En Molaviajar estamos decididos a seguir aumentando el contenido de nuestra vídeo-guía de Nueva York y hoy lo dedicamos a pasar una jornada en la capital política de los EEUU: Washington. Preparaos porque nos vamos de excursión a Washington desde Nueva York.
Si lo que te apetece es conocer Washington a fondo, te recomendamos que le dediques un par de noches de hotel, pero si eres de esos a los que les gusta exprimir la Gran Manzana a fondo, lo que te recomendamos es que le dediques una excursión de 1 día a Washington.
Visitar Washington desde Nueva York
228 millas (366Km) separan a nuestra querida Times Square de la Casa Blanca así que preparaos para un trayecto de algo más de 4 horas de ida y otras 4h para volver. Eso sí, que esto no sea un impedimento para descubrir la ciudad de House of Cards porque Washington merece la pena. Capitolio, sólo hay uno; el Mall, la Casa Blanca, la inmensa cantidad de memoriales que hay en la ciudad, los museos; todo esto hay que verlo en directo y no dejar que nos lo enseñen entre escombros en pelis como Independence Day… Así que, ¡vamos allá!
Tienes varias formas de visitar Washington desde Nueva York:
Opción A (por vuestra cuenta): Os hemos preparado un post con todas las posibilidades para ir desde Nueva York a Washington que podéis leer pinchando en el link. Eso sí, para visitar la ciudad una vez lleguéis, os recomendamos tener un plan preestablecido. Y si no lo lleváis, ya sabéis que somos fans de los buses turísticos o de contratar un guía para un tour, así que aquí os dejamos algunas actividades para hacer en Washington para que os den ideas.
Opción B (excursión organizada): si quieres que te lo pongan fácil que te vayan a buscar al hotel y que te lo explique todo un guía de habla hispana pues te recomendamos esta excursión que hicimos nosotros: excursión a Washington DC desde Nueva York en un día. Salimos encantados aunque es más caro que comprar suelto el billete de ida y vuelta del bus, lógicamente.
Ruta por Washington
Os vamos a contar nuestra ruta con el tour con guía que comienza muy pronto para poder aprovechar el tiempo en la capital de los EEUU, y hay que decir que se agradece que te vengan a buscar al hotel a esas horas ( 5am), en vez de irte de paseo por la ciudad que nunca duerme (sí, ya, no duerme… pero tampoco madruga tanto!!) Así que recargamos pilas con una siestecita en el bus, Y en un abrir y cerrar de ojos, ya podemos divisar el río Potomac, donde no es difícil ver a gente practicando deportes acuáticos o disfrutando de un paseo en barco, sobre todo con el buen tiempo.
Cementerio militar de Arlington
Empezamos la excursión dando un paseo por otro de los lugares emblemáticos de Washington, el cementerio militar de Arlington, en el que se visita la tumba del presidente JFK (con la llama eterna) y la de su esposa, así como la tumba del soldado desconocido (en homenaje a todos los que perdieron la vida prestando servicio a los EEUU). También se encuentran en el cementerio diversos homenajes a fallecidos en atentados terroristas como el del pentágono del 11s, que por cierto en el trayecto podréis divisar las instalaciones de esta sede del departamento de defensa de USA, y en las afueras, un último homenaje: el de los caídos en Iwo Jima.
National Mall (Washington DC)
Nos vamos a la entrada oeste y qué vemos? El famoso Mall. Quién no recuerda a Forrest Gump corriendo por allí para reencontrarse con Jenny, andando por el agua? (Ojo que la actriz que la interpretaba, Robin Wright, llega a primera dama de los EEUU, dejando atrás su sentido hippie de la vida, de la mano de Kevin Spacey en la serie House of Cards! Debe ser que le gustó Washington y se quedó 🙂 )
Además de las múltiples esculturas que os encontraréis, rindiendo tributo a presidentes, generales o a símbolos como la paz, en el Mall destaca la reflecting pool, que bueno, no son los mirror lakes de Nueva Zelanda, pero si te sale un buen día, puedes conseguir una señora foto del Capitolio reflejado en la fuente.
A lo largo del Mall, encontraréis diferentes museos, desde la galería nacional de arte, el museo de historia natural, el del aire y el espacio, etc… Muchos de ellos vienen precedidos por la etiqueta Smithsonian, que es un centro de educación e investigación gestionado por el gobierno americano. (En NY tienen el Cooper Hewitt por ejemplo…) La buena noticia es que un montón de estos museos son de entrada voluntaria. La mala es que hoy no vais a poder verlos todos porque es inviable por el tiempo 🙁 Nosotros nos quedamos con el del aire y el espacio, un estilo al intrépido, aunque un poco menos espectacular.
Monumento a Washington
La siguiente parada es el gran obelisco de 170m en mitad del Mall, que constituye un monumento a George Washington, y que se erigió tras la guerra de la independencia y pocos años después de su muerte.
Lincoln Memorial
En Washington podréis ver diferentes monumentos-homenajes dedicados a los presidentes más relevantes de su historia, desde Thomas Jefferson, a Roosvelt (ojito, que este tiene 30.000m2 dedicados a 4 espacios diferentes que representan cada mandato del presidente! ) o Lincoln… Y nos vamos a quedar en este último!
No es extraño encontrar flores bajo los pies del presidente, que se encuentra a cubierto en el interior de un típico templo de estilo griego, perfectamente alineado con el Mall, el obelisco homenaje a Washington y el Capitolio, por supuesto. Y seguro que estáis pensando que os suena… Que os suena demasiado… Venga, saca la cartera! Y esto no es un atraco! Pero si tienes un billete de 5$, voilà! Ahí tenemos el monumento a Lincoln, a ver quién saca una foto mejor que esta?
Monumento a la II guerra mundial
Bueno, y si hay muchos monumentos a presidentes porque EEUU ha tenido muchos presidentes, pues con las guerras pasa un poco parecido… Demasiadas guerras para nuestro gusto, y casi todas tienen su homenaje particular, desde el monumento a la II guerra mundial, el monumento a la guerra de Korea (ojo, nos impresionó bastante ver a los soldados en formación, y al fondo el muro con grabados… “Freedom is not free” dice una de las frases que leemos allí…) o el monumento a la guerra de Vietnam (curiosidad: este fue diseñado por Maya Lin, que ganó el concurso de diseño a sus 21 años, y que dos años más tarde, visitando las instalaciones de Apple invitada por el mismísimo Steve Jobs, se atrevió a sugerirle que suavizase el diseño de sus ordenadores… Pues consiguió lo que se proponía! )
Memorial a Martin Luther King
Mención especial merece el memorial a Martin Luther King. El autor del archiconocido discurso “I have a dream” ideal para motivaros, tiene un sitio en esta ciudad. La verdad que es curioso que la mitad de los monumentos de esta ciudad sean en color oscuro, bronces, aceros, mármol… Y el de este gran señor sea blanco impoluto! Para que luego digan que los americanos no tienen sentido del humor!! Jejeje…
La Casa Blanca
Bueno, seguimos con otro plato fuerte del día. The White House. Hay que ir a hacerse la foto, a ver si vemos a Donald cortando el césped en una mañana de domingo… Menudo cambio ha dado, de vivir en la bulliciosa 5th ave en NY a vivir en la sosegada Washington, que a las 6pm no queda ni un alma en esta zona…!!
Y ya que habéis llegado hasta allí, no os perdáis la iglesia episcopal de st John, donde suelen ir al jurar cargo los presidentes de los EEUU. Justo en ese trayecto es donde podíamos encontrar a una mujer que dedicó su vida a la defensa de la paz frente a la Casa Blanca, Conchita, adivinad de dónde era… De mi tierra, Vigo! Pero por desgracia ya no podremos saludarla porque falleció el año pasado 🙁 dep.
Ni qué decir tiene que cuando entramos en EEUU, llega un mensajito con nuestros datos a alguno de los múltiples edificios oficiales que nos va explicando el guía en el trayecto. No en vano, pasamos por delante del FBI, y sí, nos mola verlo, aunque no se vea nada, pero ahí estamos 🙂
Capitolio
Tras el característico río de la capital americana, nos vamos directos a ver uno de los principales símbolos de la ciudad, el Capitolio, el del billete de 50 dólares. Este edificio alberga el Senado de los EEUU y también la cámara de representantes. Fue uno de los objetivos terroristas del 11s, pero finalmente se libró del fatal ataque (os suena la peli United 93? Está inspirada en este hecho…) Casi es imposible nombrar la cantidad de películas o series de tv que han utilizado este escenario! Es curioso porque según desde qué parte ves el edificio, te da la sensación de que está “del revés”, decidme, hacia dónde mira la estatua de la libertad que corona la cúpula? (ME RINDO! Anda porfa, preguntale al guía, que veo mucha info confusa aquí. Parece ser que la entrada más al este está “a nivel del suelo” pero no lo recuerdo así, yo creo que hay escaleras en todas las entradas, solo que en la entrada oeste, hay más escaleras que en la este… y la estatua que hay encima de la cúpula, yo diría que mira hacia el lado “feo” y no al revés. Tú fíjate, lo confirmamos y entonces lo reescribo, ok?)
Después de esta visita nos dejaron como una hora para perdernos por Washington, nosotros quedamos con unos amigos que viven allí pero podéis visitar este increíble museo que nos han recomendado que justo está donde te deja el autobús.
Museo Nacional del Aire y el Espacio
Bueno… La verdad es que así, leído… parece que no es mucho, pero cuando llevas varias horas en marcha, agota un poco!! Así que ponemos fin al día y regresamos a la gran manzana 🙂 lo bueno que tiene es que vamos a poder dormir a pierna suelta en nuestra van de vuelta a Manhattan.
Nuestra experiencia de la excursión a Washington desde Nueva York
¿Por qué nos gusta esta excursión? Pues porque nos ha permitido ver lo principal de Washington de forma cómoda, en bus que nos llevaba y nos traía a los puntos de visita principales de la ciudad, y una persona que nos explicaba todo lo que veíamos, fundamental para entender todo. Lo que si es verdad es que el viaje es una paliza, si venís sólo 7 días a Nueva York nosotros personalmente nos centraríamos en la ciudad, a no ser que sea tu ilusión visitar Washington, pero avisamos que el viaje cansa. Esperamos que os haya ayudado este post de cómo Visitar Washington desde Nueva York. Si aún te quedan dudas sobre esta excursión, ya sabéis, escribidnos desde el formulario de contacto y te responderemos a la mayor brevedad posible 🙂