Hola molaviajeros apasionados por Nueva York! Echabais de menos nuestras rutas a pie por NY, eh? Pues hoy os traemos una de las buenas! Nuestra particular ruta andando por Harlem! Un barrio de Manhattan único y muy especial!!
Como ya sabéis, Nueva York es una ciudad de contrastes (habréis visto ya nuestro post de contrastes de NY, no? pues en cuanto subáis al metro en cualquier punto de Manhattan y aparezcáis en Harlem, lo vais a comprobar en vuestra propia piel, no lo parece, pero seguimos en Manhattan!
Índice de Contenidos
¿Qué es Harlem?
Seguro que al escuchar “Harlem” se os vienen a la mente las misas góspel, la cultura afroamericana, la soul food, el jazz, los graffitis, etc… pues sí! Harlem es todo eso, y mucho más! Os contamos un poco, Harlem es un característico barrio al norte de Manhattan predominado por la población afroamericana y la latina, esta última se asienta principalmente en la zona este de Harlem, conocida como East Harlem o El Barrio.
Oficialmente, Harlem comprende las calles que van desde la 110 hasta la calle 155 y su nombre, (antes se llamaba Nieuw Harleem), tiene origen en la ciudad holandesa de Harleem. (Ya sabéis que fueron los holandeses los primeros en pasar por aquí, no? qué menos que dejar un recuerdo de su paso ). Bueno, pues que sepáis que hace ya más de un siglo que empezaron a tener lugar en Harlem importantes movimientos en música, literatura, arte y danza, que se conocen como el Renacimiento de Harlem.
¿Que ver en Harlem?
Hay muchas cosas que ver y hacer en Harlem! Lo más conocido, (pero no lo único ni mucho menos!) son las misas góspel, que son principalmente los domingos, así que os recomendamos hacer esta ruta en domingo y así aprovechar al máximo la experiencia. Por cierto, en algunas iglesias también se celebran misas góspel los miércoles por la tarde, ahí queda el dato por por si no podéis ir en domingo! De todas maneras os hemos preparado un post acerca de la experiencia de vivir una misa gospel en directo con más información y varias iglesias diferentes.
¿Qué no nos debemos perder en esta ruta andando por Harlem? Pues aquí os dejamos todos los lugares claves. Os dejaremos también las geolocalizaciones para que os sea más fácil ubicaros
Ruta andando por Harlem / ¿Por dónde empezamos?
Al lío! Lo primero de todo es plantearnos el día!! Si uno de vuestro objetivos es aprovechar esta ruta andando por Harlem para ver una misa góspel, la recomendación nº1 es que miréis el horario de la misma antes para no llegar tarde y la recomendación nº2 es que madruguéis! Ya que suelen empezar temprano y hay mucho por hacer incluso antes de entrar!! Eso sí, si vais sin prisa, os dejamos que durmáis un rato más hoy.
Cómo llegamos hasta Harlem? Las líneas A y C azules, 1,2 y 3 roja, B naranja o 4,5 y 6 verde os traerán hasta esta zona de Manhattan. De todas formas, en nuestra ruta os proponemos la última opción, seguid leyendo y os explicamos cómo.
Misa Góspel en Bethel Gospel Assembly
A las 10:15 de la mañana empiezan las famosas misas gospel en Bethel Gospel Assembly (geolocalización) La duración de la misa es de una hora y media aproximadamente, la verdad es que me sorprendió, había estado en otra misa gospel en Harlem y está me gustó mucho más, al empezar a las 9 de la mañana había más turistas que personas locales pero a medida que pasaba el tiempo iban llegando más, una experiencia buenísima por lo que recomiendo 100% esta iglesia de misa gospel en Harlem. Al final de la misa piden una pequeña donación para ayudar a mantener esta iglesia y ayudar a los necesitados.
SI queréis alternativa, los Molaviajer@s Álvaro y Raquel nos han contado que fueron a la Salvation and Deliverance Church Headquarters situada aquí tras dar alguna vuelta por los alrededores y nos cuentan que «la misa es a las 12, son muy muy amables pero también muy cuidadosos con su cultura y no les gusta que grabemos o que no nos levantemos y cantemos cuando lo hacen, pero fue INCREÍBLE.»
Si estas no os van bien, mirad el post que os dejamos enlazado más arriba con otras iglesias de Harlem (e incluso en otras localizaciones) que tienen misas gospel abiertas al público.
Parque Marcus Garvey
Al salir de la misa gospel cruzamos el Parque Marcus Garvey (geolocalización) donde podéis ver el día a día de los vecinos de Harlem. Nos paramos un rato a ver un partido de beisbol donde niñas de 8-10 defendían sus colares con todos los padres animando, la verdad es algo curioso ya que en españa apenas se juega al beisbol y me encanta parar en los parque a ver como juegan.
Distrito Mount Morris
Precisamente toda la zona al oeste del Parque Marcus Garvey, desde la calle 118 hasta la calle 124, es conocida como el Distrito Mount Morris. Aquí os recomendamos echar un rato para explorar sus calles, donde podréis encontrar los mitiquísimos edificios de Harlem llamados Brownstownes, sí, los de las escaleras de piedra en las entradas de los edificios y las escaleras de incendios, esos! La verdad que tienen una arquitectura muy peculiar! Las calles que más molan son las que están cerca del parque, en torno a las calles 122 y 123, el Malcolm X Boulevard y el Adam Clayton Powell Jr Boulevard. Preparad las cámaras molaviajeros, porque aquí hay fotaza muy newyorker!!!
Sylvia’s
Venga, seguro que muchos de vosotros ya tenéis hambre, que estos paseos abren el apetito! Y Harlem es un lugar excelente para comer, lo primero porque los precios son mejores que en zonas mas turísticas de Manhattan, y lo segundo porque hay muchas culturas conviviendo juntas, así que vais a poder encontrar restaurantes de todo tipo de nacionalidades! (cubanos, dominicanos, mexicanos, colombianos, peruanos, etc…) De entre todos, os recomendamos el Sylvia’s, el más famoso de la zona y queda justo aquí
Seguro que os suena eso de tomar el “brunch”, que es una mezcla de palabras entre breakfast (desayuno) y lunch (comida), algo muy de moda en Nueva York (y cada vez en mas sitios) pues Sylvia’s ofrece uno de los mejores! ¿Os contamos un poco más sobre este lugar? El restaurante fue fundado por Sylvia Woods, conocida como la reina del soul food (es decir, comida con alma afroamericana). Que sepáis que esta mujer fue toda una institución en el barrio y ojo! El restaurante lleva ya más de 55 años abierto!! Así que mal no se debe comer allí, no?! Lo más famoso, el pollo frito!! Está muy bueno y cuesta 20 dólares.
Red Rooster
Y aquí hacemos una llamada especial para todos aquellos a los que no les apetezca el pollo frito!!! No os penséis que os vamos a dejar sin «brunchear»!!! Tenemos una muy buena alternativa! Justo al lado de Sylvia’s hay otro local pero muy diferente, el Red Rooster, (geolocalización) un bar-restaurante reformado, muy moderno y que está muy guay! Es un muy buen lugar para comer (preguntad por la especialidad del día) o simplemente para tomar un refresco o una cerveza! (Consejillo: Animaros a probar las cervezas locales! Hay muchas fábricas de cerveza en Nueva York con sus marcas propias! Por cierto, casi se me olvida… con suerte podréis disfrutar de música en directo! Qué más se puede pedir? Buena comida, buen ambiente… La verdad es que nada que ver con el otro!!! los dos tienen su encanto.
Museo Nacional del Jazz
Bueno, ¿Os gusta el jazz? Estamos en el barrio del jazz!! No podía faltar un museo dedicado a este estilo de música! Dónde lo encontramos? Pues muy cerca de los restaurantes de antes y te desvia 3 minutos de nuestra siguiente parada! Geolocalización aquí. El precio de la entrada es una cantidad sugerida por lo que podéis dejar los dólares que queráis o incluso entrar gratis si no queréis rascaros el bolsillo. Es un museo pequeñito así que no os llevará mucho tiempo, pero es perfecto para completar la visita de Harlem con la esencia del jazz!
Studio Museo Harlem
Buena parada de la ruta, pero hemos de deciros que está cerrado preparando un nuevo edificio en el que ubicarse, aproximadamente en 2021. Este museo está dedicado a artistas negros, tanto locales como internacionales con obras vibrantes e inspiradoras del siglo XIX y XX. Mientras reabre, podéis visitar el Studio Museum 127 en el 429 West de la 127th st. de jueves a domingos, de 12:00 a 18:00.

Teatro Apollo
Ya tenemos la tripa llena, así que no hay excusa para no seguir pateando el barrio, lo mejor está por llegar!! Siguiendo la ruta a pie encontraremos el monumento a Adam Clayton Powell aquí (Adam fue un relevante político afroamericano que luchó por aprobar leyes sociales). Justo después, siguiendo la calle 125, llegaremos a uno de los lugares más importantes, el Teatro Apollo! (geolocalización) ¿Os suena de verlo en televisión y en películas? Aquí han actuado desde Stevie Wonder (con 13 años), Michael Jackson, James Brown, Ella Fitgerald y Lauryn Hill, y muchos más! El teatro abrió sus puertas en esa ubicación en el año 1914, (antes existió un salón de baile llamado Apollo en otro lugar, que se reconvirtió en teatro y que al cerrar sus puertas, dejó paso a este gigante de la historia de la música en Harlem, toda una leyenda!! Aquí encontrareis un “paseo de la fama” estilo al de Hollywood, con nombres como Prince, James Brown o Michael Jackson, entre otros! Y aunque los domingos no suelen ser días de función, si queréis echar un vistazo a su calendario de eventos, podéis hacerlo desde aquí
Cotton Club
El cansancio empieza a aparecer, pero no desesperéis! Tras caminar dirección oeste y cerca del rio Hudson llegaréis al Cotton Club (geolocalización), el famosísimo club nocturno que comenzó su andadura en Nueva York sobre el año 1920 y que llegó a convertirse en la máxima expresión del jazz, con actuaciones de artistas destacados de la época como Ella Fitzgerald, Nat King Cole o Louis Armstrong. Pura historia de Harlem!! No se cómo lo veis vosotros pero no pueden faltar un par de buenas fotos en la fachada en esta ruta andando por Harlem! y ojo, aunque parezca que no hay nadie, abrid la puerta y veréis qué os encontráis dentro!!! mucha gente tomándose el bruch!!! sí, sí… de 12 a 14.30 de la mañana puedes entrar, el precio es de 43$ nada barato pero también viene con música en directo!, así que como habréis comido en los otros restaurantes podéis asomar la cabeza y ver un poco el ambiente.
General Grant National Memorial
Caminando por Riverside Drive llegamos al General Grant National Memorial justo aquí. Molaviajer@s, aquí se encuentra la tumba mas grande de todo Norteamérica! Este mausoleo rinde tributo al señor Ulysses S. Grant y a su mujer, Julia Dent Grant. Así de primeras igual no os suenan, pero fue el presidente nº18 de los EEUU y uno de los principales protagonistas de la Guerra de Secesión. Podría decirse que fue el inicio de los blogs de viajes este señor! Sabéis que cuando terminó su carrera profesional, se dedicó a viajar junto a su esposa un par de años, y un periodista narraba sus aventuras por ahí en el New York Herald? Vamos, un poco lo que hacemos nosotros, pero sin el periodista y sin el New York Herald, jijiji. Bromas aparte, veréis que se encuentra en un entorno súper cuidado! Una zona repleta de árboles, con vistas al Parque Riverside y al río Hudson. Ideal para tener un pisito aquí, no? Lástima que se nos va de las manos…
Iglesia Riverside
Justo al lado del memorial veréis la Iglesia de Riverside, (geolocalización) que tal y como su nombre indica en inglés, se encuentra al lado del río. Es una iglesia que llama la atención por su arquitectura de estilo neogótico y principalmente destaca por su gran torre, la más alta de Estados Unidos! Que sepas que ésta iglesia ha presenciado momentos clave en temas políticos! A destacar el discurso que Martin Luter King Jr. diera aquí en 1967 contra la guerra de Vietnam, y no fue la única personalidad en esta iglesia, también dieron aquí discursos personajes como Dalai Lama, Nelson Mandela y Fidel Castro. Si queréis verla por dentro, os dejamos un consejo molaviajero! La iglesia ofrece tours gratis después del servicio de los domingos, todos los domingos!
Universidad de Columbia
Un poco más al sur de la iglesia anterior, se encuentra el campus de la Universidad de Columbia (aquí) Esta Universidad privada, es la más antigua de NY y es la administradora de los famosos premios Pulitzer. Tenéis que visitarla… aunque solo sea para sentir lo que siente un auténtico adolescente (o no tan adolescente) newyorkino que va a clase allí todos los días, como si fuera lo más normal del mundo! Ojito, que solamente admite al 6% de los alumnos que quieren estudiar allí!! así que, en esta visita al menos, nos vamos a tener que conformar con ver sus edificios desde la calle. No perdáis detalle en concreto de la famosa Biblioteca Low Memorial, donde tenéis el Centro de Visitantes para que os den más información y mapas

Catedral de San Juan el Divino
No nos podemos ir de Harlem sin ver la Catedral de San Juan el Divino (geolocalización) la catedral anglicana mas grande del mundo de estilo gótico (venga, va, vale, rivaliza con la de Liverpool, no nos vamos a poner en plan Guinness de los Records!!) La catedral es espectacular tanto por fuera como por dentro, y le pasa un poco como a la Sagrada Familia en Barcelona, que se puede decir que está en permanente construcción. Ni que seáis de ver iglesias ni de todo lo contrario, merece la pena entrar a ver esta catedral y no perderse ni el más mínimo detalle, cuando salgáis de ella me contáis si habéis flipado, o no, aquí una foto del interior…
Para entrar es necesario pagar un ticket de 10$, pero amigos, como siempre, aquí está la New York Pass para ahorrarnos esa entrada, sí, está incluida en el pase (Si os da pereza caminar por Harlem, pero queréis seguir visitándolo, aprovechad el bus turístico, que también tiene incluido la NYPass y que tiene parada en los principales puntos de esta ruta, es más, en la puerta de la iglesia hay una parada
Pasteleria Levain
Nosotros acabamos la ruta en la iglesia pero Psi aun estáis con fuerzas y hambre y queréis terminar nuestra ruta a pie con un sabor dulce (o salado, que también tienen cosas muy ricas) qué mejor que probar una de las mejores cookies de Nueva York! ( y si no lo es, lo disimula muy bien, brutales!) Llevan más de 20 años endulzando paladares, y la verdad es que están tremendas las cookies… La Levain Bakery os queda muy cerca de la parada de metro de 116st, aquí tenéis la geolocalización así que es perfecto para comprar unas pocas galletas (sabemos que es difícil comer solo una…) y merendar de vuelta a vuestro alojamiento. Y si no lográis resistir la tentación, también podéis comerlas allí mismo!
Fin de la ruta a pie por Harlem
Bueno queridos molaviajer@s, no ha estado mal el día, no? Ahora toca volver a vuestro alojamiento, iros a cenar por ahí, a dar un paseo… Os damos fiesta por hoy . Y como os decíamos arriba, en nuestra última parada tenemos la parada de metro 116St de las líneas azul A y C y la línea naranja B y D
Video ruta andando por Harlem


Esta ruta se tarda 5 horas en realizar, de 9 a 2 de la tarde, así que ya tenéis la mañana programada para conocer uno de los barrios más peculiares de Nueva York
Mapa ruta andando por Harlem
Ilustración ruta andando por Harlem
.
Excursión ruta andando por Harlem
Esta es la ruta andando por Harlem que te proponemos pero si prefieres ir con un tour aquí te dejamos la empresa y excursión que nosotros recomendamos para recorrer Harlem.


Esperamos que os haya gustado nuestra particular ruta andando por Harlem, ya sabéis que seguimos completando el contenido de nuestra vídeo guía de Nueva York, así que si tenéis algún tipo de consulta con respecto a tu viaje, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.