Nueva York, esa gran ciudad que, o te enamora o dices lo contrario (aunque en realidad te mueres de las ganas de volver)… A nosotros nos encanta, y como muchos de vosotros nos habéis preguntado por una ruta de 7 días por Nueva York, aquí os la traemos para completar nuestra video guía de Nueva York con más de 130 episodios, ahí es nada… Atentos porque en ella os enseñaremos cómo intercalar vuestras visitas gratuitas con las de pago respetando el presupuesto durante vuestro viaje a Nueva York. Si os apetece conocer los trucos, seguid leyendo nuestra ruta de 7 días por Nueva York.
Índice de Contenidos
¿Para quién es esta ruta de 7 días por Nueva York?
Esta ruta de 7 días por Nueva York está diseñada para todo el mundo. ¿Por qué? Pues porque si vas una semana completa te la damos hecha, y si vas más o menos días te ayudará con ideas para realizar tu propia ruta y además, hacerte una idea de las distancias.
También hemos incluido en ella un planning “real” del número razonable de actividades que se pueden llevar a cabo en una ruta así, con ayuda de un pase turístico de Nueva York. Concretamente, para esta ruta de 7 días por Nueva York hemos utilizado la New York Pass, Pero tenéis que saber que además de este pase, hay otras tarjetas turísticas en la ciudad. Aquí os dejamos una comparativa de los mejores pases para visitar Nueva York.

Si aun así, tu visita a la Gran Manzana es de muy pocos días y no te da tiempo de hacer esta ruta de 7 días por Nueva York, siempre hay opciones de tours guiados. Los hay en español y que visitan lo más importante de Manhattan, incluso algunos suben al Empire State. Este Tour en Español para descubrir Nueva York es un ejemplo de ello.
Ruta de 7 días por Nueva York
Llega el momento más esperado… Os sabéis de memoria el post sobre cómo organizar un viaje a Nueva York de manera sencilla y en menos de 30 minutos, os habéis visto nuestra guía para preparar el viaje a Nueva York varias veces… Ahora solo queda volar, aterrizar y llevar en una mano el mapa de Manhattan por barrios y en la otra nuestro libro-guía de Nueva York con todas las rutas explicadas por barrio. Y la ilusión, esa que no falte que Nueva York no se merece menos, así que: ¡vamos para allá!
Día 1: Llegada a la Gran Manzana
Si algo tienen en común los tres aeropuertos principales de Nueva York, es la aduana. No tengáis prisa y portaos bien con la policía, ¡nada de bromas! Con suerte, una media hora después de aterrizar, habréis podido pasar el control y recoger vuestras maletas. Sin suerte y por norma general, una horita y ya seréis libres para ir hacia vuestro alojamiento, ¿quizá uno de los mejores 80 hoteles de Nueva York? ¿quizá uno de los mejores Hostels de Nueva York? ¡A vuestra elección!
Lo primero es llegar desde el aeropuerto de Nueva York a vuestro destino. ¿Cómo hacerlo? Existen varias formas de llegar a la ciudad. La más cómoda es el traslado privado desde los aeropuertos de Nueva York. No es la más competitiva en precio, pero puestos a utilizar un taxi o un transporte tipo Uber, el precio suele ser similar y la comodidad es mayor. Y es que en este tipo de transportes te esperan a la salida del aeropuerto con un cartel con tu nombre y te llevan a destino junto a tu equipaje.
Si queréis comenzar esta ruta de 7 días por Nueva York controlando el presupuesto, hay opciones más económicas, como el bus, el metro o el transporte compartido. Cuál escoger depende de vosotros y de en qué aeropuerto aterrizáis. Pero que no cunda el pánico, os dejamos todos los aeropuertos y su respectiva información aquí: cómo llegar del JFK a Manhattan, cómo ir desde el aeropuerto de Newark a Manhattan, cómo llegar de LaGuardia a Manhattan.
Si vais a optar por el metro, podréis pasar vuestra propia tarjeta contactless, móvil o wearable que permita pagos por contacto y utilizar OMNY, el nuevo sistema de pago de metro de Nueva York. Os explicamos cómo funciona en el post enlazado y, por si no tenéis este tipo de tarjetas contactless os dejamos también el post de la metrocard y cómo recargarla, ya que, actualmente es «la otra» mejor opción.
En general y para ambas opciones, quedaros con la idea de que, si planeáis hacer más de 12 viajes en metro o bus por la ciudad, en 7 días o menos, si pagáis siempre con OMNY con el mismo dispositivo o bien si adquirís una Metrocard semanal, no se os cobrarán más de esos viajes. Recordad que la MetroCard semanal y el dispositivo/tarjeta que uséis para OMNY, si queréis aprovechar los ahorros, ha de ser personal e intransferible. En caso de usar la MetroCard recargable, esta pueden utilizarla hasta 4 personas, siempre que contenga el dinero necesario.
¿Ya en el hotel? Si no llegáis muy cansados a la Gran Manzana, toca salir a dar una vuelta, aunque sea pequeña. Nosotros os recomendamos visitar Times Square el día de la llegada, cuando ha bajado el sol y todas las pantallas funcionan a pleno rendimiento. Será un espectacular recibimiento de la ciudad que os dará una idea general de la magnitud y derroche de esta capital mundial.
Para cenar por allí, mil lugares:
- El típico perrito caliente en un puesto callejero
- Una cena espectáculo en Ellen Stardust Dinner (Os dejamos aquí el post-video de las 5+1 mejores hamburguesas de Manhattan para que veáis este local. Si se os quedan cortas, mirad la «segunda parte» del momento hamburguesa: las mejores hamburguesas de Nueva York (parte 2))
- ¿Os apetece una ración impresionante de comida italiana? Podéis probar el Carmine’s.
- ¿Unos tacos mexicanos? En ese caso acudid a Los Tacos nº1.
- ¿Algo para comer en el hotel y que sea medio sano? Entonces id al Whole Foods de Bryant Park y servíos vosotros mismos.
- ¿Necesitáis más ideas? Entonces mirad el post con la guía de restaurantes de Nueva York.
Resumen del primer día de la ruta de 7 días por Nueva York: Llegada al aeropuerto → Traslado a nuestro alojamiento → Vuelta por los alrededores → Visita a Times Square → cena
Presupuesto: traslado desde 9$; cena: desde 5$ en adelante
Día 2: ¡A caminar por Nueva York!
Os dejamos un resumen del post de la ruta andando por el Midtown de Nueva York, donde os contamos el día 2 de esta ruta de 7 días por Nueva York de manera más amplia, pero el esquema de la ruta es el siguiente:
Por la Mañana toca paseo. Llevaros las zapatillas de andar (las chulas, que hoy toca 5th avenue), la cámara de fotos con buen nivel de batería, y el monedero, que es la ciudad consumista por excelencia y raro será que no encuentres algo que te quieras llevar a casa a modo de recuerdo.
¿Por dónde va nuestra ruta hoy? Aquí los puntos principales de la mañana:
Times Square → Bryant Park → Biblioteca Pública de NY → Chrysler Building → Grand Central → Summit (al ser el último observatorio en abrir en Nueva York, no está incluido en ninguna tarjeta turística aún, por lo que si queréis visitarlo, tendréis que comprar su entrada por separado. Por eso lo ponemos este día, cuando todavía no hay ningún pase activado)
¿Y por la tarde, qué hacemos?
Tranquilos, será por planes en NY… Estas son las paradas que os proponemos por la tarde:
–Rockefeller Center (visita de la pista de hielo y árbol de Navidad en invierno o terraza en verano, tienda Lego, FAO, Anthropologie)…
–Radio City Music Hall en la 6th av a la vuelta del Rockefeller, Iglesia de San Patricio, Torre Trump y Tiffany.
– Tiendas varias como Magnolia Bakery (en la 6th), American Girl Place, NBA, Hollister, Abercrombie & Fitch, Sack’s, Victoria’s Secret… y llegada hasta el comienzo de Central Park.
– Visita a la mítica tienda Apple, Paseo hasta Columbus Circle por Central Park South, visita al Lincoln Center. Si habéis resistido el apetito hasta aquí, en los bajos del Time Warner de Columbus Circle compramos comida para nuestro pic-nic en Central Park y estaba todo riquísimo!!
– Otra opción si no os apetece ir hacia Columbus Circle o preferís dejarlo para otro día, es ir hasta el Teleférico de Roosevelt Island que no queda lejos, pero eso sí, en sentido contrario.
Hasta aquí nuestra ruta andando por Nueva York (Midtown) y el video de esta aventurilla.
Día 3 (Primer día de actividades en NY)
Seguro que ya nos habéis escuchado en más de una ocasión, decir que para ver la parte más turística de Nueva York (de pago) recomendamos hacerlo con una tarjeta turística. Es la manera de poder disfrutar de las atracciones sin arruinaros, ya que pagar las entradas por separado es exagerado.
Las primeras veces que fuimos a la gran manzana, solamente estaban la New York Pass y la CityPASS. Pero después se subieron al carro la Go City New York y también la Sightseeing Pass. Si tenéis dudas sobre cuál elegir, podéis escribirnos al formulario de contacto y os ayudamos. Además, os hemos preparado esta comparativa de los pases turísticos de Nueva York que esperamos que os ayude.
Para este post de ruta andando por Nueva York en 7 días, decidimos rentabilizar la New York Pass de 3 días. Aun así, tened en cuenta que por la diferencia de precio que suele haber y por el volumen de actividades que se pueden realizar, una tarjeta de 5 días suele merecer la pena. (Tenéis una idea de ruta de 5 días con pase en este post con la ruta de 5 días de ruta con la sightseeing pass). Si queréis adquirir la New York Pass, entrando desde el siguiente link y con el código NYP5MOLA os harán un 5% de descuento en cualquiera de sus modalidades.
¡ATENCIÓN! ¡Tenemos un código de descuento aún mayor para New York Pass! Probad a poner MOLASPRING25 para obtener hasta un 12% de descuento en función del pase que elijáis. ¡Rápido, solo dura hasta el 6 de abril!
Ya sabéis que al comprar el New York Pass, os lo envían por mail y no es necesario que paséis a canjearlo por ninguna oficina puesto que podéis enseñar directamente el QR del móvil, ¿no? Pues toca estrenarlo, y os proponemos que lo hagáis con el bus turístico de Nueva York, una de las actividades incluidas en este pase.
Para canjear la entrada, acudid al personal de Big Bus (llevan un distintivo) que se encuentra frente a la tienda de M&M’s de Times Square y mostradle vuestra New York Pass para que pueda validarla y daros el ticket correspondiente que os permitirá subir y bajar de las rutas del uptown y downtown tantas veces quieras durante un día, así que cuanto más temprano comencéis a utilizarlo, más podréis aprovechar más el pase ese día. Aquí podréis ver la información completa de esta actividad. Una idea sería que utilizaseis la línea roja, la del downtown, hasta Battery Park. Nosotros disfrutamos mucho con el bus turístico, lo podéis ver a continuación:
Una vez en Battery Park, os proponemos ir en barco hasta la Estatua de la Libertad y Ellis Island. La atracción en sí es esta. Está gestionada por Statue Cruises y nuestra recomendación es que bajéis del Big Bus en Battery Park y caminéis un poquito hasta canjear vuestra New York Pass en el Castle Clinton, situado aquí.
Consejo: Recomendamos ir temprano para evitar filas, que se forman de manera kilométrica durante toda la mañana y hasta el mediodía y más en temporada alta. Con la New York Pass podréis utilizar el ferri que te lleva hasta la isla de la Estatua, después hasta Ellis Island y después de vuelta a Manhattan, ¿ok? Tened en cuenta que ningún pase turístico incluye la entrada al pedestal ni a la corona de la Estatua ¿ok? Pero por si es vuestra ilusión, aquí os contamos cómo subir a la a la corona de la estatua de la libertad. Y si queréis saber más acerca de Miss Liberty, en este post os dejamos historia y curiosidades de la Estatua de la libertad.
A la salida de la estatua y si habéis madrugado, a eso de las 12 ya podréis estar de vuelta en Battery Park. Después podéis volver a subir en el bus turístico, al que le quedan 3 paradas por delante: World Trade Center, Hudson Yards y la última, desde donde salen los cruceros y que se encuentra al lado del Intrepid, donde podéis entrar y ver el trasbordador espacial Enterprise, los aviones a reacción más rápidos del mundo y hasta un submarino con misiles teledirigidos. Un sitio muy chulo para visitar, la verdad, sobre todo si eres amante de los aviones. Con el New York pass te entra el acceso prioritario, pero no os descuidéis, ya que suele cerrar a las 17.00 lo que significa que la última admisión es a las 16.00, ok? Independientemente, mirad antes los horarios desde la web oficial 😉
Después de haber visto dos de los iconos de NY, ahora mola subir a un rascacielos, no? Os dejamos dos alternativas que podréis elegir en función de vuestros horarios. Uno es el Edge. Se trata de uno de los últimos miradores en abrir sus puertas en Nueva York y se caracteriza por tener una enorme plataforma suspendida en la alturas de la ciudad. ¡No apta para quienes sufren de vértigo!
¿Os han quedado ganas de más rascacielos? En ese caso podéis ir al Top of the Rock. Eso sí, tened en cuenta que si queréis subir al atardecer, tendréis que pagar un upgrade que os deje subir justo en ese momento. A nosotros personalmente no nos apetece pagar de más, así que otra opción puede ser intentar que la hora de subida sea la justo anterior, para que os podáis “hacer fuertes arriba” y ver el atardecer desde el observatorio Top Of The Rock.
El tercer día de nuestra ruta de 7 días por Nueva York termina y es un buen momento para hacer balance de lo ahorrado con la New York Pass: El presupuesto de lo que hubieran costado todas las actividades para este día, hubiera sido de: Big Bus 60$; Ferry a la estatua 24$; Intrepid 33$; Edge: 43,55$; Top of the Rock 43,55$;
Total de actividades: 204$ Es decir… ¡¡¡Ya casi hemos amortizado el New York Pass de 3 días y aún nos quedan dos más por disfrutarlo!!!


Si queréis leer un post con más información sobre este día podéis leerlo desde aquí: Nueva York día 3: Ruta con el New York Pass.
Día 4 de la ruta de 7 días en Nueva York
De nuevo toca madrugar, así que comenzando pronto por la mañana, iremos en metro hasta el memorial del 11S (geolocalización) junto al rascacielos One World y el museo del 11s llamado 9/11 Memorial & Museum, del que podéis ver más información en el post enlazado. Tened en cuenta que en el New York Pass entra otra actividad adicional que también gira en torno al Museo y Monumento del 11S, os la dejamos enlazada pero tened en cuenta que no son las mismas ni se ubican cerca, ¿ok? El Memorial 9/11 está en la zona cero mientras que ese otro museo se sitúa cerca del Chelsea Market, donde os llevaremos más adelante.
Tras la visita del memorial y ya que andáis por aquí, no está de más que subáis al propio One World. Es el mirador situado más al sur de Manhattan y digamos que fue el que «sustituyó» a las Torres Gemelas. Las vistas están bien, es el que más claro muestra por ejemplo la Estatua de la Libertad, pero lo que más nos gusta, sin duda, es la experiencia de la subida al mirador, que pone los pelos de punta a los amantes de esta ciudad.


Nuestra siguiente propuesta es que vayáis hasta el muelle 83 para hacer un crucero por Manhattan. Nos referimos a esta actividad, que es una de las más recomendadas para hacer en Nueva York, ya que te permite tener una panorámica diferente del skyline de la ciudad, así como pasar por debajo de alguno de sus puentes más importantes mientras rodea toda la isla. La salida de estos cruceros depende de la época del año. Normalmente suele haber al menos uno en torno a las 12.00pm, así que os recomendamos chequear la hora de salida del crucero en la web oficial de los estos antes de ir y ajustar la visita anterior y posterior en función de ello.
No puede faltar en Nueva York una visita a la High Line y al Chelsea Market. Para ello, una vez terminado el crucero podéis dar una pequeña caminata hasta aquí. En esta zona, hay varias actividades que entran con el NewYork Pass, como el Whitney Museum of American Art, el museo tributo al 11S del que os hablábamos más arriba o incluso un tour guiado por la zona que se realiza normalmente en inglés y por las mañanas. Si queréis una alternativa a este tipo de tour, en nuestro blog encontráis una ruta andando por Meatpacking District y High Line que podéis hacer a vuestro ritmo.
De cara al atardecer, os proponemos que subáis al Empire State, que siendo el rascacielos con más tradición de Manhattan, no puede faltar en esta ruta por Nueva York en 7 días. Con el New York Pass os entra la subida hasta el piso 86, pero hay una planta superior que se puede visitar si pagáis un upgrade en la taquilla. Para que podáis decidir o no si os merece la pena pagar ese extra, os hemos preparado un vídeo que podéis ver a continuación, pero antes de hacerlo, tened en cuenta que, de un tiempo a esta parte y aunque queráis subir con un pase turístico, es necesario reservar la entrada al Empire antes de ir. Aquí tenéis todas las instrucciones sobre cómo hacerlo.
Desde la cima del rascacielos, si habéis agudizado la vista, habréis visto Macy’s. ¿Os apetece un fin del día de compras? La calle 34th está plagada de tiendas en esta zona pero Macy’s sin duda es un icono de las mismas en Nueva York.… Eso si, No es un outlet, ¿ok? Es un centro comercial al uso, que puede tener sus rebajas de forma puntual, así como diferentes eventos de los que os hablamos en el post sobre Macy´s. Si queréis información sobre outlets, mejor mirad este post acerca de dónde comprar barato en Nueva York.


Toca hacer recuento del presupuesto de actividades de hoy: Memorial del 11s: 28$; One World Trade Center: 44,65$; crucero viendo skyline: 44$; Whitney Museum of American Art 25$; Empire State Building 47,91$;
Total de ahorro hoy con el NYPass: Unos 190$!!!!!!
¿Que os ha parecido el día? Dejamos información más detallada sobre Nueva York día 4 en este post Nueva York día 4 en este post .
Día 5: Museos y Actividades con el New York Pass
Está claro que la New York Pass ya ha quedado más que amortizada. Así que nuestra propuesta para hoy es que echéis un vistazo a qué actividades de la tarjeta turística os han quedado sin hacer pero os gustaría llevar a cabo. Una propuesta es dirigiros hacia el Uptown para visitar alguno de los museos más importantes de Nueva York cuya entrada esté contemplada en el pase. Uno de nuestros favoritos es el Museo de historia natural, donde se os pueden ir las horas sin daros cuenta. Si os gusta el arte puro y duro, hay que dejar claro que el MET ya no está incluido en la New York Pass (ni en ninguna otra tarjeta similar) pero quedan, en esta misma zona o alrededores el MoMa o el Gugghenheim,
Sí que debéis tener en cuenta una cosa, y es que antes era muy fácil entrar a muchos de estos museos pagando «la voluntad» a ciertas horas o días concretos, pero cada vez es más complicado y lo mas normal es que haya que comprar la entrada salvo excepciones concretas que os contamos en el post sobre cómo entrar gratis a los museos de Nueva York.


Si el primer día no usasteis la bici de alquiler o quizá os quedasteis con ganas de más, podéis realizar el tour en bici por Central Park. Tenéis toda la información de la actividad aquí Es importante que sepáis que pedaleando, sólo se puede ir por la pista que rodea el parque, no se puede entrar en su interior. Una de las cosas que nosotros solemos hacer es completar la visita con nuestra ruta andando por Central Park o incluso alquilar una barca en el lago, que no entra en la New York Pass pero si hace buen tiempo, os puede gustar. Por si acaso os dejamos la idea.


Para terminar el día, os proponemos varias alternativas, apuntad:
Una de ellas es la visita al museo de cera o Madame Tussauds New York donde se dan cita algunos de los personajes más importantes del mundo, a tamaño real y completamente caracterizados como si estuvieran allí en vivo. Las fotos y las risas están aseguradas. Además, últimamente se incluye una actividad relacionada con una proyección de Marvel que antes se cobraba como extra. No está mal sobre todo para los amantes de este tipo de películas. Solo os recordamos una cosa: tened en cuenta los horarios de cierre de las actividades para organizaros los días, ¿ok?
Otra es The Ride, un bus muy divertido que te va llevando por la ciudad mientras está «compinchado» con actores que hacen un número frente al bus. Es una actividad con un precio elevado, por lo que es mejor hacerla dentro de las que incluye la New York Pass que tener que pagar por ella por separado. Os dejamos un vídeo de la experiencia a continuación:
Pero no son las únicas actividades que podéis hacer en este momento y en esta zona con la New York Pass, ya que contempla otras en los alrededores como Rise NY, una exhibición sobre la historia de Nueva York que culmina en un viaje interactivo por la ciudad del que no queremos desvelaros sorpresas o el Museo de Brodway, un tributo a la historia del teatro dentro de esta magnífica ciudad.
Finalmente, echando cuentas de actividades en este último día nos salen los siguientes cálculos: cada museo 27$ aproximadamente; alquiler de bici 52$; Museo de Cera 48$; The Ride 79$; Rise NY; 42$ ; Museo de Broadway 46$.
El total, haciendo una sola atracción de las propuestas al final (aunque daría tiempo de alguna más) es mayor a 200$ nada menos, así que queda demostrado que la New York Pass de 3 días ha quedado más que amortizada. Eso y que viendo los precios casi sale más a cuenta comprar la de 5 días y ver las cosas de una manera más relajada. Y es que la diferencia de precio es pequeña y la hubiéramos amortizado de igual manera ☺
Fin del New York Pass. Valoración
En estos 3 últimos días de nuestra ruta de 7 días por Nueva York, hubiéramos “gastado” en actividades más de 500 dólares de no haber sido porque teníamos la New York Pass. El ahorro final depende de la caña que le des a la tarjeta, pero si hubiéramos pagado la entradas sueltas, hubiéramos tenido que desembolsar todo ese dineral.
A día de hoy, el precio del pase de 3 días es de 246 dólares si entráis desde nuestro link y utilizáis el código de descuento NYP5MOLA. Quizá de primeras os parece un desembolso importante, pero ha quedado demostrado que es más bien una inversión. Nuestro consejo es que lo consideréis un gasto más del viaje igual que puede ser el seguro de viaje, y es que te aporta comodidad, rapidez y te permite poder disfrutar de la mayoría de las atracciones de Nueva York, por muy poco dinero. De todas maneras, hay varias alternativas de días que os explicamos en el post sobre la New York Pass.
En resumen… Habiendo amortizado en un solo día el pase de 3 días, nos arrepentimos de no haber comprado la de 5 días ya que hubiéramos ido más tranquilos y muchas actividades chulas no se nos hubieran quedado en el tintero. ¿Ejemplos? Varias visitas guiadas bien sea de escenarios de película o gastronómicas, las atracciones de Coney Island, la iglesia de San Juan el Divino que podéis ver en nuestra ruta andando por Harlem, alguno de los museos de la ciudad que ha sido imposible visitar por tiempo… Ahí queda nuestra reflexión final y consejo. 3 días se quedan cortos 🙁
Y recordad, hemos conseguido un descuento del 5% en New York Pass. Para conseguirlo solo tenéis que entrar desde el link que os dejamos a continuación y poner NYP5MOLA para obtener un descuento adicional al de la web en vuestra compra del New York Pass.
Si compráis el New York pass online desde nuestro link, tendréis descuentos adicionales y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder seguir creando este contenido de viajes para ayudar al viajero. ¡¡¡Gracias!!!
Recordad, si queréis un descuento aún mayor, utilizad el código de descuento MOLASPRING25, con el que os harán hasta un 12% de descuento según el pase que elijáis.


Día 6: Hoy toca elegir entre: Excursiones / Experiencias / Compras / Barrios
Si elegisteis el New York Pass de 3 días, en esta ruta de 7 días por Nueva York toca ya tirar sin él. Por eso os proponemos planes diferentes que podréis llevar a cabo según vuestros gustos.
Hacer una excursión por los alrededores de Nueva York
Hay varios lugares que se pueden visitar desde Nueva York en una excursión de día. Hemos recopilado los más importantes en este post con las 10 mejores excursiones que hacer desde Nueva York.
Washington es una de las ciudades más elegidas para ello, pero esto va a gustos, ya sabéis. Aquí podéis ver el post de nuestra visita a Washington desde Nueva York. En este tour de un día visitamos la capital de los EEUU, conocimos desde el exterior la Casa Blanca, el Capitolio, el cementerio de Arlington, el monumento a Washington y muchos otros lugares de interés. Nosotros la hicimos y nos gustó bastante, En el post os contamos que podéis ir con ruta organizada o por vuestra cuenta. Nosotros optamos por lo más cómodo esta vez, la excursión organizada, y contratamos esta. Pero si queréis otras opciones, en esta web encontraréis todas las excursiones que se pueden hacer fuera de Nueva York, a ciudades como Boston, Filadelfia y otras cercanas.
Aunque si queréis saber cuál es nuestra excursión favorita desde Nueva York, sin duda es el Niágara. Me dejó emocionado a la vez que alucinado, poder estar en dos días en lugares tan dispares como esta maravilla de la naturaleza y Times Square. Bajo mi punto de vista, merece la pena alargar en un día el viaje a Nueva York y poder hacer noche en Niágara, os lo contamos en el post enlazado. Pero si dormir allí no es una posibilidad, podéis ir y venir en el día a Niágara y os garantizo que os encantará. Os contamos aquí cómo ir al Niágara desde Nueva York por vuestra cuenta, en tour y de todas las maneras posibles.


De compras en Nueva York
Otra propuesta de plan diferente es la de ir a un Outlet en Nueva York. Para esto, nada mejor que redirigiros a los posts que ya tenemos escritos sobre el tema… Ir de compras en Nueva York, Woodbury Common, el mejor outlet de Nueva York, cómo llegar al Jersey Gardens o Empire Outlets en Staten Island
Debéis tener en cuenta (por si escucháis hablar de él, a nosotros mismos en vídeos pasados) que el Century 21 era toda una institución como outlet de Nueva York y cerró, así que ahora para irse de compras por Manhattan toca visitar otros outlets pequeños en la ciudad. Si no os gustan, el Woodbury Common es nuestro favorito, pero queda a una hora de Manhattan más o menos y podéis ir en transporte público o en Tour al Woodbury Common.
Barrios de Nueva York
Todo el que tiene nuestra guía impresa de Nueva York sabe que tenemos rutas caminando por cada uno de los barrios de Manhattan. En la guía tenéis todos los barrios ordenados, pero también podéis encontrar mucha información de los mismos buceando en nuestros posts sobre Nueva York. La ruta andando por downtown es de lo más completo, pero también las tenemos por Midtown sur, por Little Italy, Chinatown… Y si os apetece salir de Manhattan, podéis probar con la ruta andando por Williamsburg, la de New Jersey o la de Governors Island ahora que abre todo el año. Tenéis rutas de sobra en el blog para tener Nueva York a vuestros pies.
Helicóptero por la ciudad
Para quienes busquen una de esas experiencias inolvidables en Nueva York, el vuelo en helicóptero posiblemente cubrirá sus expectativas. Nosotros no esperábamos que molara tanto, siendo sinceros. Quedamos encantados y lo recomendamos muchísimo, aunque desde la primera vez que lo hicimos a día de hoy, los precios han subido entre otras cosas, por tasas e impuestos gubernamentales. Os hemos preparado un post con la información más relevante de rutas, precios y compañías de helicópteros en Nueva York.
Lo ideal si lleváis a cabo esta experiencia, es combinarla con la ruta andando por downtown que os comentábamos más arriba.


Subir en moto de agua y navegar por el Hudson
¿Alguien más por aquí que le gusten los subidones de adrenalina? En este post os contamos cómo conducir una moto de agua en el Hudson y conseguir que os pasen las fotos gratis. Y en el siguiente vídeo veréis las ganas que le puse a mi vuelta a Nueva York tras la pandemia. Emocionado es poco… Es un planazo sobre todo si hace buen tiempo.
Acudir a un evento deportivo
Una visita a Nueva York se queda un poco a medias si no la aderezamos con una visita a un musical o a un evento deportivo. La NBA o el hockey hielo son algunos de los eventos deportivos más seguidos de la ciudad. En el post linkeado a continuación os contamos cómo conseguir las mejores entradas de manera más económica.
Cómo comprar tickets deportivos en Nueva York


Día 7 de la ruta por Nueva York: Contrastes, Brooklyn y Musical
Una de las excursiones más famosas en Nueva York es la de contrastes. No nos extraña. Sin duda es nuestra favorita y la que más recomendamos por la cantidad de zonas tan dispares de Nueva York que puedes ver mientras la realizas, casi imposible de realizar por tu cuenta en el tiempo que dura. En ella se recorre Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn y al realizarse con guía, este te cuenta muchas curiosidades de estos lugares que te sorprenderán. Aquí os dejamos nuestro post sobre Contrastes, la mejor excursión de Nueva York y os damos los trucos para hacerla cómodos y en vuestro idioma. Aquí te dejamos el link de la excursión de contrastes en Nueva York en español que hicimos nosotros.
Nuestro consejo, como habréis visto en el post es que terminéis la excursión bajo el puente de Brooklyn, visitando Brooklyn Heights y Dumbo, y terminéis por cruzar el puente de Brooklyn a pie, con el skyline de fondo… Increíbles vistas.
Os dejamos este video, lo hacemos al contrario pero es para que os hagáis una idea, de lo que mola cruzar el puente y disfrutar de las pedazo vistas de Manhattan desde Brooklyn.
¿Cuántas veces habéis oído que una visita a NY no es lo mismo si no vas a ver un Musical de Broadway?
La verdad es que no puedes irte de Nueva York sin ir a un musical de Broadway, nosotros ya asistimos al Rey León, Chicago, Aladinn y el fantasma de la Opera, y todos genial!!! El único «pero» es que son en inglés y cuesta un poco seguirlos si no dominas el idioma, las cosas como son… En el siguiente botón os contamos cómo conseguir las entradas a los musicales de Broadway al mejor precio, pero os adelanto que si vuestros gustos tiran por Disney… Aladinn o El Rey León son los más demandados y también los más caros, aunque merecen la pena… En Navidades, no os perdáis a Las Rockettes, el mejor musical de Navidad en Nueva York.
Cómo comprar tickets de Broadway a buen precio
Si no eres de musicales, siempre puedes darte un paseo nocturno en barco por ejemplo, que no está nada, pero que nada mal. Nosotros disfrutamos de un crucero con cena por Nueva York que estuvo genial.
Bueno Molaviajer@s, esperamos que esta ruta de 7 días por Nueva York os ayude para planificar vuestro viaje a la Gran Manzana, sabemos que faltan muchas cosas pero es complicado ver todo New York en una semana, así que vamos a ir haciendo rutas alternativas para visitar Nueva York en Molaviajar. de todas maneras y mientras tanto, ya sabéis, cualquier duda de Nueva York no dudéis en escribirnos a través del formulario de Molaviajar y nosotros, encantados de ayudaros.