Muchos sabéis que la sanidad en Estados Unidos no es como en España y no existe la sanidad pública gratuita. Es por ello que es muy importante disponer de seguro de viaje a Estados Unidos. Si por casualidad tienes algún malestar por algo que has comido y tienes que ir al hospital o pasar una consulta tendrás que pagar un mínimo de 300-500 dólares. Como tengas que desplazarte en una ambulancia la factura sube a los 800 dólares “sólo la ambulancia”
Si hablamos de problemas mayores como romperse una pierna, una apendicitis, tener un accidente y que te atropellen… la factura puede llegar a los 200.000 euros. Así que ya sabes: ni se te ocurra no contratar un seguro de viaje cuando viajes a USA; lo mejor es llevar un buen seguro médico de viaje a Estados Unidos, para que tu sueño no acabe en pesadilla. Además, debes asegurarte del tipo de coberturas que incluye el seguro médico para viajar a Estados Unidos.

A continuación te damos nuestra opinión sobre un seguro médico de viaje para EEUU. Está claro que para nosotros no hay nada más importante que viajar tranquilos, por eso ponemos especial interés en este post. Os recomendamos tener en cuenta los días de viaje, sobre todo, porque podéis ahorrar mucho dinero al viajar a USA.
Índice de Contenidos
- 1 ¿Por qué necesitas un seguro que cubra tu viaje a USA? Gastos sanidad en EEUU
- 2 ¿Cuál es el mejor seguro de viaje Estados Unidos?
- 3 ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a EEUU?
- 4 ¿Qué tipo de coberturas elegir para el seguro de viaje a Estados Unidos?
- 5 Código 5% de descuento en tu seguro médico de viaje a USA
- 6 Consejos para viajar a Estados Unidos
¿Por qué necesitas un seguro que cubra tu viaje a USA? Gastos sanidad en EEUU
Para que te hagas una idea del dinero que tendrás que pagar si ocurre algún imprevisto y no cuentas con un seguro de viaje con amplia cobertura en uno de los lugares con la sanidad más cara del mundo, a continuación tenéis un ejemplo con algunas de las dolencias más comunes por lo que los extranjeros acuden a los hospitales de Estados Unidos. Son costes estimados pero te aseguramos que si sufres algún tipo de percance los gastos se pueden disparar.
- Cirugía por apendicitis: desde 35.000$
- Rotura de tobillo: desde 17.000$ hasta 35,000$


Viendo estos precios ya podéis imaginaros si os ocurre algo más grave la cantidad de dinero que puede suponer que os atiendan, y es que la sanidad pública tal y como la conocemos en España no existe.
¿Cuál es el mejor seguro de viaje Estados Unidos?
Puedes encontrar muchos seguros médicos de viaje para tu viaje a Estados Unidos pero te hablamos del nuestro, con el que siempre viajamos, IATI Seguros. Nuestra experiencia con IATI es muy buena a lo largo de estos 20 últimos años en los que hemos tenido que utilizar el seguro en muchas ocasiones: en Kuala Lumpur, en Estados Unidos, en Europa e incluso en Bali. En todas esas ocasiones llamamos a IATI seguros para que nos ayudara y el servicio fue muy bueno y rápido, además de que ellos adelantaron todo el dinero y no nos vimos en ningún problema económico. Por eso siempre viajamos con este seguro de viaje, porque sino hubiéramos tenido bastantes problemas para encontrar un médico en condiciones y para afrontar la factura en lugares tan caros como EE. UU.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a EEUU?
Dependiendo de la compañía los precios varían, nosotros como ya te hemos dicho hablamos desde nuestra experiencia y es que, sobre todo, por la atención al cliente y las coberturas confiamos mucho en IATI. Así que te vamos a detallar los precios que ofrece la compañía y lo que tienes que tener en cuenta dependiendo de tus necesidades durante tu viaje a Estados Unidos. Dependiendo del tiempo que dure tu estancia y de las zonas que vayas a recorrer (puedes elaborar un presupuesto tomando como referencia nuestra post sobre presupuesto Costa Oeste en Estados Unidos), podrás hacerte una idea de los precios de la zona.
Los precios de un seguro de viaje a Estados Unidos, con IATI y contando con el descuento IATI del 5% que os hacen entrando desde el banner más abajo o desde este link, se quedan así:
4 días | 8 días | 14 días | 20 días | |
IATI Básico | 21,28€ | 31,26 € | 47,67 € | 55,77 € |
IATI Estándar sin /con anulación | 32,44€ / 42,55€ | 36,94€ / 48,52€ | 55,40€ / 73,07€ | 70,32€ / 93,03€ |
IATI Estrella sin / con anulación | 60,04€ / 64,79€ | 67,33€ / 72,67€ | 97,73€ /105,5€ | 123,08€ / 132,88€ |
IATI Mochilero sin / con anulación | 44,99€ / 54,20€ | 51,29€ / 61,82€ | 77,11€ / 93,22€ | 98,10€ / 118,79€ |
Podéis valorar por cuánto os sale vuestro seguro pinchando en el link a continuación:


Está claro que las cantidades son ridículas si lo comparamos con lo que te puede costar cualquier problema si no contratas una póliza para visitar Estados Unidos y tienes un accidente…
¿Qué tipo de coberturas elegir para el seguro de viaje a Estados Unidos?
Esto es algo que siempre os aconsejamos valorar en función de vuestras circunstancias. Por ejemplo, si compráis el viaje con antelación, ni dudéis en añadir la opción de anulación, ya que nadie sabe qué puede ocurrir y perder el dinero del viaje al completo es una buena faena. A nosotros nos han salvado dos veces: una cuando me rompí un dedo de la mano y otra cuando enfermé por Covid. Ellos se hicieron responsables del coste completo del viaje y menos mal…
Está claro que el seguro que mejor cobertura ofrece para un destino como Estados Unidos, es el IATI Estrella, pero como os decimos al principio del apartado, lo mejor es que valoréis las coberturas de cada póliza para elegir la que mejor se adapte a vuestro viaje. Cualquier viaje a Estados Unidos aunque sea seguro puede presentar imprevistos que os haga perder dinero si no contáis con un seguro médico en USA.
Resumen de coberturas según tipo de seguro | Básico | Estandar | Estrella | Mochilero |
Asistencia médica Europa | 50.000€ | 300.000€ | 5.000.000€ | 600.000€ |
Asistencia médica Mundo | 100,000€ | 500.000€ | 5.000.000€ | 600.000€ |
Gastos de anulación (opcional) | – | 2.000€ | 6.000€ | 3.500€ |
Responsabilidad Civil privada | 30.000€ | 60.000€ | 60.000€ | 60.000€ |
Robo y daños al equipaje | 500€ | 1.000€ | 2.500€ | 1.500€ |
Garantía de accidentes por invalidez | 6.000€ | 6.000€ | 18.000€ | 6.000€ |
Garantía de accidentes por fallecimiento | 6.000€ | 2.000€ | 4.000€ | 6.000€ |
Repatriación y transporte, enfermo/fallecido | 100 % | 100% | 100% | 100% |
Desplazamiento de un familiar | 100 % | 100% | 100% | 100% |
Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento familiar | 100 % | 100% | 100% | 100% |
Como veis, dependiendo de vuestras necesidades cuentan con diferentes pólizas. El más completo es el Estrella, por la alta cobertura médica pero, además, también debes contemplar otras coberturas.
Suerte que el Covid ya no está tan presente, pero ¿Imagináis hoy en día tener que cubrir vosotros los gastos extra de estancia en hotel por cuarentena por alguna enfermedad? Por todos estos detalles, siempre os aconsejamos leer toda la información general previa.
¿Por qué contratar el seguro de viaje Estados Unidos con IATI Seguros?
IATI Seguros cubre muchos supuestos, pero en los más importantes, que son los que os ponemos a continuación, tienen una cobertura inmejorable. Bajo nuestro punto de vista, esto es lo más importante en que tenemos que fijarnos antes de sacar un seguro médico de viaje a EE.UU. y que IATI Seguros cubre totalmente:
Asistencia médica en el extranjero:
Es obvio que necesitamos que cubra la sanidad fuera de España.Gastos de anulación:
Ante cualquier imprevisto y sobre todo si planificas con mucha antelación cualquier viaje o vacaciones en el extranjero, cualquier seguro que contratéis hacerlo con la condición de “Gastos de anulación cubiertos”.Desplazamiento de un familiar:
Contar con está cobertura es fundamental si ocurre algo grave.Robos y daños de equipaje:
¿Os han robado o roto alguna vez la maleta en el aeropuerto? Entonces seguro que valoráis esta cobertura buscando un seguro de viaje.Atención 24 horas en tu idioma:
Puede parecer algo simple, pero ¿os imagináis algún imprevisto y que no podáis comunicaros en vuestro idioma? A nosotros nos parece algo fundamental.
Pero además y lo más importante es que NO TIENES QUE ADELANTAR DINERO, ellos se encargan de todo. Y vale para todo el mundo, seas de la nacionalidad que seas y vivas donde vivas. Después de ver los costes de cualquier accidente común, las coberturas y precios que tiene y de contarte nuestra experiencia, el punto diferenciador claro es el adelanto de dinero. En cualquier viaje adelantar dinero puede suponer un problema, pero se agrava mucho más cuando hablamos de cantidades tan altas como el coste de la sanidad en USA, que como te adelantamos es una de las más caras de todo el mundo. ¿No quieres correr ningún riesgo? Viaja siempre con un seguro médico para viajar. Así que ya sabes qué seguro de viaje para EEUU contratar.
Código 5% de descuento en tu seguro médico de viaje a USA
El código promocional de IATI seguros, es muy fácil de conseguir, es más… no tienes que meter ningún código promocional como tal, lo único que tienes que hacer es comprar tu seguro de viaje IATI para Estados Unidos desde el link a continuación y tendrás un 5% de descuento en tu seguro de viaje
¿Cómo contratar un seguro de viaje paso a paso?
En caso de necesitar asistencia o ayuda para reservar tu seguro echa un vistazo a nuestro vídeo.


Consejos para viajar a Estados Unidos
Después de descubrir USA y disfrutar de ella, aquí os contamos algunas cosas que creemos que pueden serviros y mucho.
Requisitos para viajar a USA
Entre los trámites obligatorios están:
1) Tener pasaporte en vigor.
2) Si vas a estar menos de 90 días en el país no te hace falta tener visado, de lo contrario sí es obligatorio.
ATENCIÓN: si has viajado a Cuba después del 12 de enero de 2021 o a Irán, Irak, Sudán, Somalia, Siria o Yemen después de 1 de marzo de 2011, no te será válido el ESTA para viajar a Estados Unidos. Tendrás que tramitar un visado de turismo en una embajada estadounidense.
3) ESTA para Estados Unidos: Básicamente es un documento que pueden obtener los ciudadanos de una serie de países y que les exime de tener que pedir un visado en la embajada estadounidense de su país. La ventaja de viajar a EE. UU. con el ESTA es muy clara: es un trámite mucho más barato y rápido que si lo comparamos con el visado. Si quieres saber más sobre este requisito echa un vistazo a nuestro post sobre cómo sacar el ESTA para entrar en Estados Unidos.
Recomendaciones para visitar Estados Unidos
Antes os hemos hablado de los imprescindibles, pero también queremos que sepáis nuestras recomendaciones para que vuestro viaje sea top.
- Seguro de viaje a USA. (Para nosotros obligatorio)
- Tarjetas para viajar. La moneda oficial es el dólar y contar con algunas tarjetas para viajar sin comisiones puede ahorrar mucho dinero.
- Registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores: Tanto si vuestro viaje es para descubrir los Estados Unidos como cualquier otro lugar, el Ministerio de España recomienda inscribirse en el Registro de Viajeros, de está manera en caso de cualquier emergencia o imprevisto la comunicación será mucho más sencilla. Para hacerlo podéis inscribiros desde su página web: https://registroviajeros.exteriores.gob.es/
- Permiso Internacional de Conducir: En algunas ocasiones sirve el carnet de conducir español, pero os recomendamos obtener el permiso internacional si queréis alquilar un coche barato y conducir por EE.UU.
Y esto es todo, Molaviajer@s. Aquí os hemos dejado nuestras claves básicas para contratar un seguro de viaje y el descuento de IATI Seguros todo en uno y viajar con todas las garantías para disfrutar al máximo vuestra experiencia. Cualquier duda, ya sabéis, escribidnos y os echamos una mano con vuestras dudas.