Hola Molaviajeros! Hoy venimos a analizar las tarjetas turísticas de Los Ángeles. Ya sabéis que uno de nuestros planes favoritos, allá donde vayamos, es amortizar estas tarjetas turísticas, ¿no? Pues con Los Ángeles no íbamos a hacer una excepción! ¿Os interesa el tema?
Índice de Contenidos
Tipos de tarjetas turísticas en Los Ángeles
Al igual que en ciudades como Nueva York o Londres, Los Ángeles también tiene varias tarjetas turísticas a disposición de los visitantes.
La ventaja de este tipo de tarjetas, es que te permiten visitar las principales atracciones que ofrece la ciudad, sin tener que pagar por completo sus entradas. Es decir, es como comprar las entradas de las actividades, de manera anticipada y con descuento.
Como en otras ciudades, existen dos tipos de tarjetas turísticas en Los Ángeles:
Tipo 1: tarjetas “todo incluido”. En este tipo de tarjeta, eliges el número de días que quieres que dure tu pase. Pagas una cantidad fija por esos días y durante los mismos, te da derecho a realizar todas las actividades que quieras de las que están incluidas en su catálogo.
Tipo 2: tarjetas “pago solo por las atracciones que quiero visitar”. En este caso, eliges qué atracciones quieres ver y pagas por ellas solamente.

Tarjetas turísticas en Los Ángeles “todo incluido”
En la actualidad, solamente hay una tarjeta en Los Ángeles que ofrece un “todo incluido” a fecha de hoy. Y esta se llama Go City Los Angeles pass.
Go City Los Angeles pass
Esta es la que hemos utilizado siempre en Los Ángeles, al menos un par de viajes, así que os contamos dos experiencias diferentes a continuación:
Go City Los Angeles pass: cómo amortizarlo en un día
En la primera ocasión, tal y como hemos hecho en otras ciudades, quisimos hacer una yincana por la ciudad, pero esta vez con peques. Aquí os dejamos una ruta apta para toda la familia. La podéis ver en el vídeo a continuación:


Nuestra ruta ese día y sus principales localizaciones fueron las siguientes:
Museo de historia natural: La entrada al museo cuesta 15$ en su página web, sin la tarjeta. Pero con ella se entra gratis.


Cine Imax: La entrada sin tarjeta cuesta 9$. Como podéis ver en el vídeo, llegamos a tiempo al sitio pero nos quedamos sin entrada porque había muchos colegios que habían reservado con antelación. Nuestra recomendación que que si queréis ver la película, en horario de colegio al menos, vayáis a sacar la entrada lo primero de todo. Si hubiéramos llegado allí a las 9:00 para reservarla, no hubiéramos tenido problema.
OUE Skyspace: Ya os hablamos de esta torre en nuestro post acerca del Downtown Los Ángeles. Ahí os contábamos que esta atracción, lamentablemente está cerrada a día de hoy. Era el observatorio más alto de Los Ángeles, y entrar sin tarjeta costaba 25$ por adulto. Esperamos que reabran pronto… pero tened en cuenta eso, que ahora mismo está cerrada.


Museo de cera de Hollywood: La entrada cuesta, al menos, 30$ por adulto, pero está incluida con el pase. Además de este museo, si hubiéramos ido sin niños, posiblemente nos hubiera dado tiempo de visitar también el teatro chino, que cuesta 20$.


Si hubiéramos ido sin nuestro coche, hubiéramos usado todo el día el bus turístico que tanto nos gusta. Cuesta más de 50$ a pie de calle y 47$ online en su web. A pesar de que en el momento que nosotros lo disfrutamos, no incluían nada más que la línea roja, a día de hoy incluyen la de Hollywood y la de la playa, así que está genial para hacer todas las visitas del día, terminando en la playa, como nosotros.
Pacific Park de Santa Mónica: Se trata de un parque de atracciones con vistas al pacífico, En el momento en el que fuimos, estaba incluido en la tarjeta, y nos ahorramos los casi 45$ que costaba la entrada de adulto. En el momento actual, no parece estar dentro de las atracciones, sin embargo han incluido otras que no estaban antes, como cruceros o tours en bici. Aquí podéis ver todas las atracciones incluidas, actualizadas al día.


Conclusión a esta yinkana: Nuestra tarjeta costó 92$ la de adulto y 72$ la de niño. De no haber llevado a cabo nuestro plan completamente, hubiéramos gastado más de 160$ por adulto… Así que ¡sí! ¡Mereció la pena!
Go City Los Angeles pass de cuatro días: disfrutando de Los Ángeles con la calma
En la segunda ocasión, utilizamos una Go City Los Angeles Pass de cuatro días que dedicamos a los parques de atracciones de la ciudad. Íbamos a partir de Los Ángeles a San Diego y muchos nos pillaban de camino, así que fue una buena oportunidad, pero ya os aviso de que de no ser que os gusten muchísimo los parques de atracciones, no utilizaría un pase de estos días solo en ello, sino que alternaría Universal con, por ejemplo, las actividades que hicimos de la yinkana de las que os hablamos más arriba, y alguna otra actividad adicional que os encaje del listado de atracciones disponibles.
La grandísima ventaja de la Go City Los Angeles Pass de 2 o más días, frente al resto, es que si adquieres la de 2 o más días, tienes acceso al parque Universal Studios. Su entrada por separado es bastante cara, así que si planeáis estar en Los Ángeles al menos 2 o 3 días y en vuestros planes está visitar Universal Studios, os aconsejamos que tengáis muy en cuenta esta tarjeta.
En nuestro caso, el primer día visitamos Universal Studios Los Ángeles, podéis encontrar más información del parque en el post linkeado, pero contad que el precio de la entrada a este parque varía en función del día del calendario. Y lo más económico son 109$…


Durante nuestro segundo y tercer día de Go City Los Angeles Pass, fuimos a visitar el parque Knott’s Berry Farm, y Knott’s Soak City respectivamente. Están ubicados cerca de Disneyland Los Ángeles y muy cercanos entre sí. Uno está más dedicado a las atracciones típicas de parques de este tipo, mientras que el otro, es un parque acuático de los que se disfrutan con el buen tiempo. Las entradas de los mismos parten de 80$ y 50$ contando con comprarlas online con todos los descuentos posibles, así que se puede decir que el tercer día ya amortizamos la tarjeta Go City de 3 días…
Durante el cuarto día, ya cerca de San Diego, nos fuimos a visitar Legoland, que nos encantó, entre otras cosas porque había menos fila que en los anteriores y no somos de hacer fila. La entrada a este parque cuesta, por separado al menos 110$… Una locura si empiezas a sumar, mirad (y contando con los precios más económicos de cada día del parque):
Universal Studios 109$ + Knott’s Berry Farm 80$ + Knott’s Soak City 50$ + Legoland 110$ = 349$, contando con comprar todas las entradas online, con los descuentos posibles y en días no frecuentados. Pues bien, ¿sabéis lo que cuesta a día de hoy la Go City Los Angeles Pass todo incluido, de 4 días? 269$ entrando desde el siguiente link y con el descuento que os explicamos a continuación:
El código de descuento para la Go City Los Angeles Pass en cualquiera de sus modalidades, que sirve entrando desde el link anterior, es GO5MOLA. Con él os harán un 5% de descuento. y ya veis que podéis ahorrar más de 100$ por persona.
Más atracciones incluidas en la Go City Los Ángeles pass “todo incluido”
Además de las atracciones anteriores, con esta tarjeta turística también se pueden visitar en Los Ángeles actividades como estas:
–Parques de atracciones más especializados en montañas rusas, como Six Flags.
–Visita guiada al cartel de Hollywood
–Entradas para un partido de Los Ángeles Galaxy
–Recorrido por las casas de los famosos en Hollywood y también en Malibú
–Cruceros para realizar avistamiento de ballenas…
Y así hasta más de 35 actividades, pero podéis consultar todas de manera actualizada aquí.
¿Dónde comprar la Go City Los Ángeles Pass?
Hay dos portales que nosotros solemos mirar para ver precios. Uno de ellos acepta pago en euros y el otro solamente en dólares. En el segundo, hemos conseguido un 5% de descuento con el código GO5MOLA, os lo dejamos más claro a continuación:
Nuestro consejo es que comparéis ambos. Pero si optáis por el de pago en dólares, tened en cuenta que la compra en moneda no euro suele estar sujeta a comisiones bancarias con las tarjetas que solemos utilizar. Como esto es un fastidio, os aconsejamos que uséis las tarjetas que usamos nosotros para ir de viaje y que no nos cobren comisión. Con ellas no solo podéis hacer la compra de la Go City Los Ángeles Pass, sino que ya de paso las tenéis para cuando estéis allí.


Tarjetas “pago solo por lo que quiero visitar”
Si por tiempo, por presupuesto o por ganas, pasáis del “Todo incluido”, también hay tarjetas turísticas en Los Ángeles que te permiten ahorrar un poquito, visitando lo que más te gusta. En este caso, hay dos tarjetas que hacen eso a día de hoy
Go City Los Angeles Explorer Pass
En este caso, hay un montón de atracciones entre las que elegir. Simplemente, tienes que decidir cuántas vas a querer visitar durante tu estancia en Los Ángeles. No es necesario elegir cuáles con antelación. Hay disponibles de 2, 3, 4, 5 o 7 actividades.


Podéis ver todas las atracciones incluidas en su página web. Y a pesar de que no sale Universal Studios, hay un montón en común con la tarjeta “todo incluido”. Podéis ver esta tarjeta en el link a continuación, y si queréis comprarla, recordad que os sirve el código de descuento GO5MOLA
Si preferís hacer la compra en euros, podéis mirar el siguiente link:
Sightseeing Pass Los Ángeles
Esta tarjeta es muy conocida por todos los que visitan Nueva York. En la gran manzana, tiene a su hermana mayor, Sightseeing Pass New York, solo que allí ofrece dos modalidades, la de todo incluido y la flex pass, en la que pagas por atracciones y no por días de uso de la tarjeta. En el caso de los Ángeles, esta tarjeta turística solo tiene la modalidad flex.
Los pases que se pueden comprar en la web son de 3, 4, 5 o 6 atracciones. Pero a diferencia de la GO La Card “diseña tu propio pase”, en esta no es necesario decir con antelación qué actividades vais a querer realizar. Solo hay que decidirse por cuántas.


Así como en Nueva York hemos usado mucho esta tarjeta, en Los Ángeles no llegamos a utilizarla, pero haciendo un breve análisis de sus atracciones, nuestro resumen es:
Si os gustan los recorridos en bus, como el bus turístico, o excursiones en general, esta tarjeta tiene un montón. Le faltan los parques de atracciones, solo tiene el transporte hacia ellos, que puede estar genial, pero luego hay que pagar la entrada de los parques. Sí que tiene los museos como el de cera, el dolby theater o el teatro chino.
¿Qué tarjeta turística de Los Ángeles me conviene más?
Con todo lo que os hemos comentado anteriormente, ya tenéis material para echarle una pensada a cuál es la tarjeta turística de Los Ángeles que más os conviene. pero en definitiva, depende, amigos molaviajeros. ¿De qué? De varias cosas:
-¿Cuántos días vais a estar en Los Ángeles?
-¿Qué atracciones queréis visitar allí?
-¿Cuál es vuestro presupuesto?
Una vez tengáis claras las respuestas a estas preguntas, seguro que el post os ayuda a decidiros. Pero si os queda alguna duda, ya sabéis, escribidnos a través del formulario de contacto y os echamos una mano lo antes posible.