Llega el momento de viajar a Nueva York y lo más probable es que os toque usar el transporte público, ¿no? Por eso en este post os contamos sobre la METROCARD de Nueva York, que sirve para pagar el metro y que convive ahora mismo con el sistema OMNY. Está anunciado que la Metrocard va a dejar de venderse el 31 de diciembre de 2025, pero como se va a seguir aceptando también a lo largo de 2026, os vamos a explicar cómo funciona esta tarjeta por aquí. Y si necesitáis más información de Nueva York para vuestro viaje, recordad que además de la video guía de Nueva York, tenemos también post semanales donde podréis ver contenido adicional al de la vídeo guía e incluso al de nuestra guía impresa multimedia de Nueva York.
Índice de Contenidos
¿Qué es la Metrocard?
La MetroCard es una tarjeta rellenable que sirve para pagar el transporte público de Nueva York como el bus o el metro y tiene varios modos de uso.
- Uno es el «Pay per Ride», por el que tú recargas la tarjeta con dinero y, cada vez que te subes en el metro o bus, se va consumiendo el saldo con cada viaje. En este tipo de tarifa, se pueden hacer transbordos entre bus y metro y viceversa.
- El otro modo de uso es el semanal o incluso mensual. Tú pagas una tarifa plana de viajes que dura 7 o 30 días y puedes subir a estos transportes públicos tantas veces quieras, que no se te cobra más de la tarifa inicial. Debéis tener en cuenta que esta comienza a consumirse la primera vez que usáis un transporte público desde que la contratáis, por lo que si empiezáis un lunes a las 2 de la madrugada, podréis usar el metro o bus hasta el domingo siguiente a las 12 de la noche. Sin embargo, si comenzáis a usarla el mismo lunes a las 11 de la noche, también será válida hasta el domingo a las 12 de la noche, por lo que habréis «desaprovechado» un día completo de tarifa semanal.
Comprar una MetroCard cuesta 1$, y el balance mínimo que ha de tener una Metrocard nueva es de 5,80$, que equivalen a dos viajes.
¿Cuántas personas pueden usar la Metrocard?
Pues bien, si utilizáis la metrocard en su modo «Pay per ride», hasta 4 personas pueden usar la misma metrocard. Esta tendrá que tener saldo suficiente para pagar los billetes de cada una de esas 4 personas.
Sin embargo, la Metrocard semanal o la mensual, solo cubre a una persona.
Pero, ¿qué pasa si en mi Metrocard he pagado por un plan semanal pero la paso dos veces? Pues que la primera vez usará el plan semanal y la segunda, cogerá saldo del que tengas en la tarjeta, y si no tienes, no te abrirá el torno.
Tipos de MetroCard y precios
Para ponerlo todo más claro y responder a preguntas que nos hacéis a diario como por ejemplo, ¿cuánto cuesta la MetroCard de 7 días? Os hemos preparado la siguiente tabla, mirad:
¿Con qué MetroCard vas a pagar el metro? | Esto te va a costar | ¿A qué te da derecho? | ¿Cuántas veces la puedo usar? |
MetroCard «Pay per ride» | 2,90$ | puedes hacer transbordo gratis entre metro y bus o entre buses, siempre y cuando lo hagas dentro de las dos horas siguientes al inicio de tu viaje. | Una sola vez |
MetroCard semanal | 34$ | Puedes montarte en el metro y buses de Nueva York | tantas veces desees durante los 7 días siguientes a activar la tarifa semanal, que no se te va a cobrar nada más, por lo que los transbordos están incluidos en ese periodo tambien |
MetroCard Mensual | 132$ | Puedes montarte en el metro y buses de Nueva York | tantas veces desees durante los 30 días siguientes a activar la tarifa semanal, que no se te va a cobrar nada más, por lo que los transbordos están incluidos en ese periodo tambien |
Tened en cuenta que los autobuses express llevan otra tarifa (7$) por lo tanto no está permitido hacer un transbordo de un bus local a uno express sin abonar la diferencia. También os decimos… Si vais a Nueva York como turistas al uso, para moveros por Manhattan, lo que más usaréis es el metro y ahí no hay restricciones de transbordo.
¿Dónde y cómo comprar la Metrocard?
Si necesitáis comprar una MetroCard, lo más sencillo es hacerlo en las máquinas que encontraréis en las estaciones de metro de Nueva York. Ahí, normalmente se puede pagar en efectivo o con tarjeta, aunque puede ocurrir que solo acepte tarjetas, llevadlo previsto.
También podréis encontrar tiendas a lo largo de los 5 distritos de Nueva York en donde se dispensen estas MetroCards, pero, sinceramente, es tan sencillo comprarlas en el metro, antes de usarlo, que esta no es una opción que recomendemos.
Eso sí, no es de extrañar que, al llegar a Nueva York desde el aeropuerto, si vais en metro, os encontréis a alguien que os vende «su MetroCard con saldo» por menos precio del que lleva… Desconfiad. Comprar la MetroCard en un sitio autorizado y no os liéis…
Y para muestra, un botón, os dejamos un vídeo tutorial sobre la MetroCard de Nueva York, cómo comprarla y recargarla:
Posibles problemas que os pueden surgir comprando esta tarjeta
No suele ser lo habitual, pero por si os sucede, tened previsto lo siguiente:
- En primer lugar tened presente, como os decíamos arriba, que para pagar con tarjeta en estas máquinas, igual que en el resto de la ciudad, si vuestra tarjeta es europea, lo más probable es que os aplique comisiones o tipos de cambio no ventajosos. Así que mejor es pagar con alguna de las tarjetas para viajar que utilizamos para nuestros viajes. Eso sí, en alguna ocasión nos ha pasado que ¡no nos la ha aceptado» y hemos tenido que pagar con efectivo, así que aquí os dejamos nuestros consejos sobre las mejores maneras de sacar dinero en efectivo para viajar.
- Puede que la máquina os pida un código postal al realizar la compra. En ese caso, podéis probar con el 99999 que es el que usamos los extranjeros, o incluso dar al botón de enter y saltar ese paso.
- Si, durante el proceso de compra, os da algún tipo de error, lo más posible es que la propia máquina os de un recibo donde ponga más información sobre el error y qué número de máquina es. Guardad ese recibo para enseñarlo a alguna persona del metro de Nueva York si se os ha quedado dinero que no debía.


¿Para qué transportes sirve la MetroCard de Nueva York?
La MetroCard de Nueva York sirve para un montón de transportes, solo hay que saber qué tarifas aplican en cada caso.
Por ejemplo, podéis utilizarla en el metro y en las líneas de bus urbano de los 5 boroughs, al precio de 2,90$ por trayecto.
Pero también podéis usar la MetroCard para pagar los buses express, el PATH de New Jersey, el Airtrain del JFK, el teleferico de Roosevelt Island, los buses NICE o Bee Line. Eso sí, tened en cuenta que en este caso es posible que tengáis que pagar el precio de cada billete utilizando la MetroCard a modo de «tarjeta monedero». Las semanales o mensuales no sirven, por ejemplo, ni para el PATH ni para el Airtrain, pero sí para el teleférico de Roosevelt Island.
¿Qué mas formas hay de pagar el metro de Nueva York? OMNY
Además de con la MetroCard, como hemos explicado arriba, el metro y bus de Nueva York se puede pagar con estos otros métodos:
- Billete simple: estos se venden solo en las máquinas expendedoras. Vas, pagas por el billete y esta te devuelve una tarjeta de un solo uso, que no se puede rellenar con más dinero. Es de usar y tirar y lo peor es que no permite hacer transbordos entre bus y metro. Si lo queréis hacer entre buses, tendréis que pedir un papel al conductor cuando os subáis en el primer bus. Este billete cuesta 3,25$
- OMNY: se comporta igual que la MetroCard, y es un sistema que está destinado a sustituir a MetroCard en un tiempo. Una de las principales diferencias es que cualquiera de vuestras tarjetas bancarias que admita pagos por contacto, puede actuar como vuestra propia OMNY. De esta manera, os evitáis pagar el $ que cuesta la Metrocard y tener que rellenarla con un balance mínimo. Si no tenéis ningúna tarjeta que admita pagos por contacto, también podréis comprar una tarjeta OMNY, pero estas cuestan 1$ y han de rellenarse con, al menos, 1$ o bien una tarifa completa (semanal, mensual). Las tarifas de pago con OMNY son exactamente iguales que con MetroCard, por lo que os sirve la misma tabla de más arriba. Tenéis un post dedicado a OMNY que os dejamos enlazado.
Ojo, si utilizáis vuestras tarjetas bancarias para pagar con el sistema OMNY, consultad con vuestro banco qué comisiones o tipos de cambio os aplican, ya que no suelen ser nada ventajosos. Si no os convence, mirad nuestro post con las tarjetas para pagar sin comisiones que son las que usamos nosotros allí para pagar, tanto el metro como todo lo demás del viaje.
y, por último, no podemos dejar de recomendaros que echéis un vistazo al siguiente vídeo, donde os hacemos un tutorial sobre cómo usar el metro de Nueva York:
Bueno Molaviajeros, esperamos que este post acerca de la MetroCard de Nueva York, consejos y tarifas, os haya servido de ayuda. Si tenéis alguna duda, preguntadnos a través del formulario de contacto y os echamos una mano a la mayor brevedad posible.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..