Silicon Valley: ruta geek

silicon valey molaviajar

Hola Molaviajer@s! ¿Cuántos de vosotros usáis el buscador de Google? ¿Y cuántos dais like a publicaciones de Facebook? ¿Sabéis que la sede de estas y otras empresas, normalmente de carácter tecnológico, se encuentra en Silicon Valley? Mucha gente que realiza una ruta por la Costa Oeste de EE.UU., no puede evitar hacer una excursión hasta «El Valle del Silicio» . Os enseñamos dónde está Silicon Valley y qué paradas no deben faltar en vuestra visita.

¿Dónde está Silicon Valley?

Silicon Valley se encuentra a menos de 40 minutos en coche desde el centro de San Francisco, conduciendo hacia la zona de San José. Eso sí, hay dos cosas a tener en cuenta antes de comenzar vuestra ruta geek por Silicon Valley:

  1. El tiempo en desplazamiento se alarga en horas punta. Tanta materia gris necesita desplazarse hasta el trabajo, normalmente en coches. Los más afortunados, en Teslas, por cierto. (Fijaos, ¡veréis unos cuantos!)
  2. Antes de hacer una ruta por Silicon Valley, tened en cuenta que para ir de una empresa a otra, necesitaréis el coche. Estas están lo suficientemente cercanas como para visitarlas en una mañana, pero lo suficientemente lejanas como para no realizar la visita andando de todas ellas.

¿Realmente se puede «visitar» Silicon Valley?

Antes de seguir, y para evitar falsas expectativas, ya os decimos que no va a ser una visita tan interactiva como a muchos de nosotros nos gustaría. La mayoría de edificios solamente se pueden ver por fuera, y solo los afortunados que vayan acompañados de algún trabajador de estas icónicas empresas, podrán visitarlas en su interior. De todas maneras, y aun sabiendo esto, una ruta geek por Silicon Valley, siempre mola.

Primera parada: Campus de Facebook

¿Qué tal si visualizáis una manita con un pulgar arriba sobre fondo azul? Un cartel con este estampado os dará la bienvenida al campus de Facebook. Este se sitúa en East Palo Alto, más concretamente en la zona de Menlo Park.

Por desgracia, al margen de poder ver las bicicletas azules que llevan los empleados para desplazarse por el campus, o de pisar la calle “Hacker way” (curioso nombre en esta zona, no?) poco más se puede hacer por aquí como turista. No hay, a día de hoy ni tienda de merchandising ni museo «visitable» abierto al público. Ya sabéis, lo mejor en este caso es que os echéis un amigo que trabaje en Facebook y que os haga un tour por su interior.

Silicon Valley: ruta geek

Vámonos todos a estudiar: Universidad de Stanford

Después de Facebook, quizá os mole hacer una parada en la mítica universidad estadounidense de Standford. Posiblemente os suene porque aquí han estudiado un buen número de premios Nobeles, y demás personalidades. ¿Sabíais que aquí Steve Jobs comenzó su carrera (aunque no la terminó nunca)? No es el único personaje ilustre en pasar por sus instalaciones. John F. Kennedy, deportistas como Tiger Woods, actores y actrices que todos hemos visto en las películas se graduaron aquí.

Esta universidad está en pie desde 1890 y ha sido la cuna de la creación de empresas tan presentes entre nosotros como Google, Hewlett-Packard (HP), Yahoo!, o Cisco. 

Es un campus enorme. Para visitarlo, podéis hacer un tour guiado o bien aparcar vuestro coche (pagando parquímetro) y disfrutar del ambiente que se vive allí. Entrad en los edificios que tengan acceso libre al público y visitad el museo de esculturas al aire libre de Rodin. ¡Mola!

Silicon Valley: ruta geek

Para los amantes del merchandising, no puede faltar una parada en la tienda principal del campus. Decimos esto porque veréis al menos dos, una es más pequeñita y está más enfocada a ropa deportiva con el logo de la universidad. La otra, muchísimo más grande, dispone de cafetería, material de papelería, libros especializados y ropa de todos los tipos, tamaños y colores, en honor a casi todas las especialidades que se estudian en Standford. Vamos, que si no os podéis iros de allí sin un recuerdo geek (que no friki), esta es vuestra tienda. Además, de camino a esta tienda os encontraréis con las típicas casas de hermandades “alpha, beta, gamma” que estamos acostumbrados a ver en las películas americanas de universitarios y que tan raras de ver son en España.  Por cierto, no es un parque nacional pero también tiene un centro de visitantes. Si lo visitáis, os darán un mapa como estos.

“Guía Multimedia Costa Oeste EEUU” x Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de la Costa Oeste EEUU, con:

“Guía Multimedia Costa Oeste EEUU” x Molaviajar

Si estás preparando un viaje a la costa oeste de EEUU, nosotros te ayudamos con la ruta y los secretos mejor guardados del destino. En esta guía interactiva encontrarás contenido audiovisual, mapas, imágenes y contenido no disponible en el resto de nuestros canales.

Una guía de viaje interactiva con los trucos que nos hubiera gustado saber antes de llegar allí.

  • – Rutas
  • – 21 Mapas
  • – 80 Fotos
  • – Presupuestos
  • – 75 Posts
  • – 50 Vídeos
Guía Multimedia de bolsillo Costa Oeste

Garajes de Silicon Valley

Si no queréis dejaros nada de esta ruta geek por Silicon Valley, quizá os interese ver desde afuera las puertas de tres garajes. (What? ¿Un garaje desde fuera? ¿Para qué?) Pues sí molaviajeros, ver un garaje desde la calle puede que no represente nada a priori, pero si se trata de los garajes en los que comenzaron a forjarse empresas como Apple, Hewlet Packard o Google, mola más, no? Si sois fanáticos de este tipo de turismo, visitad el 367 de Addison Avenue, el 2066 Crist Drive y el 232 de Santa Margarita Ave. Lugares de nacimiento de HP, Apple y Google respectivamente! Eso sí… Poco hay que hacer aquí: fotos desde la barrera y poco más. Como os imaginaréis, los habitantes de estos lugares no os van a invitar a tomar un café, ¡pero vuestra foto va a molar mucho!

Silicon Valley: ruta geek

¿Googleamos Google?

Siguiendo con los campus, vamos a la siguiente parada de nuestra ruta por Silicon Valley: Mountain View. Aquí se encuentra el campus de Google. Vuestro GPS también lo reconocerá poniendo Google Plex. ¡No pudimos resistirnos a dar una vuelta con una de sus bicis!. Las instalaciones que tienen para los trabajadores molan un montón y eso de entrar en el restaurante y no tener que  pagar nada por lo que consumas tiene que ser la pera.

YouTube video
Silicon Valley: ruta geek

Si no tenéis enchufe en Google, sí que podéis visitar ciertas instalaciones. Nosotros destacamos un par, que son, la tienda de recuerdos y el jardín con las figuras que representan a las diferentes versiones del sistema operativo que ha ido sacando Android: desde el típico Androide verde a un Donut, un Kit Kat o una Oreo gigante… Para eso acudid a 1911 de Landings Drive y después, al número 1981 para ver la tienda. (Algunos molaviajeros nos comentan que puede que ya no estén las figuras expuestas y tampoco haya tienda física de recuerdos en el campus).

Silicon Valley: ruta geek

Campus de Apple en Silicon Valley

Si vuestro corazón tiene forma de manzana mordida por el lado derecho, tenéis que seguir avanzando en vuestra ruta un poquito más. Id directos a Cupertino para ver la sede de Apple. Si os dirigís a 1, infinite loop, de nuevo, vais a ver un montón de edificios blancos, alguno de ellos incluso deja ver algún ordenador Windows desde la ventana (¿Quizá será su departamento de investigar a la competencia…?)

Silicon Valley: ruta geek

Vamos con la mala noticia. De nuevo, estas instalaciones solo se pueden ver desde fuera. Sin acreditación, no se puede pasar. Así que lo máximo que podéis hacer es visitar la tienda que tienen en el campus, en la que además de lo típico, venden cuadernos, camisetas, y otro tipo de merchandising de la marca que solo se puede encontrar allí. Eso sí, todo lleva precio Apple, aquí no venden refurbished… camiseta 40$, cuaderno 30$… Advertidos quedáis 😉

Si queréis estar a la última en la versión de vuestro móvil y también en las visitas tecnológicas, Apple decidió hace unos años, un cambio de edificio a uno tan increíblemente sostenible, como caro. A pesar de que cuando fuimos a visitarlo, no pudimos acceder a él, si en el gps ponéis aquello de one Apple park, os llevará hasta él. Visto desde el cielo tiene forma de anillo, desde la calle, simplemente es un edificio al que nunca le ves la fachada 😉

Silicon Valley: ruta geek

Geek High Level: Museo de la historia de los ordenadores

En el 1401 N Shoreline Blvd de Mountain View se encuentra el museo de los ordenadores. Si tenéis unos deseos desorbitados de exprimir vuestra visita a Silicon Valley y os interesa este tema, os recomendamos su visita. Si no, puede que se os haga un poco espesa. Como su propio nombre indica, esta visita es un paseo a la historia de los ordenadores, desde sus inicios.

Silicon Valley: ruta geek

Otra parada interesante pegadita al museo, es un parking. Sí, antes os hablábamos de garajes y ahora de parkings. ¿Y qué tiene de especial este parking? Sus invitados, ya que es una estación de carga de Teslas. Veréis varios parkings de este tipo, más si cabe en Silicon Valley, pero este, concretamente se sitúa justo al lado del Museo. Qué queréis que os diga, en California se ven un montón de estos coches, pero la verdad que ¡a mí me sigue impresionando ver tantos juntos!

Silicon Valley: ruta geek

Para que tengáis geolocalizados todos los puntos importantes de esta ruta, lo mejor es que veáis el siguiente mapa. Elegid qué puntos ver o cuáles dejar para otra visita.

Bueno Molaviajer@s, esperamos que con esto os hagáis una idea de qué es Silicon Valley, dónde está y cómo visitarlo. Nuestra conclusión positiva: Mola mucho verlo. Nuestra conclusión no tan positiva: te quedas con ganas de más porque lo máximo que puedes visitar son tiendas y algún museo…

Ya sabéis, cualquier duda sobre vuestro viaje a la Costa Oeste de EE.UU. o a cualquier otro destino, podéis preguntarnos a través del formulario de contacto y os echamos una mano a la mayor brevedad posible.

Consigue gratis el ebook de la Costa Oeste
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola 👋 soy Adri.
¿Tienes alguna duda sobre viajes? Pregunta lo que quieras y te ayudamos.