Hola molaviajeros! Ya hacía tiempo que no nos pasábamos por aquí para hablaros de Nueva York, eh? Pues hoy nos vamos de Manhattan y os traemos una ruta por Brooklyn Heights y Dumbo, ambos situados al otro lado de Manhattan, tras el puente de Brooklyn.
Índice de Contenidos
Dumbo Y Brooklyn Heights
Dumbo es uno de los barrios que hay en Brooklyn. En este caso, con vistas de infarto al skyline de Manhattan. Se encuentra al este del puente de Brooklyn y está comprendido entre el East River y las calles Bridge, York y el propio puente de Brooklyn.
Su nombre le viene de este arte que tienen los americanos con las siglas y los acrónimos. Dumbo es lo mismo que Down Under Manhattan Bridge Overpass, que apocopado, suena como el elefantito, DUMBO pero que en español, lo que indica es que está situado bajo el puente de Manhattan.
Por su parte, Brooklyn Heights es el barrio que se extiende al oeste del puente de Brooklyn y que queda comprendido por este y por las calles Cadman Plaza W y Atlantic Ave. Entre otras cosas, es famoso por las vistas desde su Brooklyn Heights Promenadey por las increíbles casas que componen su vecindario y que conservan su imagen como el primer día.

¿Cómo comenzar esta ruta por Brooklyn Heights y Dumbo?
Hay varias maneras de llegar hasta allí. Las dos más famosas son:
- Caminar sobre el puente de Brooklyn (reconocemos que está genial, pero preferimos cruzar el puente desde Brooklyn hasta Manhattan, ya que las vistas más buscadas, son las de Manhattan, así que si lo cruzáis del revés, tendréis que estar girándoos todo el rato. Cruzarlo puede ser una genial idea para terminar esta ruta por Brooklyn Heights y Dumbo y regresar a Manhattan si estáis allí alojados)
Por cierto, NO es necesario caminar a lo largo de todo el puente de Brooklyn completo, sino que en Brooklyn, este puente tiene una entrada para peatones, que pueden subir y bajar las escaleras que se sitúan más o menos, en este punto de Camden Plaza E
- Llegar en metro hasta Brooklyn. Para esto, hay varias paradas que pueden iros bien dependiendo de qué queráis visitar primero:
High St Brooklyn Bridge, a la que os llevan las líneas A o C (la que escogimos nosotros para comenzar esta ruta andando por Brooklyn Heights y DUMBO).
Clark St station, a la que se dirigen los trenes 2 y 3 rojos.
York St Station, a la que llega la línea F naranja.


Las otras dos opciones más desconocidas para llegar hasta Brooklyn Heights y Dumbo son:
Bicicleta: Siempre podéis alquilar una bicicleta para pasear por Nueva York, y de paso cruzar el puente de Brooklyn. En este post con la comparativa de pases en Nueva York, podréis ver que la mayoría de las tarjetas, incluyen alguna actividad de este tipo. Además de estas, también hay bicicletas públicas para alquilar por horas.
NYC ferry: ¡Sí! ¡Se puede llegar también en barco! Los ferrys blancos y azules que veréis navegando y que se identifican como NYC Ferry, llegan hasta DUMBO. Concretamente lo hacen el de South Brooklyn (SB) y el del East river (ER). Ambos tienen parada en los muelles de DUMBO, concretamente en el Brooklyn Bridge Park, pier 1. El trayecto tiene un coste de 2.75$, así que también es una buena opción para llegar hasta DUMBO.


Nuestra particular ruta por Brooklyn Heights y DUMBO
Bueno, una vez estamos situados respecto a la zona, toca patear amigos molaviajeros. ¡A ponerse en marcha con esta ruta por Brooklyn Heights y DUMBO! Para que tengáis todos los puntos a mano, os los dejamos geolocalizados todos en el mapa que podéis ver a continuación.
Primera parada de la ruta por Brooklyn: El desayuno!
Nosotros decidimos realizar esta ruta por Brooklyn Heights y DUMBO a primera hora de la mañana, así que nuestra primera parada era el desayuno.
La primera opción era el River Café, un restaurante de esos que no son baratos pero que tiene unas vistas increíbles. Nos consta que muchos molaviajeros lo han elegido para pedir matrimonioa sus respectivas parejas y no nos extraña en absoluto, ¡pedazo de vistas!


El caso es que los fines de semana abre a las 11:30 de la mañana ( 8:30 durante la semana) y nosotros como madrugamos como buenos molaviajeros, lo teníamos cerrado, así que nos fuimos al Butler, a por un café y algo más para empezar el día.


En esta zona, hay muchos otros lugares para comer algo. Tenéis muy cerquita un Shake Shack, una de las mejores hamburgueserías de Nueva York, y un par de pizzerías que siempre tienen fila, el Juliana’s y el Grimaldi’s. Este último era frecuentado por Frank Sinatra, que es lo que lo subió a la fama. Luego lo compraron otros dueños, los antiguos dueños rivalizaron con ellos y acabaron abriendo el Juliana’s justo al lado. ¿El resultado? Ambas pizzas molan y ambos lugares tienen fila, pero ya no sabremos cuál de las dos preferiría Frank Sinatra a día de hoy.


Si buscáis algo más de variedad, en el camino de la ruta veréis un centro comercial, Empire Stores. Es un edificio industrial que ha sido reciclado y que ahora se usa como lugar comercial, con restaurantes, tiendas muy chulas… Bien, pues además de los restaurantes que podéis ver en los bajos del edificio, como el Sugarcane, en el interior del edificio tenéis el Time Out Market.


Quizá os suene el nombre, no? Esto es porque se corresponde con el de una conocida publicación que habla de los eventos que se dan en la ciudad así como de los mejores lugares para comer, cenar, tomar algo… Muchas veces la tendréis disponible de manera gratuita en las recepciones de los hoteles y centros turísticos.


Bien, pues dentro del Time Out Market encontraréis un montón de restaurantes diferentes en los que cada uno puede pedir lo que le apetezca comer y después, subir a disfrutarlo en su terraza con vistas al skyline, en la planta 5, o bien comerlo en el interior del mercado si hace mal tiempo, o quizá llevároslo para hacer un picnic a la orilla del río y tener uno de los desayunos más bonitos del viaje.


Comienza la ruta por el barrio de DUMBO
Ya con la tripa llena, toca empezar a darle caña a esta ruta por Brooklyn Heights y Dumbo.
Si os dirigís hacia la orilla del río, al norte, os toparéis con el Jane’s Carrousel, uno de los más fotografiados y donde ahora mismo se irían Daniela y Oliver a pasar la tarde entera ¡Y nosotros con ellos! Además de lo bonito que es el carrusel en sí, las vistas son geniales! Cuesta 2$ por persona (los niños de un metro de estatura o menos, pueden ir acompañados de un adulto) y mientras que en verano, cierra solo los martes, en invierno solamente abre de jueves a domingo.


Tras el carrusel, muy cerquita de él se encuentra el Main Street Park, que junto al Brooklyn Heights Promenade, tiene unas de las mejores vistas desde Brooklyn. Veréis incluso que hay un miradorcito que se llama Pebble Beach, como la playa de California en la Highway 1.


Continuando vuestro paseo por el parque, bajo el puente, seguiréis en una zona ajardinada, pasando al John Street Park, con vistas al puente de Brooklyn. Seguro que se os escapan unas cuantas fotos por ahí.


Si sois de los que necesita la cafeína para vivir, os iréis encontrando opciones por el camino, como la Brooklyn Roasting Company. La típica cafetería «hípster molona Brooklyniana».


Una vez en esta zona, os recomendamos pasar bajo el arco del puente de Manhattan. Es un lugar con mucho encanto y si además vuestra visita coincide con un domingo de Abril a Octubre, entre las 10:00 am y las 17:00 pm, por allí podréis ver un mercadillo como el que vimos nosotros.


En nada, llegaréis a Adam’s Street, allí os cruzaréis con una librería muy chula, donde es difícil no picar algún recuerdo newyorkino en formato papel. Se llama Powerhouse Arena y según nos comentaron, también organizan eventos de vez en cuando.


Continuando el paseo por Water St, llegaréis al cruce con Washington St. Quietos! NO es un cruce más, no es una calle más… NO. Esta la habéis visto en el cine y en Instagram 450 mil millones de veces. Girad la cabeza a vuestra derecha y ahí está… El Empire State bajo uno de los arcos del puente de Manhattan. Tranquilos, no os pasaréis de largo. Unas 50 personas o más, (de no ser que madruguéis mucho) os estarán haciendo compañía para sacarse la misma foto que vosotros.


Y de repente, no pudimos evitar resistir la tentación del chocolate… Nos topamos con una tienda de Jaques Torres y es complicado no caer. El escaparate de la tienda abre el apetito solo de mirar! Y hay que decir que el chocolate estaba muy rico!


También nos resultó curiosa, muy cerquita, The modern chemist, una tienda en la que podías encontrar casi de todo! ¿Necesitáis una farmacia, supermercado, o tienda de regalos? Allí encontraréis algo de lo que necesitáis casi seguro!


Decidimos seguir con nuestra ruta por Brooklyn Heights y DUMBO desde la orilla del río, y cuando estábamos de camino a la parte de Brooklyn Heights, nos topamos con Luke’s lobster. Un restaurante informal, en el que abunda el pescado: gambas, langosta, cangrejo… Si os apetece comer un bocadillo de langosta, allí es posible. La verdad que el sitio tenía mucho encanto y el lugar donde estaba situado, lo hacía más especial todavía.


Camino hacia Brooklyn Heights:
Ya a mitad de camino en nuestra ruta por Brooklyn heights y DUMBO, aprovechamos para ir a tomar algo un rooftop que teníamos muchas ganas de conocer, el Harriet’s Rooftop. Se encuentra en el Hotel 1, uno de los hoteles con mejores vistas de Manhattan y en el que estamos deseando alojarnos pronto. El rooftop nos encantó, lo veréis en el vídeo especial sobre rooftops que hicimos. Recomendable al 100%.


Continuando esta ruta por Brooklyn Heights y Dumbo, nos fuimos a visitar Brooklyn Bridge Park y Brooklyn Heights Promenade: veréis que toda la orilla del barrio con el East River está formada por un parque por el que da gusto pasear y ver el skyline de Manhattan. Pero además de esto, nos esperaba una sorpresa muy chula y ¡Gratis!


Si visitáis esta zona un jueves, un sábado o un domingo de los meses entre Junio y Agosto, (este año ampliaron también algunos días de septiembre) y si el tiempo lo permite, entre los muelles 1 y 2 del Brooklyn Bridge Park, podéis hacer un poquito de Kayak y además, gratis, ¿Qué os parece? Aquí podréis encontrar más info. Eso sí, no hagáis como yo y llevaros ropa de recambio, porque vais a salir mojados, pero bien mojados!


A lo largo de los muelles, iréis viendo desde canchas para jugar a diferentes deportes, hasta incluso una zona para hacer tus propias barbacoas. Lo ideal es pasear por esta zona mientras tiráis fotos sin parar. Y si os mola alguno de los deportes, desde luego es un marco incomparable para practicarlos.


Visitando la zona de Brooklyn promenade, podéis perderos por las calles de Brooklyn Heights para admirar las casas en las que viven estos afortunados newyorkinos. Un buen ejemplo de calles por las que perderos son Hicks y Willow, entre Montague y Middagh. Toda esa zona es preciosa. No vais a encontrar muchas cafeterías ni tiendas, pero mola mucho ver el ambiente y las casas, que conservan el mismo estilo de cuando fueron construidas. A nosotros nos encantó toparnos con la típica escena de película del niño vendiendo limonada a la puerta de su casa. Y la Molaviajera Beatriz Gago, nos apunta en comentarios que «Si continúas por Middagh st. hasta el cruce con Willow st. hay una casita de madera, de las más antiguas de la zona, que todavía conserva la caseta para carruajes!» así que ya sabéis hasta dónde llevar el paseo.


Si os gusta realizar visitas a museos, al final de esta ruta por Brooklyn Heights y DUMBO encontraréis un par de ellos:
Por un lado tenéis el Brooklyn Historical Society, que tiene dos ubicaciones actualmente, una en el 128 de Pierrepont St y otra en el 55 de Water Street. En este museo podréis aprender más sobre la historia de Brooklyn. Su entrada es de 10 $, y es sugerida (vamos, que no es obligatoria). (También está incluido en la Sightseeing pass a día de hoy)
Por otro lado, también está el NYC transit museum, en el 99 Schermerhorn St. Cuenta un poco la historia del transporte en Nueva York y se sitúa en una antigua estación de metro. La entrada cuesta 10$, o también podéis entrar con la New York Pass
Nosotros dejamos la visita de ambos para otra ocasión, pero vosotros podéis entrar a visitarlos si tenéis tiempo y os gusta su temática.
¿Cuánto tiempo lleva realizar esta ruta por Brooklyn Heights y Dumbo?
Bueno, ya sabéis que cada molaviajero es un mundo y tiene unos gustos diferentes, así que la ruta puede hacerse en un par de horas, pero ahí hay que añadir el tiempo que estéis tomando fotografías, o comiendo en alguno de los restaurantes o bares que os hemos indicado. Lo ideal es tener una mañana o una tarde para disfrutarlo bien y con calma.
Y atención al consejo que nos deja la Molaviajera Sandra en comentarios, una buena idea es realizar esta ruta andando tras terminar la excursión de contrastes. Ya sabéis que os deja en Chinatown pero que también podéis pedir que os dejen en Brooklyn junto al puente, no? Pues es un punto de inicio ideal para esta ruta.
Ruta por Brooklyn Heights y DUMBO en vídeo
Como ya sabéis, la mayoría de las veces nos perdemos por ahí cámara en mano, y luego os mostramos las rutas que hacemos en nuestro canal de Youtube. ¿Ya estáis suscritos? Aquí tenéis nuestro paseo por Dumbo y Brooklyn Heights en video
Bueno Molaviajeros, nuestra ruta por Brooklyn Heights y DUMBO termina ya. Es un lugar fantástico que en verano ofrece incluso eventos gratuitos al aire libre, pero de ellos os hablaremos más adelante.
Vosotros podéis volver a Manhattan cruzando el puente de Brooklyn entre el gentío o podéis seguir disfrutando de la tranquilidad en Brooklyn, por los barrios de Cobble Hill, Carroll Gardens y Park Slope hasta llegar a Prospect Park ( el Central Park de Brooklyn) o podéis dejar este paseo para descubrir la vida diaria de los newyorkinos, para otro momento.
Ah! Y si preferís hacer un tour con guía en vez de este que os dejamos por aquí, hay varios donde elegir, por ejemplo este que os dejamos por aquí que incluye el puente de Brooklyn.
Ya sabéis que tenemos un servicio de ayuda al viajero gratuito, en el que os ayudamos a preparar vuestros viajes, ¿verdad? Bueno, pues para cualquier duda, escribidnos al formulario de contacto y os echamos una mano con vuestro viaje. Esperamos que este post con una ruta andando por Brooklyn Heights y DUMBO os haya gustado.