Tan importante como viajar a Nueva York, es poder acceder a tantas atracciones como nos apetezca, de todas las que ofrece la ciudad y sin arruinarnos, ¿no? Bueno, pues la New York CityPASS puede ser una buena manera de conseguirlo. En este post, os explicamos cómo y os ayudamos a saber si es la tarjeta de actividades que más os conviene en vuestra visita a la Gran Manzana.
¿Qué es la New York CityPass y qué actividades incluye?
¿Recordáis nuestro post con la comparativa de tarjetas de actividades de Nueva York? Pues la New York CityPASS es una de ellas. En su caso, podemos clasificarla como un pase de los que van por atracciones, y no por días. Con ella pagas una cantidad que te da derecho a visitar 5 atracciones.
Las atracciones fijas que incluye la New York CityPASS son:
- Empire State Building
- Museo Americano de Historia Natural

Sin embargo, para las otras tres actividades, hay que elegir entre las siguientes parejas:

Diferencias entre la New York CityPass y el resto de tarjetas para Nueva York
La diferencia con la Sightseeing flex pass o con la Go City New York Explorer Pass (las otras dos tarjetas del tipo «por atracciones», es que en el caso de la CityPASS de Nueva York, las actividades que se pueden visitar, vienen predefinidas de antemano de la siguiente manera: de las cinco atracciones, dos van a ser fijas y tres se van a poder elegir tal y como os contamos a continuación.
¿Cómo funciona la CityPASS de Nueva York?
Para visitar atracciones utilizando la CityPASS de Nueva York, en primer lugar tendréis que adquirir la tarjeta. Si la compráis online, por ejemplo desde el botón que os dejamos a continuación, contad que disponéis de un año completo para activarla.
Una vez la tenéis en vuestro poder y comienza vuestro viaje, basta que os presentéis en la fila indicada para poseedores de la CityPASS, de cualquiera de las atracciones que incluye. Allí, mostráis vuestra New York CityPASS a la persona de admisiones y os canjeará la tarjeta en sí por un tique válido para realizar la atracción en concreto. Tan simple como esto.
Desde el mismo momento en el que canjeáis la primera entrada, el New York CityPASS se activa. Desde entonces, tenéis 9 días consecutivos para visitar el resto de atracciones incluidas en el pase.

Ventajas e inconvenientes de esta tarjeta
Bajo nuestro punto de vista, la CityPASS de Nueva York tiene dos ventajas sobre el resto:
- Es la única tarjeta de atracciones que incluye la posibilidad de subir dos veces al Empire State. La condición es que ambas han de suceder en el mismo día y que una subida ha de producirse durante el día y la otra, durante la noche.
- Si las atracciones que queréis visitar coinciden con las que ofrece la New York CityPASS, puede llegar a tener un precio competitivo.
Y como todo en la vida, la New York CityPASS también tiene inconvenientes:
- Preferimos la libertad que te dan el resto de pases por atracciones. El planning de la CityPASS es demasiado cerrado para nuestro gusto. Y no se suele actualizar, así que no incluye algunas de las últimas atracciones de la Gran Manzana.
- A veces, elegir entre las actividades que ofrece, es tan difícil como tener que elegir un sabor de helado, que te los comerías todos… Pues en este caso, parecido. No molan estas elecciones…
Ahora sí, vamos a ejercer de “abogado del diablo”… El hecho de que te den dos opciones para subir al Empire State Building puede resultar muy atractivo, pero contad que para acceder a sus vistas de día y de noche, también podéis subir al atardecer. Y con este simple gesto, os ahorráis hacer fila dos veces, pasar seguridad dos veces, etc… Y además, que después de un día de turisteo, no siempre apetece volver a hacer la misma atracción. Pero para gustos, colores. Esta es solo nuestra opinión basada en nuestra experiencia.

Precios de la tarjeta New York CityPASS
Como solo hay una modalidad de CityPASS en Nueva York, solo hay un precio.
Si la CityPASS es para un adulto, este tendrá que pagar 141,83€. Para un niño/adolescente de entre 6 y 17 años, el precio de la CityPASS de Nueva York es de 120,46€. Tened en cuenta que podéis encontrar el precio en dólares, en ese caso, pagad con una tarjeta sin comisiones para evitar pagar un extra en la compra.
Pero, ¿Qué pasa con los menores de 5 años? Bueno, pues que en la mayoría de atracciones que incluye la CityPASS, los peques de 5 años o menos, no pagan. Esto ocurre en el Empire State, Top of the Rock, Gugghenheim, o Memorial 11S.
Ok, hasta aquí bien. Vosotros vais con vuestros peques que tengan máximo 5 años y en la misma fila que enseñáis el CityPASS os dan una entrada válida para ellos. Pero, ¿Y en el resto de atracciones? Bueno, pues este es otro inconveniente, que puede darse el caso que tengáis que hacer 2 veces fila. Una para canjear vuestro CityPASS y otra para comprar una entrada específica para vuestros peques. Esto ocurre en el Museo de Historia Natural para peques de entre 3 a 5 años, igual que en los Cruceros Circle Line. (Esperamos que la persona que os canjee la CityPASS sea molona y os venda también la entrada del peque, pero como sea un poco estricta…)
Comprar New York City Pass con descuento
Una opción, que utilizó una Molaviajer@ llamada Laura y que nos chivó, es, si queréis comprar la New York City Pass con 10€ de descuento, hacerlo a través de la siguiente página y añadiendo el código de descuento Molaviajar10 al finalizar la compra. Otro truco: Si compráis varios pases, recordad hacerlo de uno en uno para poder aprovechar el descuento de los 10 euros en todos los pases, puede que tengáis que hacerlo con diferentes correos electrónicos, pero supone 10€ de ahorro, que no está nada mal, ¿no?
Opiniones de la CityPASS de Nueva York
En el apartado de ventajas e inconvenientes ya habéis podido ver más o menos cuál es nuestra opinión acerca de la tarjeta CityPASS de Nueva York. Y es que creemos que vale la pena si las atracciones que incluye coinciden completamente con las que queréis visitar en la Gran Manzana y, además, las vais a visitar en un máximo de 9 días.
Al fin y al cabo, “la gracia” de este tipo de tarjetas de atracciones, es que se adapten a ti y a tus gustos, así que en el momento que tengáis que ser vosotros los que os adaptéis a la tarjeta, no mola.
Hace un tiempo, cuando el pay what you wish estaba extendido en el Museo de Historia Natural, os hubiéramos dicho que lo tuvierais en cuenta a la hora de evaluar precios. A día de hoy, sin embargo, tan solo el Gugghenheim conserva entrada voluntaria los sábados de 16:00 a 18:00 (aunque recomiendan un pago de 10$ por ella) y el Museo del 11S tiene entrada libre los lunes entre las 15:30 y las 17:30 de la tarde, pero hay que estar ágil para conseguir una entrada gratuita y acudir pronto a la taquilla o a su website.
Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post acerca de la New York CityPASS os haya sacado de dudas. Si no lo ha hecho, no lo dudéis y escribidnos. En la parte superior de la página encontráis un formulario de contacto a través del cual os ayudamos rápido y lo que es mejor, ¡gratis!
¡Hola! Somos Adri y Gosi y, tras varios años viajando por el mundo decidimos dejar nuestras carreras profesionales para dedicarnos por completo a grabar, fotografiar y contar nuestras aventuras a través de este blog, nuestro canal de Youtube, redes sociales y, también, de nuestra propia editorial de viajes, en la que encontraréis muchos de estos destinos en su versión impresa.