¿Qué tal vais Molaviajer@s? Nosotros muy emocionados, ya que hemos tenido la oportunidad de subir al mirador Summit, dentro del edificio One Vanderbilt en Nueva York. ¡Y lo hemos hecho ya dos veces! Pero lo bueno que la primera fue cuando todavía estaba en construcción. Por eso me veréis uniformado de pies a cabeza y con casco en algunas fotos. Y lo bueno es que tanto esa visita como la que hicimos al Summit una vez inaugurado, nos ha hecho creer firmemente que se ha convertido en el mejor observatorio de Nueva York. Ahí lo dejamos…
Índice de Contenidos
One Vanderbilt, ubicación e información
El edificio One Vanderbilt, sede del observatorio Summit, se encuentra justo aquí en pleno Midtown Manhattan y pegadito a Grand Central o a Bryant Park, nuestro parque favorito del Midtown en el que se encuentran la placa y la silla de los Molaviajeros.

Con 427m de altura, es actualmente el cuarto edificio más alto de Manhattan y uno de los más sostenibles de la ciudad. En él se combinan las oficinas privadas, sobre todo del sector financiero, bancario y legal, con espacios públicos, ya que todos podremos visitar además de su lobby, zonas de tiendas, restauración o el nuevo mirador Summit, dentro de sus casi 158 mil m2 de superficie.


El edificio en sí, ha costado la friolera de 3,5 billones de dólares, pero la inversión no ha quedado ahí, sino que según nos contaron de primera mano, cerca de 500 millones de dólares han sido dedicados a adaptar la llegada del edificio a su ubicación junto a Grand Central. Y es que un edificio tan emblemático como este, merecía una entrada adecuada, conexión propia con el One Vanderbilt, aligerar el tráfico rodado y respetar sus formas, materiales y construcción entre otras cosas para no desentonar. Y esto no ha sido precisamente barato. Aunque también se puede entrar por la puerta de la calle 42 ( no pilléis las escaleras mecánicas).


Eso sí, reconocemos que una de las cosas que más nos ha gustado ha sido ver en la web oficial del edificio, a Jamie Von Klemperer, diseñador jefe del One Vanderbilt y director de Kohn Pedersen Fox (encargados del proyecto), dibujando en el aire el rascacielos con tan solo 6 líneas. Sin duda, la simplicidad llevada al extremo en un proyecto tan complejo.
¿Qué es el Summit?
Summit es el nombre que recibe el observatorio situado en el interior del One Vanderbilt. A pesar de que este último abrió sus puertas el 16 de septiembre del 2020, la inauguración del Summit tuvo lugar el día 21 de octubre de 2021.
Sin ánimo de hacer ningún spoiler, el Summit, que significa “cima” o «cumbre» en español, se ha convertido para nosotros en la joya de la corona de los observatorios neoyorquinos, en este caso del One Vanderbilt, porque a día de hoy tiene las mejores vistas de la ciudad y alrededores.


Precio de las entradas y ofertas
Actualmente hay tres tipos de entradas disponibles para el Summit desde su web, tomad nota:
Summit Experience: la entrada más básica, que da derecho a visitar todo el Summit pero no a subir a los ascensores acristalados. El precio de la entrada para adultos mayores de 13 años comienza en 39$. Y decimos comienza porque hay que sumar las tasas y además, este se incrementa en unos 10$ si el horario coincide con el atardecer o la noche.
Summit Ascent: En este caso, sí se puede acceder, además de a todas las partes públicas del observatorio, a los impresionantes ascensores. En este caso, la entrada parte de un precio de 59$ más tasas. Y recordad que también aplica la subida de 10% si lo visitáis de noche o durante el atardecer.
Existe la posibilidad de elegir la entrada Ultimate Summit, en la que se incluye un coctel a tomar en el bar del mirador, y el precio parte de 73$ más impuestos y plus por horarios.


¿Queréis otra alternativa a la web oficial más barata? En la que os dejamos a continuación, la entrada sale algo mejor de precio. Sobre todo si contamos que además se puede pagar en euros y que esto os evita la comisión por pagar en dólares.
Por el momento, el Summit es el único observatorio que no está incluido en ninguna de las tarjetas de atracciones de la ciudad. Nos hablaron de fecha posible para el 2023, aunque os mantendremos informados por aquí en cuanto nos enteremos. Sin duda la manera más económica de llevar a cabo las actividades que ofrece Nueva York es con una tarjetas de atracciones, así que esperamos que pronto consigan que el Summit sea la estrella de alguno de los pases más importantes de Nueva York.
Información importante para visitar el Summit
Desde la web del observatorio recomiendan llevar calzado cómodo y que no dañe el material del suelo del mirador, así que nada de tacones, botas de fútbol de tacos o lo que podáis imaginar en este estilo. El suelo es tan sensible que os darán unas calzas para evitar dañarl. ¡Ah! Y como los brillos y reflejos están asegurados en su interior, también recomiendan llevar vuestras propias gafas de sol. Si se os han olvidado, ellos os dejarán allí unas.


¿Qué tiene el Summit que no tengan otros miradores?
Bufff… lo tenemos muy claro. Vistas sin obstáculos de lugares tan emblemáticos como el edificio Chrysler, Central Park o Bryant Park, que ya sabéis que nos tiene robado el corazón. Y, sinceramente, solo esto ya nos deja sin palabras.


Además, subir al Summit no solo nos va a proporcionar unas vistas (y fotos) increíbles, sino que sus diseñadores han metido en una cocktelera lo mejor del One World Observatory, del Empire State, del Edge y del Top of the Rock y la experiencia al completo es de lo mejorcito de Nueva York.


La subida al Summit comprende varias etapas, y es muy importante que tengáis en cuenta que una vez se pasan etapas no se puede volver atrás, así que si estáis en un piso donde hay mucha gente, no paséis y subáis el siguiente corriendo esperar que se vacíe porque no se puede retornar dentro de la visita al Summit.
En un primer momento, el Summit dedica un lugar a la exposición de la historia del edificio y documentación visual de su construcción bastante chula e inmersiva en algunos tramos de la misma. Por otro lado, en la entrada del observatorio, os darán una pulsera con un QR, pues bien, este sirve para recolectar fotos vuestras a lo largo de la visita del edificio. ¿Cómo? Muy fácil, cada vez que veáis en la visita un lugar de foto y queráis hacerla, escaneáis el QR de la pulsera antes de hacerla y al final del recorrido tendréis todas las fotos ahí por si queréis comprarlas tienen ofertas por Packs.
Después, llega la subida en ascensor… Un juego de reflejos y sonidos que te transporta en solo 43 segundos desde el piso bajo hasta el ¡91!
Una vez arriba, comienzan los reflejos a gran escala… Y es que salir del ascensor y ver con esa nitidez y cercanía, la arquitectura de Manhattan y parte de los alrededores, completamente a tus pies, es algo mágico. Más si cabe cuando el día acompaña tanto como nos acompañó a nosotros, que fue una inmensa suerte: Los juegos con espejos, con los globos también reflectantes e incluso una exhibición artística que simulaba unas gotas plateadas en el suelo, hacen del Summit uno de los observatorios más atractivos de Manhattan, ya solo por esto.


Tras la planta 91, es posible subir hasta la 92, donde el juego de reflejos continúa siendo una fiesta. Y por si fuera poco, adosados al edificio vais a encontrar unos huecos completamente acristalados, que nos recuerdan en cierta manera al de la Torre Willis de Chicago y que prometen cortar la respiración a más de un@. Ahí podréis tomaros una foto vuestra sentados, casi flotando en el cielo de Manhattan, si vuestra adrenalina os lo permite, claro. Es normal tener que hacer un poco de fila para conseguir vuestro hueco solos pero merece la pena. Esta zona del summit se llama Levitation.
¿necesitáis emociones más fuertes? En ese caso preparad 20$ y 180 segundos. Unos ascensores completamente acristalados os transportarán a una altura total de algo más de 365 metros. La subida dura 1 minuto, la estancia otro y la bajada otro minuto más. Está claro que es algo muy impactante, pero al tener un coste extra de 20$ por persona, solo os lo recomendamos hacer si tenéis muchas ganas. Os dejamos aquí las vistas que son impresionantes




AVISO IMPORTANTE : Tened en cuenta que para subir a este ascensor tendréis que, además de pagar esos 20$ extras, escanear un QR que hay allí para apuntaros a una fila virtual, así que vuestra subida puede llegar a demorarse hasta una hora en tramos del día en los que hay mucha gente de visita en el Summit del One Vanderbilt. La fila virtual no quiere decir que tengas que estar en fila, sino que te avisarán en tu dispositivo móvil cuando puedes acceder al ascensor. Recuerda escanea el QR cuando veas esto en tu visita.


Y un lugar muy bueno para esperar mientras te dan acceso en el ascensor es tomando algo en su bar, impresionante vistas de la ciudad. En verano puedes hacerlo en su terraza que además también tiene bar exterior.


Opinión personal del Summit tras haberlo visitado
Sin duda, el Summit se merece un lugar destacado en la guía impresa de Nueva York de Molaviajar. Y como hemos tenido la suerte de verlo en construcción y después, aquí os dejamos los dos videos..
Tras haberlo visitado y como os decimos en el vídeo, para nosotros ya se ha convertido en el mejor observatorio de Manhattan. Los cubos transparente adosados al edificio, la experiencia del ascensor o Levitation, y las vistas incomparables con el resto de rascacielos, hacen que el Summit sea para nosotros, un TOP 1 que se va directo a nuestra lista de los mejores miradores de Nueva York.
Bueno Molaviajer@s, prometemos seguir investigando para estar a la última y poder traeros noticias frescas de la Gran Manzana. Esperamos que este post acerca del Summit, el nuevo observatorio de Nueva York en el One Vanderbilt, os haya gustado tanto como a nosotros escribirlo.