta temática y disfrutar de una audioguía que os va explicando todo. (Fijaos en el techo del edificio principal, ¿No os recuerda a la galería de los susurros de Grand Central? Efectivamente, ambos son del arquitecto valenciano Rafael Guastavino, pero de esto os hablaremos en otro post…)

Si por lo que sea, no queréis visitar Ellis Island o no disponéis de tiempo, no es necesario que bajéis del ferry, podéis continuar en él y os llevará de vuelta a Battery Park. 

Ferry Estatua de la Libertad: horarios y ofertas

En el caso en que visitéis la Estatua de la Libertad desde New Jersey, el trayecto es algo diferente. Cuando el ferry parte, para en Ellis Island en primer lugar. Podéis bajar, visitar el museo y la isla, y después, subir de nuevo al ferry que hace su segunda parada en Liberty Island, con la Estatua de la Libertad. Una vez terminéis, podéis volver a New Jersey en el mismo ferry.

“Guía Multimedia de Nueva York” x Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Nueva York, con:

“Guía Multimedia de Nueva York” x Molaviajar
Y es que… Nueva York nos tiene enamorados, así que… ¿Por qué no plasmar en un libro toda la experiencia que hemos sacado tras tantos viajes allí?Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.
  • – 25 rutas andando
  • – 40 mapas
  • – 550 Fotos
  • – Presupuestos
  • – 130 Posts
  • – 125 Vídeos
guia multimedia bolsillo nueva york

Eso sí, os queremos dar dos consejos para esta visita: el primero es que os fijéis bien en el destino del ferry en el que os subáis. Veréis que lo pone claramente en los muelles donde atracan. Y el segundo, es que una vez lleguéis a la isla que sea, comprobéis los horarios de vuelta de vuestro ferry. Podéis hacerles una foto con el móvil. Quizá no sirva para Instagram pero si tenéis la cabeza en las vacaciones, os servirá para planificar la visita y no perder el barco de vuelta a la ciudad. 

Tipos de ofertas para ver la Estatua de la Libertad

Los turistas al uso solemos escoger entre tres tipos de entradas para visitar la Estatua de la Libertad:

  • Solo Ferry: Te subes en el barco, te das un paseo agradable y visitas Liberty Island así como Ellis Island. Tienes acceso a todos los lugares públicos de ambas islas, así como a audioguías, pero NO puedes entrar al interior de la Estatua de la Libertad. En la actualidad, el barco tiene un coste de 25,5 $ desde la web oficial.
  • Ferry + Pedestal de la Estatua: Tienes acceso a lo anterior y además, puedes entrar al interior de la Estatua de la Libertad y subir hasta la altura del pedestal. ¡Las fotos de Manhattan son chulísimas!
  • Ferry + Pedestal de la Estatua de la Libertad + acceso a la Corona: para los enamorados de Nueva York que no tengan claustrofobia y que compren con al menos 3 meses de antelación, ya que se agotan rápido. En este post os dejamos todos los detalles para subir a la corona de la Estatua de la Libertad, y al pedestal, con vídeo incluido. 

Podéis elegir entre cualquiera de estas ofertas de entradas para la Estatua de la Libertad en la propia web. También hay otras webs como la que os dejamos a continuación, pero son más caras:

Independientemente, antes de lanzaros a comprar una entrada seguid leyendo, que igual os ahorramos un dinero…

YouTube video

Cómo llegar hasta la Estatua de la Libertad con un pase de atracciones

La mayoría de las tarjetas de atracciones, incluyen el ferry que llega hasta la Estatua de la Libertad, o lo que es lo mismo, la oferta 1) que hemos dejado en el apartado anterior. Independientemente, antes de descantaros por una tarjeta u otra, si queréis visitar a la Estatua de la Libertad, comprobad que está incluida en su lista de actividades. Por ejemplo, la Sightseeing DAY pass lo incluye, pero la FLEX pass no. De ahí la importancia de ver bien las listas de actividades.

Para validar vuestro pase, seguid las instrucciones que os indique este. Con la sightseeing Day basta con acudir al Castillo Clinton de Battery Park o a la oficina de Estatue Cruises de New Jersey para enseñarlo en taquilla y que os lo canjeen por una entrada válida. Sin embargo, en el caso de la Go City y del New York Pass es necesario reservar esta entrada con antelación. Cada pase indica cómo realizar esta reserva en su listado de actividades.

Ferry Estatua de la Libertad: horarios y ofertas

Si no tenéis interés en visitar el pedestal o la corona de la Estatua de la Libertad, los pases de atracciones son la mejor opción para ahorrar un poquito en esta visita.

Dicho esto, podéis comprobar en este post sobre comparativa de los pases de atracciones de Nueva York cuál os conviene más. 

Ferry Estatua de la Libertad: horarios y ofertas

Eso sí, contad con que si queréis acceder al pedestal o a la corona y aunque tengáis una tarjeta de actividades de Nueva York, obligatoriamente deberéis comprar las entradas especiales para estos lugares, que de por sí, incluyen la ida y vuelta en ferry. Por lo tanto, no contéis con que la entrada a la corona o al pedestal os salga más económica tratando de canjear el pase para el ferry, puesto que no se puede. 

A tener en cuenta al planificar la visita al ferry de la Estatua de la Libertad: consejos

Preveed llegar con tiempo de antelación, ya que suele haber fila en las taquillas para canjear las entradas. En nuestro caso, siempre que hemos hecho la opción de solo ferry, ha sido con tarjeta de actividades. Para eso, hay que enseñarla en taquillas para canjearla por una entrada válida. Y suele haber mucha fila, sobre todo a mitad de mañana. Madrugar puede ser vuestro gran aliado. Si habéis reservado con antelación, habréis evitado algo de fila.

También tendréis que pasar por taquilla en el caso que hayáis adquirido una entrada para pedestal o estatua, en cuyo caso os dan una pulsera o documento identificativo. 

En cualquiera de las opciones, contad con esa fila y fijaos en las indicaciones, ya que suelen ser taquillas diferentes. 

Y antes de disfrutar del paseo en ferry hasta la Estatua de la Libertad, toca pasar el control de seguridad, que se asemeja al que hay que pasar en un aeropuerto para subir a un avión y que también suele ser lento, así que: id con tiempo de antelación

Ferry Estatua de la Libertad: horarios y ofertas

¿Cómo ver la Estatua de la Libertad con otro ferry?

Quizá habéis oído por ahí que la Estatua de la Libertad se puede ver con otro ferry… Bueno, sí, verse, se ve desde muchos puntos, pero ningún otro ferry hace parada en Liberty Island para ver a la Estatua de la Libertad. 

Dicho esto, el ferry de Staten Island, que es gratuito, ofrece unas vistas más que aceptables de la Estatua de la Libertad para no costar ni un céntimo. Además, hay otros ferrys que se acercan un poco a Miss Liberty, como los que rodean la isla para hacer un crucero turístico, o aquellos que ofrecen servicio de comidas/bebidas a bordo. Pero no, ningún otro ferry atraca en la isla de la Estatua de la Libertad.

Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post os haya dejado claros los horarios y ofertas que ofrece el ferry de la Estatua de la Libertad. Y si la historia de esta dama os apasiona, no dejéis de visitar el post con las 25 curiosidades de la Estatua de la Libertad así como la vídeo guía de Nueva York esencial para preparar un viaje a la Gran Manzana.

YouTube video

Recordad que estamos aquí para ayudaros, así que cualquier duda, escribidnos y os echamos una mano de manera gratuita y lo más rápido posible, a preparar vuestro viaje. 

Ferry Estatua de la Libertad: horarios y ofertas
Consigue gratis el ebook de Nueva York
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola 👋 soy Adri.
¿Tienes alguna duda sobre viajes? Pregunta lo que quieras y te ayudamos.