Hola molaviajer@s!! Ya sabéis que muchas veces os pedimos opinión y experiencia a la hora de preparar nuestros viajes. Pero no solo nos gusta saber en qué hotel os habéis alojado un un lugar en concreto, sino que también nos interesa saber vuestras anécdotas al viajar aunque no sean las mejores.
En este caso, tras comentar en redes sociales la importancia de viajar con seguro de viaje, Ana, una molaviajera molona, nos escribió para ponernos los pelos de punta con su historia. Tuvo un ataque de apendicitis en USA, estando allí y no le quedó más remedio que pasar por quirófano, os dejamos a continuación su testimonio, y por favor, que esto os haga pensar antes de salir de viaje que el seguro de viaje es imprescindible para salir del país, nadie está libre de un problema similar!!
Índice de Contenidos
¿Qué ocurre cuando tienes un ataque de apendicitis en USA?
Qué pregunta, eh? Pues Ana nos lo cuenta a continuación, según su experiencia. Seguid leyendo:
«Buenos días!!
Soy Ana! La historía de mi operación de apendicitis en Estados Unidos fue en Marzo del 2013.
En Septiembre del 2012 comencé a estudiar primero de Bachillerato en un High School de Estados Unidos, concretamente en Minnesota con una familia de acogida. Fui con una agencia especializada en planificar cursos académicos en USA, por lo que dentro del precio iba incluido un seguro médico.
Allí me alojé con una familia que a día de hoy considero parte ya de la mía, ya que sigo manteniendo contacto continuo con ellos (han venido a visitarme y yo he vuelto dos veces!).
Fue en Marzo de 2013, cuando una noche me empecé a encontrar mal, con un dolor de barriga bastante molesto, y como era de noche no quise molestar a mi familia, por lo que no le di mayor importancia. Cuando me desperté se lo comenté a mi madre americana, pero como no me dolía tanto lo dejé pasar. Esa misma tarde fui a ver un partido de baloncesto de los Timberwolves de Minnesota con unas amigas y el dolor apareció de nuevo y mucho más fuerte. Cuando mi madre americana me fue a recoger, fuimos a casa y yo solo podía estar sentada de una forma concreta y el dolor continuaba siendo muy fuerte. Entonces, ella llamo por teléfono al médico de sus hijos (porqué lo conocía) y le dijo los síntomas que yo tenía . En cuanto colgó me dijo que teníamos que ir de inmediato al hospital porque los síntomas que tenía podrían ser de apendicitis.
Recuerdo el trayecto al hospital horrible y eterno.
El hospital al que fui era solamente para niños. Nada mas que llegue, me atendieron y me dieron un calmante para los dolores. Al mismo tiempo, y con mi madre americana presente, llegaron un montón de papeles que no sabia ni por donde empezar a firmarlos. En ese momento, aun teniendo el calmante estaba un poco “grogi” y mi madre americana me ayudo con todo, leyéndolos y explicándomelo un poco por encima. Después de todo el tema de papeleo, me hicieron unas pruebas y me llevaron a una habitación dentro de Urgencias. Una vez allí, me confirmaron que tenía apendicitis y que al día siguiente me operarían. Las pruebas que me hicieron y la atención fue muy rápida y todos los médicos y enfermeras que había me trataron muy bien.
La operación salió muy bien, y la habitación de planta que tenía era increíble, era para mi sola y tenia hasta XBox! A los dos días de la operación me dieron el alta y me pude ir a casa.
Lo malo fue que, una vez pase 2 o 3 días en casa tomándome los medicamentos que me habían recetado, seguía teniendo un dolor en la zona, por lo que volví al hospital y me tuvieron que ingresar de nuevo por que se me había infectado, con lo cual, mas papeles que firmar… Estuve un par de días ingresada y me dieron el alta.
Las semana siguiente fue un no parar de llegar facturas a mi casa, y menos mal que tenía seguro médico, por que las cifras daban vértigo!! El total fueron unos 30.000 dólares.
Fue una experiencia bastante dura, y el no tener a mis padres cerca también, pero mi familia americana me cuidó como a uno más de su familia. En ese sentido tuve mucha suerte.
Y esta es mi historia!!
Pd. Admiro vuestra dedicación y cariño que ponéis a todo lo que hacéis!!!!!
Un fuerte abrazo!! -Ana»
Bueno Molaviajer@s… Es que no hemos tocado nada del testimonio de Ana (muchas gracias por tu correo electrónico!!!) porque está mucho mejor que bien explicado. Simplemente queremos recordaros la importancia de salir de casa con seguro de viaje, para evitar sustos en la cartera, ya que los sustos en forma de apendicitis en USA, lesión en México, hospitalización en Tailandia o contusión en Japón, ya son más que suficientes a la vez que desagradables…
No os la juguéis, viajad seguros!
Nosotros siempre viajamos con IATI, aquí os dejamos un post con sus opiniones y un descuento del 5% en seguro de viaje. No os la juguéis y viajad seguros! Con seguro de viaje siempre!!
Esperamos que este post: «Operación de apendicitis en USA-Mi experiencia» os haya ayudado a ver la importancia de viajar con seguro de viaje! Cualquier duda escribidnos a través del formulario de contacto y a la mayor brevedad os responderemos.