Hola Molaviajeros! ¿Cómo estáis? ¿En plenos preparativos de viaje para la Costa Oeste? Pues hoy os traemos las que son, en nuestra opinión, las mejores excursiones desde San Francisco.
Si ya visteis nuestro post sobre qué ver en San Francisco en un día y la ciudad del Golden Gate se os queda pequeña (que ya es difícil) , hoy dejamos atrás la ciudad y nos vamos a seguir cazando recuerdos de viaje con este listado ¿Venís con nosotros?
Índice de Contenidos
- 1 Nuestras mejores excursiones desde San Francisco son…
- 2 Ruta Geek por Silicon Valley
- 3 Visita de Muir Woods
- 4 Visita de Sausalito
- 5 Alcatraz. ¿Os atrevéis a entrar en la temida Roca?
- 6 Yosemite, una de las mejores excursiones desde San Francisco
- 7 Point Reyes
- 8 Para los amantes del vino: Napa y Sonoma
- 9 De compras por los outlets de San Francisco
- 10 Excursión a la Highway 1 y Big Sur
- 11 Circuitos y tours de varios días desde San Francisco
Nuestras mejores excursiones desde San Francisco son…
Sacad el cuaderno de viajes que os vamos a contar algunas de las mejores excursiones desde San Francisco y cuáles son nuestras favoritas, Allá van:
Ruta Geek por Silicon Valley
Es francamente difícil, si te interesan los temas tecnológicos, estar en San Francisco y mirar para otro lado. Sí. Los ojos, inevitablemente, se te van a la zona de San José, más concretamente a Silicon Valley.
¿Cuántas veces utilizamos Google al día? ¿Quién usa algún dispositivo Android? ¿O quizá sois más de Apple? No pasa nada. En el valle del silicio hay hueco para todos. Y es que estar tan cerca y no visitarlo, parece difícil, no? Bueno, pues en esta ruta geek por Silicon Valley que os dejamos linkeada, os lo ponemos fácil. Todo geolocalizado y con sus descripciones!
¿Planeáis visitar San Francisco sin coche? La buena noticia es que esta excursión se puede hacer también organizada en tour, como la que os enseñamos aquí:
Visita de Muir Woods
Si os encanta la naturaleza, y no pudisteis visitar Sequoia National Park ni tampoco la parte de Mariposa Grove en Yosemite, esta puede ser una de las mejores excursiones desde San Francisco para vosotros. Es una muy buena oportunidad para ver de cerca inmensas secuoyas. Quizá no salgan en el guiness de los records, pero estando a poco más de media horita de distancia del Fisherman’s Wharf de San Francisco, amigos, nos parece un planazo!
Hay dos maneras de visitar Muir Woods por tu cuenta, actualmente:
1) Con tu propio coche: En este caso, tened en cuenta que el parking allí es limitado, así que antes de ir a Muir Woods, es necesario reservar una plaza de parking. Hacerlo es muy sencillo, nada más que acudir a esta web y elegir el día y hora de vuestra visita. Cada plaza de parking cuesta 8$. No esperéis a hacerlo cuando vayáis de camino, ya que la cobertura allí brilla por su ausencia. Así que ya sabéis, ¡adelantaros! Una vez lleguéis al parking de Muir Woods, enseñáis a las personas que estén allí vuestra confirmación de parking, ellos lo escanean y directos a aparcar y tras ello, a vuestro agradable paseo.
2) Con un Shuttle Bus: En la misma web que se puede reservar el parking, existe la posibilidad de reservar hueco en un shuttle Bus. Hay dos localizaciones desde las cuales se reserva “cita previa” para este bus. Una es en Sausalito y la otra en Marin Bay. De esta manera, cada uno se las arregla en cómo llegar hasta la parada del bus y luego, es el bus quien lo lleva hasta la entrada del parque.


Una vez allí, si tenéis el annual pass, tenéis incluida la entrada hasta un máximo de 4 personas. Si no, preparad 15$ por adulto. Una vez en el interior del parque, podéis dar un paseo por allí. Tiene senderos a lo largo de 6 millas, pero para los visitantes destacan 3 loops. Uno corto, de una media hora. Otro de dificultad media y que dura una hora aproximadamente y finalmente, el más largo, que tiene una duración de una hora y media más o menos. Elegid el que se ajuste a vuestro tiempo de visita. Daréis un paseo muy agradable en cualquiera de los casos. Por cierto, si vais con peques entre 5 y 12 años, podrán conseguir la placa de Junior Rangers si completan un libro de actividades que se puede encontrar en el propio parque.


Si preferís hacer una excursión organizada para visitar Muir Woods, las hay combinadas, como la que visita Muir Woods y los viñedos de California, de los que os hablamos más adelante:
Visita de Sausalito
Ay amigos molaviajeros… Quién fuera millonario para tener una casa en Sausalito. Un balcón mirando al mar, y de fondo, las calles empinadas de San Francisco. No es Vigo, vale, pero tampoco está nada mal.
Para llegar hasta allí, se puede ir en coche, en ferry o en nuestro plan favorito: en bici. Ya que estamos en una ciudad tan healthy, ¡vamos a contribuir a que siga siéndolo, no?!
La última vez, opté por alquilar una bicicleta junto al Fisherman’s Wharf y con ella, cruzar el Golden Gate. Si tenéis alguna tarjeta de pases de San Francisco, lo más posible es que tengáis el alquiler de la bici incluido, en esta por ejemplo, está. Pero en nada os dejamos un post con las mejores tarjetas turísticas de San Francisco. Eso sí, los tiempos cambian y en la web oficial del Golden Gate indican que está prohibido cruzar el puente con bici de alquiler, así que chequead antes esto con la propia empresa de alquiler de bicis o en la misma web, que os dejamos aquí enlazada.
La distancia entre el Fisherman’s Wharf y Sausalito es de menos de 14 km y resulta un paseo chulísimo para matar varios pájaros de un tiro. ¿Quién se puede resistir a cruzar el Golden Gate sin pagar peaje? Si lo hacéis con coche, aquí la información sobre cómo pagar el peaje del Golden Gate.
Una vez allí, visité todo el centro de Sausalito, y un poquito las casas de alrededor. Si os alejáis un poco del centro, llegaréis hasta sus famosas casas flotantes. Más o menos las encontraréis por aquí .
Consejo: No dejéis la visita a Sausalito para última hora de la tarde, encontraréis muchas cosas cerradas. Sausalito es un lugar tranquilo y como tal, así hay que disfrutarlo 😉 yo disfruté de la visita y luego hice la vuelta en ferry. Está más que preparado para llevar bicicletas, y el ticket se puede conseguir de varias maneras:
En la taquilla de los ferry’s
En la casa de alquiler de bicicletas
Online por adelantado en esta web
Si lo que os apetece es aprovechar el día para hacer alguna excursión más, existen excursiones desde San Francisco que son combinadas y a través de las que puedes visitar en un mismo día, Sausalito y Muir Woods o añadir Alcatraz o los viñedos de California por ejemplo. A continuación encontraréis más información.
Otra alternativa si no tenéis mucho tiempo para visitar San Francisco, pero no queréis dejar de lado Sausalito, es una excursión combinada que te muestre lo más importante de ambos lugares. La podréis ver aquí debajo. Y lo que está claro es que es una de las mejores excursiones desde San Francisco.


Alcatraz. ¿Os atrevéis a entrar en la temida Roca?
¿Sabéis cuando antes os contábamos que las vistas desde Sausalito eran increíbles? Pues desde esta famosa prisión, son más o menos parecidas. Eso sí, no me quiero ni imaginar la tortura que podía ser estar allí encerrado.
Hogar de “célebres delincuentes” como Al Capone, esta prisión fue una de las más temidas por sus habitantes, debido a su fama de infranqueable. Se puso en funcionamiento en los años 30, cuando el crimen organizado estaba en pleno auge. Su ubicación, entre las frías aguas del pacífico, “aseguraba” que nadie podía escapar de ahí.
Y decimos “aseguraba” porque hubo un total de 14 intentos de fuga. Es más, 3 prisioneros nunca llegaron a aparecer, ni vivos ni muertos. Fueron Frank Morris y los hermanos Anglin. Hay quien dice que lograron escapar. Otros aseguran que tuvieron que morir en las frías aguas que rodean a la isla… El misterio será difícil de resolver.
Durante vuestra visita allí, conoceréis este y muchos más detalles de esta protagonista de la bahía de San Francisco.


¿Cómo se visita Alcatraz?
Alcatraz se encuentra en una isla que pertenece al área de recreo nacional del Golden Gate y para llegar hasta ella, es necesario comprar un ticket para el único ferry que llega hasta allí. Tranquilos, el ferry es de ida y también de vuelta. Nadie se queda allí a dormir a pesar de que también hay visitas nocturnas. 😉
Si sabéis qué día vais a visitarla, nuestro consejo es que compréis los tickets con antelación. Suelen agotarse, y más en temporada alta!
Consejo: No programéis vuestra visita durante los días de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo, ya que la prisión está cerrada entonces.
Para comprar los tickets, podéis acudir a la página oficial del único ferry que te lleva a ella, es esta
Y la opción final, si vais justos de tiempo, es haceros un tour por San Francisco en el que os lleven a visitar Alcatraz. Desde luego, si no podéis estar mucho tiempo en San Francisco, esta puede ser muy buena solución.
Yosemite, una de las mejores excursiones desde San Francisco
Pues sí. Si por el motivo que sea, no puedes hacer una escapada para visitar los parques nacionales de California como a ti te gustaría, ¿por qué renunciar a ver una de las joyas de la corona americana?
En este post con la guía de visita de Yosemite, veréis que este parque da para mucho más que unas horas, pero yo, (opinión personal) prefiero ver algo, aunque no sea todo el tiempo que me gustaría, antes que no verlo nunca. Para gustos, colores 😉


Para llegar hasta allí, una opción es con vuestro propio coche. En algo más de 300 km os plantaréis frente al Capitán. Contad unas 4 horas de camino. Lo ideal sería poder dormir en su interior. Como hay varias zonas, los hoteles de Yosemite Valley, Wawona o incluso Yosemite West os puedan encajar. No son baratos, pero merece la pena dormir ahí dentro. Aquí os dejamos los hoteles de la zona.
Si todo esto os da pereza pero no queréis renunciar a ver Yosemite, también existe la posibilidad de hacer un tour organizado desde San Francisco. Te llevan, te lo enseñan y te vuelven a llevar a tu hotel. Podéis ver un ejemplo aquí. Si disponéis de tiempo, puede ser de las mejores excursiones desde San Francisco.
Point Reyes
Point Reyes se encuentra al norte de San Francisco, un poquito más arriba de Muir Woods, así que combinar ambas visitas en el mismo día puede ser una opción. Eso sí, muchos de sus puntos importantes, como por ejemplo el faro, está en plena restauración, al menos hasta el 1 de octubre de 2019. Tenedlo en cuenta para organizar vuestra visita allí. Nada como visitar su web oficial para estar atento a actualizaciones:
Para llegar hasta Point Reyes tendréis que conducir unos 100 km al norte de San Francisco. Una vez allí, veréis costa salvaje, acantilados y con algo de suerte, elefantes marinos o incluso ballenas.
La entrada es gratuita, ni siquiera es necesario presentar el annual pass. Eso sí, aunque haya elefantes marinos, no lo confundáis con Point Lobos en el Big Sur de California. Ambos son muy chulos pero en Point Lobos, a priori veréis muchísimos más animales.


Para los amantes del vino: Napa y Sonoma
No os vamos a engañar, no somos expertos en estos menesteres… ¡Pero los vinos que hemos probado de los valles de Napa y Sonoma, están muy buenos! Si lo que os apetece es hacer una ruta por viñedos, viendo las bodegas y sus correspondientes vides a cada lado de la carretera, esta excursión puede resultaros muy interesante.
Para hacer una ruta vitivinícola al 100%, toca poner rumbo al norte de San Francisco. En algo menos de 100 km estaréis allí. A pesar de que las tiendas de las bodegas suelen poder visitarse siempre, para organizar una cata, lo mejor es pedir una cita a la bodega que más os interese. En sus webs oficiales se suelen encontrar los precios y detalles para ello. Ejemplos de estas bodegas son:
En Napa: V. Sattui, Darioush Winery, Castello di Amorosa, Spottswoode o Inglenook Winery.
En Sonoma: Bella Vineyards and Wine Caves o Ferrari-Carano Vineyards and Winery. en Healdsburg, Château St. Jean En Kenwood y DeLoach Vineyards en Santa Rosa.
Eso sí, mucho ojo. No me quiero ni imaginar lo que puede ser que en USA te pillen bebido al volante. Seguro que nada bueno. Así que antes de que suceda una escisión en el grupo por ver a quién le toca conducir después de tanta bodega, que sepáis que existen alternativas.
Una opción menos fastidiosa es ir en excursión organizada desde San Francisco. Veréis muchas como esta que incluyen alguna cata:
Otra opción puede ser esta: ¡El tren del vino! ¿Os imagináis ir recorriendo los viñedos a bordo de un tren con todo lujo de detalles y degustando una comida digna de chef? No es mal plan, no? Podéis ver más detalles en su web oficial


De compras por los outlets de San Francisco
A ver… Después de los planazos que os hemos comentado hasta ahora, quizá este sea el menos llamativo, pero como para gustos están los colores, preferimos dejaros la opción y que seáis vosotros quienes prioricéis, ya que quizá no vayáis de compras a propósito, pero igual os pilla de camino a otra etapa del viaje.
¿Cuáles son los outlets más importantes cerca de San Francisco?
Ya sabéis que a nosotros nos gustan particularmente los que simulan un pueblito con tiendas dentro de las casas, no? Se llaman Premium Outlets y en los alrededores de San Francisco hay tres.
Uno es el Premium Outlets de Livermore, que se ubica justo aquí
Otra opción, es acudir al de Gilroy, la ciudad del ajo! Que se ubica justo aquí
Otro de los outlets conocidos pero esta vez más cercano a Napa que a San Francisco es el de Vacaville. Lo tenéis situado aquí
Nuestra recomendación es que si queréis visitar alguno de ellos, miréis antes en sus webs oficiales cuáles son las tiendas que tienen. Así podréis ver cuál os encaja más con vuestro estilo. Si además está en camino a vuestra siguiente etapa, mucho mejor para no desviar la ruta del viaje.


Excursión a la Highway 1 y Big Sur
Una de las zonas más atractivas de California es la que recorre la Highway 1 llegando hasta el Big Sur. Tenéis un post detallado en el que contamos todos los detalles de esa ruta y que os dejamos enlazado aquí: mejores puntos de la Highway 1 y Big Sur a tu aire. Pero es la típica ruta que está bien recorrer de camino a San Francisco, como una etapa más.
Sin embargo, si no tenéis días suficientes o no lleváis coche de alquiler, podéis hacer una excursión organizada por las poblaciones más cercanas a San Francisco en la que os devuelven a la ciudad en el mismo día. Tenéis un ejemplo a continuación:


Circuitos y tours de varios días desde San Francisco
Si pasar más de 3 horas en un bus no es vuestro plan soñado y además vais a hacer base en San Francisco varios días, una opción muy buena a contemplar es la de realizar rutas por la zona de varios días que os permitan dos cosas conocer más sitios yendo más descansados.
Yosemite en varios días
¿Queréis disfrutar de este parque nacional haciendo noche allí? También es posible hacerlo en excursión organizada. Algunas te dejan allí y lo visitas por tu cuenta (con ayuda) y otras incluso se realizan acampando en el propio parque nacional.


San Francisco, Las Vegas y Arizona
Si tenéis 7 días y 6 noches disponibles, saliendo desde San Francisco y pasáis de alquilar un coche, tenéis que saber que existe la posibilidad de hacer un tour que pase por Monterey y Carmel en la Highway 1, que de ahí parta a Yosemite, atraviese el Valle de la Muerte hasta llegar a Las Vegas, visite Sedona, Monument Valley, Kanab, Page y, como colofón, uno de los antílopes. Todo un tour que convierte vuestro viaje en mitad por libre, mitad organizado.


San Francisco, Yosemite, Las Vegas, Los Ángeles
Al hilo de la anterior excursión y pensada para quienes quieren visitar la Costa Oeste de Estados Unidos sin alquilar coche, se encuentra esta excursión, en la que se visitan las principales ciudades del viaje pasando además por Yosemite, Las Vegas o la presa Hoover a lo largo de 4 días y 4 noches.
San Francisco – Los Ángeles por el Big Sur
Como os comentamos en el post del Big Sur que os dejábamos enlazado más arriba, la Highway 1 tiene innumerables lugares de los que enamorarse, por lo que en caso de querer recorrerlo es mejor invertir al menos dos días y una noche. A pesar de que pueda parecer complicado hacerlo en excursión organizada, no lo es si sabéis buscar en el sitio adecuado, como en el link que os dejamos a continuación.
Bueno molaviajeros, esperamos que este post acerca de las mejores excursiones desde San Francisco os haya gustado. Ya sabéis que cualquier duda, estamos a vuestra disposición a través del formulario. Escribidnos y os contestaremos a la mayor brevedad posible.