Guía Ruta 66. Qué recorrido hacer y presupuesto necesario

DCIM103GOPRO

Además de nuestro Viaje Costa Oeste de EEUU ahora venimos con algo que faltaba de este país y que muchos nos pedisteis, nuestro viaje por la Ruta 66 de Estados Unidos.

Ruta 66 EEUU. Guía y presupuesto.

El sueño de muchos es recorrer La Ruta 66, también llamada la Carretera Madre (The Mother Road) que iba desde Chicago hasta Santa Mónica en Los Ángeles, un total de 3939 km (2448millas) que atravesaban 8 estados de los Estados Unidos: Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California. Hablamos en pasado por que hoy en día la Ruta 66 está descatalogada, exactamente en el 1985 al ser remplazada por autopistas, aunque parte de la carretera ha sido señalizada con letreros de Historic Route 66 y hoy en día es uno de los viajes soñados por muchas personas del mundo.

RUTA 66 MAPA MOLAVIAJAR RECORRIDO PERFECTO  

Mapa Ruta 66 molaviajar
Si quieres este mapa en alta calidad escríbenos a través del apartado «Contacto» (arriba del todo, en el menú) y te lo enviamos de forma gratuita al email.
Guía Ruta 66. Qué recorrido hacer y presupuesto necesario

Ciudades principales Ruta 66 por días y qué hacer en cada lugar

Puedes hacerla más rápido o más despacio, lo suyo es disfrutar y como consejo para que la ruta no sea aburrida es hacer dos desvíos que te informamos a continuación, así te quedará un viaje super completo que recordarás toda tu vida. Os dejamos a continuación nuestra Ruta 66 (12 días), cada etapa va acompañada de un post + video donde explicamos más ampliamente y con más detalles qué hicimos ese día. Pero creemos que es la ruta perfecta para disfrutar de cada lugar y que no se hagan pesadas las horas de coche. Aquí va.

Día 0: Chicago

La tercera ciudad más grande de los estados unidos no puede faltar ya que allí es donde comienza la Ruta 66, por su diversidad cultural, su arquitectura, la cantidad de actividades que tienes, recomendamos visitarla como mínimo 1 día antes de empezar la Ruta 66.
Guía Ruta 66. Qué recorrido hacer y presupuesto necesario

Día 1: Chicago- Springfield (230 Millas / 375 Km) 

Desayunamos en el mítico Lou Mitchells en Chicago, vemos nuestro primer gigante en Willmington el Gemini Giant, empezamos a ver gasolineras míticas del viaje, hacemos un descanso en el restaurante Polk-A-Dot Drive In,  descubrimos muchos murales increíbles en Pontiac además de visitar el ROUTE 66 HALL of FRAME, un pedazo museo. Intentamos seguir la autentica Route 66 ya que la mayor parte de la ruta la veremos paralela a nuestra carretera. Pasamos la noche en Springfield.
(Ver Post detallado y geolocalización de cada parada de la ruta en: Día 1 Ruta 66)

YouTube video

 

Día 2: Springfield- Springfield (336 millas/ 540 km)

En esta tercera etapa iremos de un Springfield a otro, decir que no se sabe cual es el Springfield que sale en los Simpson, en USA hay muchas ciudades llamadas así. Durante el día pasábamos cementerios de coches antiguos, lugares para comprarlos y puentes como el OLD CHAIN OF ROCKS BRIDGE. Llegamos al segundo estado de nuestra aventura Missouri, donde paramos en la ciudad más grande en la ruta que es St.Louis y contemplamos la ciudad desde el GatewayArch para poner destino al otro Springfield que es donde pasaríamos la noche.
(Ver Post detallado y geolocalización de cada parada de la ruta en Ruta 66 día 2)

YouTube video

 

Día 3: Springfield – Oklahoma City (314millas/ 500 Km)

Empezamos el día 4 en Gay Parita, la gasolinera de Gary Turner, un mítico de la ruta que falleció en el 2015 pero que sigue su familia llevando este increíble lugar. En esta etapa entramos en el tercer estado y el más pequeño de la ruta que es Kansas, donde podrás parar en 4 womans on the road 66, el lugar donde el creador de la película de Cards se inspiró al ver estos coches con ojos allí puestos en la gasolinera. Dejamos los 20 kilómetros de Kansas por donde pasa la ruta para entrar en un nuevo estado OKLAHOMA donde visitaremos un museo de motos y la ballena BLUE Whale. Dejamos TULSA para pasar la noche en Oklahoma City
Ya podéis ver el post detallado y geolocalizados los puntos de la ruta en el día 3 Ruta 66

YouTube video

Día 4: Oklahoma City – Amarillo (270 millas/ 434 km)

Este día es de los mejores, seguramente el más especial de la Ruta66.  Madrugamos e hicimos unos kilómetros hacia atrás para visitar a otro de los personajes de la ruta que estaba en ARCADIA, la casa de John Hargrove. Visitamos un museo espacial y dos museos de la ruta 66 en Clinton. Te encontrarás con el segundo «personaje» del día de la ruta en la ciudad de Erick, en el City meat market. Este lugar lleno de placas y recuerdos de la Ruta 66 es el hogar de Harley, un Redneck de 70 años que desde hace más de 30 años recibe a viajeros. Acabamos el día entrando en el estado de Texas y cenando en el The Big Texas Steak Ranch, lugar famoso que si te comes este trozo de carne de 2 kilos en 60 minutos te sale gratis y sino tienes que pagar los 70 dólares que vale.
Ya podéis ver el post sobre el día 4 de ruta 66

YouTube video

Día 5: Amarillo- Santa Fe (279millas/ 450 km)

Saliendo de Amarillo te encuentras con Cadillac Ranch, 12 modelos de cadillacs plantados en la tierra donde puedes pintar en ellos, muy divertido. De ahí llegamos a la mitad de la Ruta el MIND POINT en la ciudad de Adrian, Dejábamos Texas atrás y llegaba el estado de New México pasando por ciudades como Santa Rosa y llegando temprano a Santa Fe, una ciudad con mucha vida y donde pasaríamos la noche.
Ya podéis ver el post sobre el día 5 de Ruta 66.

YouTube video

Día 6: Santa Fe- Holbrook (393 millas/ 600Km)

Día movidito, porque nos coincidió en Alburquerque el festival de globos más importante del mundo y para ello tuvimos que levantarnos a las 4 de la mañana, totalmente recomendado, increíble la experiencia!! Después de ello nos fuimos a andar por Alburquerque y a visitar los lugares donde se grabó la serie de Breaking Bad, ¿Cómo visitar los escenarios de Breaking Bad? Pusimos rumbo a nuestro nuevo estado ARIZONA!!!! Adentrándonos en el Petrified Forest National Park y pasando la noche en Holbrook
Ya podeis ver el post completo sobre el día 6 de Ruta 66.

YouTube video

Guía Ruta 66. Qué recorrido hacer y presupuesto necesario
YouTube video

 

Día 7: Holbrook- Gran Cañon- Williams (263 millas/ 423 km)

Empezamos el día visitando Winslow y después el cráter de un meteorito que nos dejó flipando. Al acabar primer desvío del viaje…la Ruta 66 pues ya empieza a cansar un poco así que saltamos al Gran Cañon del colorado. Para llegar allí, pasando Las Arrow pillad la salida 211 para el Gran Cañón, aconsejamos madrugar este día para pasar el mayor tiempo posible en el Gran Cañón. Acabaríamos el día durmiendo en Williams. Os dejamos esta guía para visitar el Gran cañón por si os interesa
 (Post día 7 ruta 66 desvío gran cañón

YouTube video

Día 8: Williams – Las Vegas (216 millas/ 348km)

Primera parada del día el pueblo de Seligman que la verdad se les ha ido un poco de las manos pero que mola mucho, souvenirs por todos los lados, pero un poco caros. Seguimos la ruta visitando pueblos y gasolineras con tiendas de souvenir y dijimos , ¡¡¡ya vale!!!! Nuevo desvío de la ruta y esta vez para Las Vegas, que es donde pasaríamos el día 10. Aquí nuestro post con el día 8 de la ruta 66

YouTube video

 

Día 9: Las Vegas

Este día de relax total en las Vegas, tranquilos, disfrutando del hotel, sin grabar, viendo un concierto de Celine Dion…después de mucha carretera no viene mal un día como este. Aquí os dejamos un post sobre 20 hoteles recomendados en Vegas y otro con los 10 planes imprescindibles qué hacer en Las Vegas
Guía Ruta 66. Qué recorrido hacer y presupuesto necesario

Día 10: Las Vegas – Santa Mónica (Los Ángeles) (286 millas/ 460 km)

Dejamos nuestro día de relax en Las Vegas para ponernos destino a Los Angeles, al muelle de Santa Monica que es donde acaba la ruta. Entrábamos en el último estado, California, y visitamos Calico Ghost Town y the bottle tree Farm, donde vive Elmer otro de los personajes de la ruta. De ahí a toda velocidad al muelle de Santa Mónica antes de que se vaya el sol…y conseguimos hacer los 3.945 kilómetros recorriendo en coche casi todo USA. Podéis ver todo el recorrido de la etapa en el post del día 10 de la ruta 66.

YouTube video

 

Día 11: Los Ángeles

Pasamos un día en Los Ángeles antes de partir de vuelta a casa, ¿Qué hice? Grabé un video de cómo ver lo más  importante de Los Angeles en un día: Rodeo Drive, Beverly Hills, el cartel de Hollywood, y lo que más me gusta, asistir a un evento deportivo en Los Ángeles. Mientras escribo un post dedicado a eventos deportivos en esta ciudad, os dejo por aquí el post de cómo sacar entradas a eventos deportivos en Nueva York, que a pesar de ser otra ciudad, el procedimiento es el mismo. Lo mejor es que dentro del post os dejamos un descuento para conseguir las entradas más baratas. 
Si quieres ver qué tal me fue el día, te dejo el post Los Angeles en 1 día ruta en coche.

YouTube video

Guía Ruta 66 EEUU (paso a paso)

Vuelos a Estados Unidos para la Ruta 66

Lo normal es pillarse un vuelo a Chicago de ida y volver por Los Ángeles. La manera más fácil es buscar en Skyscanner el vuelo más barato y que mejor nos encaje por duración, horarios… Yo por ejemplo, hice el vuelo desde Varsovia (es donde vivo) a Chicago y para la vuelta, este me salió por 509 euros. Para encontrar un vuelo con múltiples destinos, o diferente del «ida y vuelta» de toda la vida, tienes que poner en Skyscanner múltiples trayectos y así podrás escribir la ida y la vuelta con ciudades diferentes. Otro consejo: nosotros solemos elegir comprar el billete final a través de la aerolínea. Podéis encontrar empresas que lo ponen mucho más barato, pero tras la crisis y la pandemia, hemos visto que pueden ocasionar gastos adicionales que, normalmente, con la aerolínea no tienen lugar. Os dejo un ejemplo a continuación en el vídeo:

Ir a Skyscanner

YouTube video

Guía Ruta 66. Qué recorrido hacer y presupuesto necesario
Guía Ruta 66. Qué recorrido hacer y presupuesto necesario

Seguro de viaje a Estados Unidos

Os hemos hablado miles de veces que ir Estados Unidos sin seguro de viaje puede costarte un buen disgusto, ponemos como ejemplo a la seguidora que nos hizo caso y se ahorró 90.000 euros en EEUU. Ojo con la sanidad allí, un seguro para 15 días en USA para la Ruta66 lo tienes desde 44 euros, Nosotros usamos IATI Seguros y lo que si recomendamos para EEUU el IATI Estrella ya que la cobertura médica es de 100.000 euros que para Estados Unidos es necesario ya que cualquier cosa vale mucho dinero. Si quieres ver nuestras opiniones sobre IATI Seguro y como fue con ellos las veces que hemos tenido que utilizarlo aquí las tenéis.

5% descuento Seguro IATI entrando desde aquí

YouTube video

Ruta 66 en coche

¿Cuánto vale alquilar un coche para hacer la Ruta 66? pues un coche normal como el nuestro que veis en el post está sobre los 378 euros, ya nos incluía el seguro al alquilarlo por Rentalcars que es la web más barata de alquiler de coches y la que siempre usamos, te compara todas las compañías y te dice cual es más barata. En nuestro caso fue Herz y la verdad muy bien. Una vez llegas allí es bueno preguntar exactamente qué seguro entra e informarse más sobre el alquiler que has hecho. Una cosa importante es que vas a cruzar casi todo el país con ese coche, lo pillas en Chicago y lo dejas en Los Ángeles por lo que te cobrarán al llegar otro 500 euros por haberlo dejado en la otra punta del país. No se puede hacer nada con esto, es lo que hay, ojo que algunas compañías cobra  1000 dólares por ello, fíjate bien al comprarlo en Rentalcars. Por cierto con el carnet europeo te vale, no necesitas el internacional aunque nunca está de más llevarlo.

Ir a Rentalcars

YouTube video

Guías ruta 66 imprescindibles

Bajaos la APP super útil Road trip 66 o compraros el libro Mi sueño y pasión de Victor Muntanet.
Guía Ruta 66. Qué recorrido hacer y presupuesto necesario

¿Cómo tener internet en la Ruta 66?

 

Existen muchas forma de tener internet en Estados Unidos de forma económica, es en este post de cómo tener internet y llamadas baratas en Estados Unidos os explicamos paso a paso como, en la serie  veréis que recomendamos TelAway pero hemos encontrado una mucho más barata, mirad el post.
Guía Ruta 66. Qué recorrido hacer y presupuesto necesario
 

Cambio de divisa y pago con tarjeta (¡sin que nos supongan un presupuesto las comisiones!)

Sí, sí, como leéis… Si nos ponemos a contar el dinero que hemos gastado tontamente en pago de comisiones todo este tiempo… Nos echamos las manos a la cabeza! Así que dos cosas a tener en cuenta. La primera es el cambio de divisa. Desde el banco de toda la vida, a la casa de cambio local o las casas de cambio online. Os damos nuestra opinión sobre dónde es mejor cambiar divisa para viajar en este post. Y os adelantamos que hemos conseguido ventajas para los cambios de divisa online, poniendo los códigos de descuento que os dejamos a continuación. En el post os explicamos de manera más detallada cuáles son esas ventajas 😉

Cambio divisa ExactChange (código descuento MOL0035Z)  Cambio divisa Ría (código descuento MOLAVIAJAR ya incluido en el link)

Pero igual de importante que es llevar algo de efectivo en la cartera, lo es ir con unas tarjetas que no cobren comisiones al pagar con ellas, y que además, apliquen unos tipos de cambio en condiciones y no abusivos. Es difícil, pero hemos dado con ellas después de estudiárnoslas todas bien y hacer mil pruebas. Aquí os dejamos el post con toda la información sobre las mejores tarjetas de crédito para viajar. Y aquí los links a las que más utilizamos actualmente:

Revolut con 10€ de bienvenida  N26 con 20 euros de regalo MOLAN26 

Como veis, Revolut viene con premio (aplican términos y condiciones) y tan solo hay que ser mayor de 18 años para poder solicitarla. Además, si utilizáis este link para obtenerla, nos ayudáis a seguir creando contenido gratuito para el viajero ya que nos dan una pequeña comisión. 

En el caso de N26, vamos a daros dos motivos extras para contar con ella en vuestras carteras: el primero es que si la sacáis desde nuestro link y ponéis el código de descuento MOLAN26, os regalarán 20 euros tras vuestra primera compra con ella de más de 20 euros. en 24-48 horas laborables podréis disponer de ellos en vuestra propia cuenta. El segundo es que si os dais de alta con nosotros, recordad dejar vuestro mail en el cajetín correspondiente del post de N26  (el mismo mail con el que os hayáis dado de alta en N26) y podréis entrar en el sorteo de un viaje doble a Nueva York y uno simple. Nada mal, ¿no?

Vídeo guía + post Ruta 66 Molaviajar

¿Qué necesitas para llevarte a la Ruta 66 y no perderte? Aparte del libro y la APP nuestra video guía con 12 capítulos de la aventura os ayudará mucho. Os dejamos el trailer por si aún no lo visteis.

YouTube video

Alojamiento

Nosotros, como veréis en la serie, la mayoría del alojamiento (quitando Las Vegas y Chicago) lo hacíamos a la marcha. Pero si vas en temporada alta, de mediados de junio hasta  mediados septiembre, es mejor reservarlo con antelación. En este post tenéis varias opciones de alojamiento en la ruta 66. Y en este otro, nuestros consejos para reservar hotel barato en menos de un minuto

Mejor web de alojamientos para la ruta 66

 

Presupuesto final Ruta 66 de MolaViajar

La cantidad final de todo el viaje, vuelos + alojamiento + comida +seguro+ alquiler de coche + gasolina y actividades fue de 4500 euros, es decir 2250 por persona. En otro post indicaremos los gastos día por día (Presupuesto Ruta 66 por días) Ahora bien, este viaje puedes hacerlo por menos de 2000 euros, nosotros fuimos nivel medio. Atentos al blog que os será muy útil ver desglosado el gasto de todo esto.
Guía Ruta 66. Qué recorrido hacer y presupuesto necesario

Colabora con MolaViajar

Esperamos que te haya servido toda esta información! Para cualquier duda, escríbenos a  través del formulario de Molaviajar y encantados de ayudarte. Si os apetece colaborar con nosotros para que sigamos haciendo este tipo de contenido para todos vosotros, deciros que si hacéis las reservas de lo que necesitéis para vuestros viajes (seguro de viaje, hoteles, alquiler de coche, tarjeta SIM…) entrando antes desde nuestros links, nos darán una pequeña comisión que nos permitirá seguir trabajando en sacar este tipo de contenido, ¡así que muchas gracias por adelantado! 😉
Esperemos que te haya ayudado este post de la Ruta 66 en 12 días, que como veis poco a poco lo vamos completando con vídeos y más información.
 
 
 

Consigue gratis el ebook de la Ruta 66
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola 👋 soy Adri.
¿Tienes alguna duda sobre viajes? Pregunta lo que quieras y te ayudamos.