Ya sabéis que cuando probamos un producto que mola, os lo recomendamos. Y si no mola, os avisamos para que no piquéis como nosotros… El caso, que en esta vorágine de tarjetas para viajar que hay a día de hoy en el mercado, hay varias que son fijas en nuestra cartera desde hace años y N26 es una de ellas. En el post ¿Dónde cambiar divisa para viajar? y en el de ¿Qué tarjetas usamos para viajar sin pagar comisiones? os contamos que siempre viajamos con algo de efectivo y con tarjetas de confianza, pero si buscáis ampliar la información sobre N26 en concreto, saber cómo funciona, cuál es nuestra opinión sobre ella tras llevar años utilizándola y si la recomendamos o no, este post es para vosotros.
Y si os faltaban motivos para quererla… ¿Qué opináis si os decimos que os regala 20€ y la posibilidad de ganar uno de los dos viajes a Nueva York que sorteamos junto a N26 durante estos días? Seguid leyendo, que os contamos todos los detalles:
Índice de Contenidos
- 1 TARJETA N26: ¿qué es? ¿Ventajas principales?
- 2 N26: Todas las ventajas y algún inconveniente
- 3 Tipos de cuentas de N26
- 4 N26 ¿Quién puede solicitarla?
- 5 ¿Cómo solicitar la N26?
- 6 ¿Cómo transferir dinero a la Tarjeta N26?
- 7 Límites de uso de N26
- 8 Para qué NO recomendamos N26
- 9 Nuestra experiencia usando la Tarjeta N26
TARJETA N26: ¿qué es? ¿Ventajas principales?
¿Qué es N26? Os lo contamos con más detalle a lo largo del post, pero, a modo de spoiler, os adelantámos que N26 es un banco digital (alemán), que ofrece varios productos. Nuestro preferido es la cuenta gratuita (llamada estándar), que tiene IBAN (o número de cuenta) español y cero comisiones de mantenimiento. Esta se controla perfectamente desde una sencilla aplicación para el móvil.
Asociada a vuestra cuenta, podéis obtener una tarjeta Master Card, de débito, que viene de perlas para viajar, ya que con ella se tiene uno de los mejores tipos de cambio para pagar en el extranjero sin comisiones y también resulta muy ventajosa para retirar divisa en el cajero.
Algo muy positivo también de N26 es que ofrece atención al cliente en español, rápida y eficaz, no siempre presente en bancos digitales de este tipo. ¿Pinta bien, no? Pues seguid leyendo que os contamos más ventajas
Si aún queréis más razones, os vamos a dar dos que son tremendas:
Si sacáis la N26 desde el link a continuación, y aplicáis el código de descuento MOLAN26, os regalarán 20€. Para conseguirlos tan solo tenéis que hacer una compra de más de 20€, y en 24 – 48 horas laborables os ingresarán esos 20€ de vuelta 🎉🎉
Si además, rellenáis el casillero que encontraréis en este mismo post, con el mismo mail con el que os deis de alta en N26, ¡entraréis en el sorteo de dos viajes a Nueva York! 🗽🗽 Aquí podéis ver las bases del sorteo

N26: Todas las ventajas y algún inconveniente
No sé si os pasa a vosotros, pero con la inmensa variedad de productos financieros que hay, hoy en día, en el mercado, ya nos hacemos un lío de qué es cada cosa… Pues bien, ademas del breve resumen que os hacemos más arriba sobre que N26 es un banco alemán, su cuenta gratuita que se maneja desde una app y su ventajosa tarjeta, podemos daros más detalles interesantes que hay que saber antes de contratarla, mirad:
- TARJETAS: Al igual que en vuestros bancos habituales, cuando abrís una cuenta en N26 podéis asociar a ella varias tarjetas, tanto las típicas de plástico, de toda la vida, como las virtuales. El inconveniente de las tarjetas físicas en la cuenta gratuita de N26, es que te las tienen que enviar a casa, por lo que hay que pagar unos gastos de envío de 10€. Si queréis evitarlos, podéis funcionar con las virtuales perfectamente. Solo tenéis que asociarlas a sistemas de pago como Apple Pay o Google Pay, que cada día están más presentes en móviles, relojes, y hasta incluso anillos. De esta manera, solo tenéis que asociar a ellos una tarjeta virtual y acercar el dispositivo en cuestión al datáfono o aparato de cobro de buses, metro… Es como llevar una tarjeta física pero metida en el móvil y ahorráis los gastos de envío.


- RETIRADA DE EFECTIVO EN CAJERO: Por supuesto, estas tarjetas virtuales también sirven para retirar dinero de cualquier cajero que disponga de tecnología NFC (que no es más que esa en la que acercas una tarjeta a un terminal y pagas, como pasa por ejemplo, en el metro, bus…). Ademas, N26 tiene unas muy buenas condiciones de retirada de efectivo (incluso en su cuenta gratuita), ya que permite hasta 3 retiradas por mes, sin limitar la cantidad en ninguna de ellas.
Algo muy útil, más estando de viaje, es que con N26 puedes bloquear y desbloquear las tarjetas desde la app. Si, por ejemplo estás de viaje y pierdes la cartera, esto es vital para evitar problemas, ya que puedes bloquear la tarjeta y generar una nueva virtual desde la que poder seguir pagando si la asocias al móvil. Lamentablemente, si pierdes una tarjeta física y viajas solo con tu banco tradicional, no todos permiten obtener una tarjeta virtual al instante. Te quedas con una tarjeta cancelada y sin acceso a tu dinero


- BIZUM: Si sois usuarios de Bizum, tenéis que saber que N26 permite asociarlo a su cuenta, eso sí, tened en cuenta que solo se puede tener un bizum por número de teléfono, por lo que si lo asociáis a N26, no podréis tenerlo en otro banco.
- SEGURIDAD Y COMPRAS ONLINE: El hecho de que la cuenta de N26 se pueda manejar desde el móvil, convierte a sus tarjetas en una genial alternativa para hacer compras online, ya que incluye la tecnología 3D secure, con doble seguridad y se pueden vigilar los pagos y si hay cualquier tipo de anomalía con ellas, como que te la copien o lo que sea, y es que cada vez que se hace un pago con estas tarjetas, salta un aviso en la aplicación que te avisa de ello y de la cantidad.


- FINES DE SEMANA: Esto es algo que preocupa a mucha gente, ya que los usuarios que utilizamos también esta otra tarjeta para viajar sin comisiones sabemos que en fines de semana aplican unas comisiones que, entre semana no. Pues bien, N26 no cobra ninguna comisión por el pago en moneda extranjera, independientemente de la cantidad alcanzada o del día de la semana que sea. Esto permite ir mucho más tranquilo con los gastos.
- TIPOS DE CAMBIO Y COMISIONES: Tenemos que decir que N26 nos gusta, sobre todo, para pagar compras, ya que el cambio que utiliza, que es el de Mastercard, es en el 99% de las veces, mejor que el de los bancos tradicionales, que pueden llegar a cobrar recargos de hasta el 3 y 4 %.
- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: Otro de los usos que estamos haciendo de ella es el de las transferencias internacionales, a unos muy buenos tipos de cambio. Como sabéis, vivimos en Polonia y es habitual que tengamos que hacer transferencias al extranjero. Hacerlas al mejor tipo de cambio es toda una ventaja Y N26 lo consigue gracias a la tecnología de Wise, de la que muchos nos habéis hablado en vuestros correos.
- RECARGA DE LA CUENTA: Si bien es cierto que cuando abrimos una cuenta en un banco al uso, no nos planteamos esto, es cierto que en un banco digital, que vamos a usar principalmente para viajar, es un detalle muy importante que tener en cuenta. El inconveniente principal que le vemos a N26 en este aspecto es la manera de cargar la cuenta. La más habitual es la de la transferencia bancaria y, en muchos casos, esta no es gratis o tarda un poco… La suerte que hay maneras de burlar esto, por lo que más abajo os hemos preparado un apartado con todas las posibilidades de recargar N26: las más rápidas, y las más baratas.
Está quedando más que claro que N26 es una tarjeta genial para viajar con ella y para el día, a día, aún así, en el post que tenemos acerca de las tarjetas para viajar que utilizamos nosotros, ya os explicábamos que no nos gusta viajar con una única tarjeta y mucho menos que esa sea la de nuestro banco tradicional. Por eso recomendamos viajar con varias tarjetas. Nosotros siempre, siempre, viajamos con, al menos, Revolut y N26. A lo que no llega la una, llega la otra.


Tipos de cuentas de N26
Al margen de la cuenta estándar que ofrece N26, estos disponen de otros 3 productos: N26 Smart, N26 You y N26 Metal. ¿Cuál es la diferencia principal entre ellos? Estas tres últimas cuentas de N26 implican un pago mensual de mantenimiento, que reporta una serie de ventajas, como la posibilidad de tener tarjetas adicionales asociadas a distintas subcuentas, más retiradas de efectivo gratuitas al mes, subcuentas para organizar tus ahorros o incluso seguro de viaje en los planes más completos (con cuotas mensuales a partir de 9,90€). Podéis ver todos los tipos de cuentas y obtener la vuestra propia en este enlace. Nosotros, como os decíamos más arriba, en este post vamos a analizar la N26 estándar por ser gratuita.


N26 estándar | N26 Smart | N26 You | N26 Metal | |
Coste de mantenimiento | 0,00€ | 4,90€/mes | 9,90€/mes | 16,90€/mes |
Coste de tarjeta | Tarjeta virtual gratis Cada tarjeta física 10€ | Hasta 6 tarjetas virtuales gratis Tarjeta física gratis | Hasta 6 tarjetas virtuales gratis Tarjeta física gratis | Hasta 6 tarjetas virtuales gratis Tarjeta física de acero inoxidable gratis |
Retiradas gratuitas en zona Euro | 2 | 3 | 5 | 5 |
Pagos sin comisiones | incluido | incluido | incluido | incluido |
Chat de ayuda en la app | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Atención telefonica prioritaria | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ |
Seguro de viaje | ❌ | ❌ | ✅ | ✅ |
Creación de subcuentas para organizar tu dinero | ❌ | Hasta 10 | Hasta 10 | Hasta 10 |
N26 ¿Quién puede solicitarla?
Hay varios requisitos imprescindibles para poder ser usuario de N26:
- EDAD: Se deben tener al menos 18 años.
- PAÍS DE RESIDENCIA: Es necesario residir en uno de los países en los que N26 esté presente. (A día de hoy, España es uno de los 24 países europeos entre los que podéis encontrar N26 e incluso parece que se ha colado en el mercado estadounidense a través de la filial N26 inc.)
- DOCUMENTACIÓN: Hay que demostrar esto con un documento de identificación oficial del país en el que se resida
- MÓVIL: No olvidemos que hay que tener un móvil compatible con la descarga de la aplicación.
- ANTIGUOS CLIENTES: No podrán solicitar una N26 estándar quienes ya tengan una cuenta con N26.
¿Cómo solicitar la N26?
Muy sencillo! No tenéis nada más que seguir estos sencillos pasos:
En primer lugar, acceder a su web.
Una vez en su web, no tenéis más que seguir estos sencillos pasos:
- RELLENAD LOS DATOS que van pidiendo: Nombre, Apellidos, fecha de nacimiento, dirección de email, país de residencia, dirección (para enviarte la tarjeta a casa), y número de teléfono para asociarlo a tu cuenta. Id pensando en una buena contraseña, ya que será el password para entrar a ver vuestra cuenta de N26. El usuario, en este caso, será vuestra dirección de email.
- VERIFICACIÓN DATOS: Una vez hayáis completado estos pasos, en tu mail recibes un correo con un enlace de verificación que hay que seguir para que N26 reciba la información de que está todo correcto.
- ACCESO: Ahora accedéis a N26 y os dará la bienvenida. Justo después comienza el proceso de verificación de identidad y de petición de tarjeta, seguid leyendo…
- FINES PERSONALES O COMERCIALES: Os pedirá saber si vais a usar vuestra cuenta con fines personales o comerciales. Nosotros la usamos con fines personales.
- VERIFICACIÓN IDENTIDAD: Una vez llegados a este punto, solamente falta que verifiquen la identidad del nuevo usuario. Eso se realiza enviándoles a través del mismo sistema de preguntas que utilizan, una foto de un documento oficial identificativo: carnet de identidad o pasaporte. Tan simple como ir siguiendo las indicaciones de la aplicación. Una vez subida la foto, os pedirán que confirméis nombre, número de DNI, fecha de emisión y fecha de caducidad del mismo. Para terminar el proceso de verificación de N26, tendréis que haceros una foto tipo selfi y subirla cuando os lo indiquen. Una vez completo este paso, los documentos se subirán y quedarán pendientes para que el equipo de N26 los valide. También pueden hacer una vídeo llamada para verificar la identidad, no os extrañe si os indican que el proceso es ese.
- VINCULAR A TU TELÉFONO: Importante! Decide qué número de teléfono quieres vincular con tu cuenta, ahí recibirás las notificaciones necesarias.
¡Y YA ESTÁ! Ya tenemos la cuenta N26 en orden. Dicen que se tarda 8 minutos en crearla, pero creemos que es incluso menos.
.


¡Importante! Para meter el código que os regalará los 20€, tendréis que prestar atención a la pantalla de la contraseña, que es donde se introduce. Recordad, el código es MOLAN26 y con él os darán 20euros de regalo una vez completéis vuestra primera compra de más de 20euros:


¿Cómo transferir dinero a la Tarjeta N26?
Hay varias maneras de hacerlo:
TIPO DE TRANSFERENCIA | CÓMO PROCEDER |
TRANSFERENCIA BANCARIA | Al abrir vuestra cuenta N26, se os asigna un IBAN, como en cualquier banco al abrir una cuenta. Para cargar esta con dinero, podéis hacer una transferencia desde vuestra cuenta corriente habitual a esta otra. Eso sí, tened en cuenta que si el banco desde el que procede el dinero hace transferencias SEPA, esta os llegará al instante. Pero si las transferencias son normales, puede llevar hasta dos días que el dinero llegue hasta vuestra cuenta de N26. |
MONEYBEAM | Si alguien de vuestro entorno, tiene la N26 y es generoso con vosotros, os podrá transferir el dinero que quiera de manera inmediata a través de MoneyBeam, un servicio de envío de dinero que funciona de manera similar a si enviaseis un mensaje, pero con dinero. (Como bizum por ejemplo) |
TARJETA EXTERNA | También se puede transferir desde una tarjeta externa, ya sea de crédito, débito o incluso Google o Apple Pay. Eso sí, tiene límites. Admite entre 20 y 450€ por mes y solo es gratis la primera vez, luego, este servicio tiene una tasa asociada del 3%. |
CASH26 | Otra posibilidad es acudir a un establecimiento que disponga del servicio CASH26. Todavía no lo hemos probado, pero parece que con ayuda de la aplicación de N26, se crea un código de barras que te identifica. Con él, hay que decirle a la persona del comercio si quieres sacar o ingresar dinero a tu cuenta de N26. A priori no nos parece la manera más cómoda, sino que nos quedamos con la transferencia bancaria “de toda la vida”. |
BIZUM | Una más, la última en llegar: Bizum. Podéis solicitar dinero a través de esta herramienta para que os llegue de manera instantánea desde otro usuario que tenga Bizum. |
Límites de uso de N26
Como todas las tarjetas, N26 tiene algunos límites de uso, que os contamos a continuación.
- Para pagos con tarjeta, hay un máximo de 5000 euros al DÍA, siendo 20.000 euros la máxima cantidad que puedes gastar al mes con tu tarjeta N26.
- Para retiradas de efectivo en cajero, hay un máximo de 2500 euros por día en la mayoría de países del mundo, mientras que en varios países del continente africano solo admiten 400€ máximo por día y en la mayoría de Europa, 1000€. Tened en cuenta que esto se puede hacer un máximo de 2 veces al mes de manera gratuita con la N26 estándar. Una vez superas esas veces en el mes, cobran 2 euros por cada retirada. Y recordad… fuera de la eurozona, sí que se cobra comisión con la N26 estándar por cada retirada, y es del 1,7% sobre la cantidad total.
- En transferencias, hay un máximo de 1000 euros al día a través de MoneyBeam. No hay límite en cuanto a enviar dinero ni a recibirlo, a menos que sea a través de una transferencia SEPA, que en este caso, “sólo” nos entrarían 100.000€ como máximo de una transferencia a nuestro favor.
Evidentemente, esto son límites máximos, pero si os parecen demasiado altos, podéis poner vuestros propios límites de compra y retirada desde vuestra cuenta personal.
Para qué NO recomendamos N26
Molaviajer@s, ya sabéis que decimos todo, lo bueno y lo malo. Recomendamos usar N26 sobre todo para compras, y no recomendamos la N26 para fianzas de hoteles, coches de alquiler ni similar. Esto es porque a veces, cuando el comercio te devuelve ese dinero, que ha sido bloqueado con anterioridad, tarda mucho tiempo en hacerse efectivo en tu N26.
Tampoco es la tarjeta que primero elegimos para sacar dinero del cajero, porque cobra un 1,7% cuando lo haces en cajeros fuera de la eurozona, que si bien no es mucho (los bancos tradicionales suelen estar en torno a un 4,5%) pues preferimos dar prioridad a otras tarjetas que no cobren comisión. Eso sí, esto es un arma de doble filo porque estas que no cobran comisiones tienen límites de retirada bajos, por lo que cuando los superamos, SÍ que usamos N26 para sacad dinero de cajeros. os damos más detalles en este post de tarjetas para viajar, o en el post de Revolut
Y «al César lo que es del César». N26 ha salido en muchos casos imbatible en cuanto a utilizarla para compras, por lo que ahí es un SÍ rotundo.


Nuestra experiencia usando la Tarjeta N26
Consideramos que N26 es una opción más que buena para pagar en moneda no euro cuando viajáis. Si viajáis a Asia, N26 fue la mejor tarjeta que pudimos usar en Tailandia por ejemplo. También es una buena opción si queréis sacar dinero en el extranjero cuando las cantidades son altas.
Algo que nos sorprendió mucho y nos descoloco un poco es que ayer en el pago con todas las tarjetas en el super la N26 tuvo mejor cambio que incluso el oficial del día!!!! No pasó lo mismo días atrás con el pago de un café del McDonalds que dio el cambio casi oficial
Pago súper (moneda polaca) | Cambio oficial del día a € | Revolut | N26 | La Caixa |
46,10 Zl | 10,73 € | 10,73€ | 10,66€ | 11,32€ |
Pago Café (moneda polaca) | Cambio oficial del día a € | Revolut | N26 | La Caixa |
12,50 Zl | 2.91 € | 2,91€ | 2,92€ | 3,06€ |
Y diréis ¿Por qué pasa esto? ¿Por qué un día N26 da un cambio normal y unos días después da un cambio super bueno? Hemos preguntado y como dijimos, el cambio que da la N26 es el de MasterCard, que suele ser el interbancario del día anterior por lo que a veces será mejor y otras será peor.
Por cierto, para todos aquellos que viajéis a Nueva York con N26: tanto esta como muchas otras tarjetas de origen europeo, pueden dar fallo para pagar la metrocard en el metro de Nueva York. Así que para esos menesteres, mejor llevar algo de efectivo o Revolut, que allí no nos ha fallado.
Si lo hacéis desde este link, recibiremos una pequeña comisión para seguir trabajando en contenido para Molaviajar
Esperamos que este post acerca de N26 con nuestra opinión y experiencia pagando con ella os haya gustado, y si tenéis cualquier tipo de duda en la que os podamos ayudar, no dudéis en escribirnos a través del formulario de contacto y os echaremos una mano lo antes posible.