Museo de Historia Natural de Nueva York: consejos, horarios y precios

Museo de Historia Natural de Nueva York

¡Hola Molaviajer@s! ¿Cómo vais? ¿Quién de vosotros ha visto la peli “Noche en el Museo” y ha pasado un rato la mar de entretenido? Pues imaginad si visitáis el museo en cuestión, ¡pero en persona! Por si esa visita ha de esperar o por si está al caer, hoy os traemos un post sobre el Museo de Historia Natural de Nueva York: precios, horarios y consejos que os harán disfrutar del museo al 100%. Alerta, spoiler: es uno de nuestros museos de ciencias favoritos del mundo, y por supuesto, ¡de Nueva York!

Dónde se encuentra el Museo de Historia natural de Nueva York y cómo llegar

El Museo de Historia Natural de Nueva York se encuentra en Central Park West, concretamente en este punto

Y llegar allí es muy fácil, ya que tiene una estación de metro justo al lado por la que pasan las líneas de metro A, B y C. Y si preferís acudir en bus, las líneas M7, M10, M11 o M79-SBS dejan al ladito del edificio del Museo de Historia Natural, aunque ya sabéis que siempre os aconsejamos que calculéis la ruta en tiempo real con Google Maps o alguna aplicación similar, ya que estas se actualizan con obras, cortes de tráfico…

Horario del Museo de Ciencias Naturales de Nueva York

El horario de este museo es cada día, de 10:00 a 17:30.

Y si bien en años anteriores era necesario reservar hueco para entrar, ya no hace falta.

Museo de Historia Natural de Nueva York: consejos, horarios y precios

Precio de las entradas del Museo de Ciencias de Nueva York

A día de hoy, el precio de las entradas al Museo de Historia Natural de Nueva York depende de qué partes del mismo queráis visitar. (Tranquis, os explicamos de qué va cada una más abajo). Pero para que os hagáis una idea, los precios sin descuentos especiales (como los que se hacen a estudiantes, mayores de 60 años o peques entre 3 y 12 años), son los siguientes:

Entrada general: 30$

Entrada general + una exposición adicional: 36$

Entrada general + todas las exhibiciones: 41$

A la hora de comprar la entrada, podéis hacerlo de varias maneras. Una, desde su web oficial. Si queréis comparar, podéis mirar en esta otra web, dado cómo está el cambio y contando con las comisiones que cobran a quienes no disponen de las tarjetas para viajar sin comisiones, no está de más comparar antes de comprar. Hasta hace unos días, en esta web se encontraba un poco mejor de precio que en taquilla, pero la han quitado hace nada, esperamos que pronto vuelvan a ponerla.

Además de comprar la entrada del Museo de Historia Natural para visitarlo, también se puede acceder al mismo con la mayoría de tarjetas de actividades de la ciudad. ¿Cuál escoger para vosotros? En este post con la comparativa de pases de actividades de Nueva York encontraréis la respuesta. Eso sí, tened en cuenta que si entráis con una de estas tarjetas, tendréis el mismo acceso que si pagaseis por entrada general y que tendréis que obligatoriamente pasar por taquilla para canjear el pase.

“Guía Multimedia de Nueva York” x Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Nueva York, con:

“Guía Multimedia de Nueva York” x Molaviajar
Y es que… Nueva York nos tiene enamorados, así que… ¿Por qué no plasmar en un libro toda la experiencia que hemos sacado tras tantos viajes allí?Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.
  • – 25 rutas andando
  • – 40 mapas
  • – 550 Fotos
  • – Presupuestos
  • – 130 Posts
  • – 125 Vídeos
guia multimedia bolsillo nueva york

¿Pero no se podía entrar con el “ pay what you wish” ?

Posiblemente penséis que las entradas al Museo de Historia Natural de Nueva York son “gratuitas”, ya que durante años, el museo de ciencias de la Gran Manzana ha admitido el Pay what you wish como método para visitar el museo. Con él, podías pagar lo que quisieras para visitarlo. Y si no os lo creéis, aquí podéis ver cómo entramos en el museo de ciencias naturales de Nueva York pagando tan solo 1$:

YouTube video

A día de hoy, esto ha cambiado. Solo es posible utilizar el Pay What you wish en el Museo de Historia Natural si eres residente en Nueva York, Nueva Jersey o Connecticut (y lo puedes demostrar con un identificador oficial válido) y esto concede acceso únicamente a la entrada general.

También se libran de la tarifa general del museo los niños menores de 3 años, miembros del Museo, gente que acompaña a alguien que visita el museo con algún tipo de discapacidad…

Para los turistas, solo hay una manera de entrar al museo de Historia Natural sin pagar el precio oficial, y es hacerlo a última hora: entre las 16:30 y las 17:30 de la tarde. ¿Mola? Sí, sobre todo si el presupuesto está algo tocado… Pero hay que decir que dada la envergadura de este museo, o vais todos los días a última hora de apertura para poder ver algo en condiciones, u os va a saber MUY A POCO.

Entrada general, exhibiciones y películas: ¿Qué se puede ver en cada lugar?

El Museo de Historia Natural de Nueva York consta de varias partes, y según lo que paguéis por la entrada, tendréis acceso a unas u otras. 

La entrada general da acceso a la mayoría de las exposiciones permanentes del museo, que no son pocas precisamente, y también a veces, a exposiciones temporales concretas.

Con ella, podéis echar el día entero disfrutando de los orígenes del ser humano, de fósiles de todas las épocas y tamaños, pero, sobre todo, de una exposición de lo más realista sobre todo tipo de animales: pájaros, reptiles, anfibios, y mamíferos, desde los más tranquilos y achuchables a aquellos que te quitarían el habla en caso de estar vivos tan cerca de ti. No podemos dejar de aludir a la exposición relacionada con los animales de la época jurásica ni a la sala presidida por una impresionante manada de elefantes… ¡No os las perdáis!

Museo de Historia Natural de Nueva York: consejos, horarios y precios

Además de las exposiciones válidas para los poseedores de la entrada general, el Museo de Ciencias naturales de Nueva York va poniendo en marcha otras, de carácter más temporal, que siempre suelen merecer la pena. 

En la actualidad, hay una titulada “criaturas de luz” que habla y expone contenido muy interesante sobre los animales luminiscentes y otra llamada “La naturaleza del color” que trata de la naturaleza del mismo y las diferentes formas en las que lo podemos encontrar a nuestro alrededor.

Además, se puede asistir a la proyección de la película “volcanes, el fuego de la creación”, en la que el explorador Carsten Peter se adentra en uno de ellos y que está disponible en principio hasta el 30 de junio de 2021 o ver la proyección sobre “mundos más allá de la tierra” en el Hayden Planetarium, que disfrutará todo el mundo, especialmente los amantes de la astronomía y el espacio.

Dicho esto y retomando el tema de las entradas al museo de ciencias, si optáis por la que da derecho a una exhibición adicional, tendréis que elegir una de entre todas, pero si optáis por la que incluye todas las exhibiciones adicionales, no será necesario elegir. ¡Solo planificar bien el tiempo de visita!  

Museo de Historia Natural de Nueva York: consejos, horarios y precios

Consejos para tener una visita 10 al Museo de Historia Natural de Nueva York

Si acudís a ver el museo en silla de ruedas o con carrito de bebé y queréis utilizar el metro, tened en cuenta que la estación de la calle 81 con Central Park West no tiene ascensor que ofrece esta posibilidad es la de la 72nd st,  por la que pasan las líneas 1, 2 y 3. La solución sería bajar en esa y hacer conexión con el bus M7 en Amsterdam Ave.

Como el museo es inmenso, no es difícil perderse en su interior. Para evitar esto y además, planificar bien la visita, podéis descargar la app del museo de manera gratuita en vuestro teléfono móvil. 

Tened en cuenta los horarios y posibles restricciones del museo de ciencias naturales. Siempre, la última palabra sobre esto, la tendrá su web oficial, pero os recomendamos que no dejéis la visita para última hora, ya que suele cerrar pronto. Además, según lo visitéis en verano o invierno, después podéis planificar una pequeña ruta por Central Park. ¿No sabéis por dónde empezar? Aquí os dejamos el post con los puntos principales que ver en Central Park

¿Visitáis Nueva York con peques? Sin duda tenéis que llevarlos al museo de historia natural. Es una de las actividades más entretenidas para hacer con niños (y no tan niños) en Nueva York.

Museo de Historia Natural de Nueva York: consejos, horarios y precios

Si lleváis idea de ver alguna de las exhibiciones especiales además de las de acceso con la entrada general, planificad bien el tiempo de visita al museo, y acudid a ver el museo desde primera hora si podéis, ya que se puede echar un día completo allí, perfectamente. 

Y tanto como el interior, molan los exteriores del Museo… No os perdáis las vistas de Central Park desde sus ventanales. Molan mil.

Y si antes de la visita, aprovecháis para ver la peli de Noche en el Museo, o algún que otro capítulo de Friends, cuando Ross Geller recuerda que es paleontólogo y que trabaja en el Museo de Historia Natural de Nueva York, seguro que hasta le veis algún que otro punto genial adicional.

Acabamos este post sobre el museo de ciencias naturales de Nueva York con un dato muy curioso…  ¿Sabíais que Neil deGrasse Tyson, astrofísico y director del planetario Hayden, fue quien acuñó el término Manhattanhenge del que os hablamos en este post? Bueno Molaviajer@s, esperamos que el post os haya gustado y dado la información que buscabais sobre el Museo de Historia Natural de Nueva York. Ya sabéis dónde estamos para cualquier duda, ¿no? Escribidnos y os echamos una mano a la mayor brevedad posible. 

Consigue gratis el ebook de Nueva York
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola 👋 soy Adri.
¿Tienes alguna duda sobre viajes? Pregunta lo que quieras y te ayudamos.